Estudios Sociales y Pedagogía para la Paz - GIESPPAZ
Recent Submissions
-
Saber, manipulación y poder. La universidad como institución social
(El Ágora UsbMedellín, Colombia, 2015-01-26)El texto es una reflexión sobre la universidad como institución social, realizada a partir de varios estudios desarrollados en cuyos hallazgos se evidencia, en primer lugar, el interés de algunas estancias por convertirla ... -
La ética en la formación del ingeniero de minas: representaciones sociales de actores educativos
(TecnuraBogotá, Colombia, 2015-01-19)El presente artículo muestra los resultados de una investigación cualitativa que buscó comprender las representaciones sociales de docentes y estudiantes sobre la ética en una institución de educación superior en Cúcuta, ... -
Maestros de la pasión por aprender... “cuchillas pero chéveres”
(Revista Colombiana De EducaciónBogotá, Colombia, 2015-02-01)Este artículo presenta el desarrollo de la categoría "El tema de los otros y su influjo en la pasión por aprender: el papel del maestro", como parte del resultado de la tesis doctoral La pasión por aprender. El punto de ... -
Telenovela colombiana e imaginarios de nación
(OpciónMaracaibo, Venezuela, 2015-09-09)Este artículo realiza una aproximación a los imaginarios de nación que, desde la telenovela colombiana Allá te espero, construyen estudiantes universitarios de la ciudad de Cúcuta, Colombia; investigación ... -
PROGRAMAS DE EXTENSIÓN EN DOS UNIVERSIDADES PÚBLICAS EN NORTE DE SANTANDER: POLÍTICAS Y PRÁCTICAS EN EL MARCO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
(Universidad Francisco de Paula SantanderCúcuta, Norte de Santander, 2020-02-02)Las funciones misionales de la universidad se concentran en tres focos que la caracterizan: la docencia, la investigación y la extensión social. Tradicionalmente esta ecuación centra su interés en la docencia, convirtiendo ... -
Literacidad: nuevas posibilidades socioculturales y pedagógicas para la escuela
(Latinoamericana De Estudios EducativosColombia, 2016)A partir de un enfoque sociocultural, la lectura y la escritura son repensadas desde el concepto de literacidad. Dichas prácticas letradas responden a las actitudes, valores y usos que se hacen de ellas en un contexto ... -
Calidad de la docencia universitaria: comprensión de los discursos y políticas institucionales de una universidad pública en norte de Santander
(Saber, Ciencia Y LibertadColombia, 2016-01-01)El artículo muestra los resultados de una investigación cualitativa que pretendió comprender los discursos institucionales sobre docencia presentes en las políticas educativas en una universidad pública en Norte de Santander ... -
Abandono y permanencia en la educación superior: Una aplicación de la Teoría Fundamentada
(Sophia: EducaciónColombia, 2016-02-27)Siendo el abandono académico un problema de gran trascendencia para los sistemas educativos y para la sociedad en general, el presente estudio se propone la comprensión de los factores pedagógicos que inciden en el abandono ... -
La mujer como víctima del conflicto armado en Colombia
(Revista Academia & DerechoColombia, 2018)Este artículo aborda el conflicto armado colombiano y las consecuencias que se han derivado del mismo, con respecto a la mujer. Para este propósito, se realiza una descripción histórica-documental sobre la evolución del ... -
Miradas sobre la calidad de la educación básica en Iberoamérica: Visiones de España y Colombia
(Revista Historia De La Educación LatinoamericanaColombia, 2018-12-04)La educación básica es la encargada de consolidar las estructuras del sistema educativo. En gran parte del mundo los países han hecho esfuerzos importantes en materia de cobertura y en mayor medida aquellos orientados ... -
Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el papel de la universidad en la creación de cultura de paz
(KatharsisColombia, 2017-03-21)El artículo expone resultados parciales del estudio orientado a indagar por las representaciones sobre el reconocimiento de un grupo de estudiantes de dos universidades de la ciudad de Cúcuta, con el propósito de identificar ... -
La formación docente en el marco de la política de calidad de la Educación Básica en Colombia
(EspaciosVenezuela, 2017)Este artículo presenta los resultados de la investigación titulada Políticas de calidad de la educación básica primaria en Colombia (1994 – 2015). El caso de Montería, Córdoba, la cual tiene como objetivo principal determinar ... -
Representaciones de las víctimas del conflicto armado colombiano sobre el reconocimiento
(Revista EspaciosCaracas, Venezuela, 2018)El artículo aborda las representaciones sobre el reconocimiento de un grupo de víctimas del conflicto armado en la ciudad de Cúcuta. Se utilizó una metodología cualitativa, recolectando la información a través de entrevistas ... -
Modelo de competencias TIC para docentes:Una propuesta para la construcción de contextos educativos innovadores y la consolidación de aprendizajes en educación superior
(KatharsisEnvigado, Colombia, 2016-12-20)El presente artículo hace parte de una investigación titulada Las competencias TIC y su integración en la Práctica Pedagógica de los docentes de la Universidad Francisco de Paula Santander, cuyo propósito consiste en ... -
Representaciones de los docentes de educación básica sobre los aportes de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la escuela
(EspaciosVenezuela, 2018)El artículo profundiza el análisis sobre el uso de las TIC que hacen los docentes y su integración a los procesos de formación. Analiza las representaciones que tienen los docentes acerca de las competencias necesarias ... -
El arte de aprender con pasión. Cómo aprenden los estudiantes universitarios cuando estudian con pasión
(EncuentrosColombia, 2016)¿Qué tipo de estrategias utiliza un grupo de estudiantes universitarios amantes del conocimiento, a la hora de aprender? Este es el asunto principal del presente artículo, cuyo objetivo se centra en mostrar las estrategias ... -
Políticas y programas del sistema educativo colombiano como marco para la articulación de las TIC
(Aletheia. Revista De Desarrollo Humano, Educativo Y Social ContemporáneoColombia, 2016-01-08)El presente artículo tiene como objetivo brindar un marco de referencia para la reflexión, discusión y orientación de acciones pedagógicas que contribuyan a la integración de las tic en el contexto educativo de manera ... -
Gestión del riesgo en una institución educativa de la ciudad de San José de Cúcuta, Colombia
(Revista Virtual Universidad Católica Del NorteColombia, 2016-06-14)El presente estudio plantea una metodología para la implementación del plan escolar de emergencia en el Instituto Técnico Mercedes Ábrego de la ciudad de San José de Cúcuta, Colombia. La investigación se desarrolló desde ... -
Jóvenes universitarios en Colombia: entre la desinformación, el pesimismo y los anhelos de paz
(ArgumentosMéxico, 2016)Este texto se propone mostrar las representaciones sociales de un grupo de estudiantes universitarios sobre el papel de la universidad en la construcción de cultura de paz a partir de los siguientes interrogantes: ¿cómo ... -
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente en educación básica
(Praxis & SaberColombia, 2016-07-08)Este artículo muestra los resultados de una investigación mayor en instituciones educativas de la ciudad de Cúcuta sobre competencias TIC y su integración a la práctica pedagógica. El propósito de este avance consistió en ...