• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar Grupo de Investigación y Desarrollo en Electrónica y Telecomunicaciones – GIDET fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación y Desarrollo en Electrónica y Telecomunicaciones – GIDET
  • Listar Grupo de Investigación y Desarrollo en Electrónica y Telecomunicaciones – GIDET fecha de publicación
  •   Repositorio Digital UFPS
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación y Desarrollo en Electrónica y Telecomunicaciones – GIDET
  • Listar Grupo de Investigación y Desarrollo en Electrónica y Telecomunicaciones – GIDET fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Grupo de Investigación y Desarrollo en Electrónica y Telecomunicaciones – GIDET por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 41

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Delay spread estimation using a game engine ray based model in indoor scenario at 5 GHz 

      Navarro, Andrés; Guevara, Dinael; Escalante, Diego; Vargas, José; Gómez, Jorge; Cardona, Narcis; Gimenez, Jordi (ARPN Journal of Engineering and Applied SciencesInglaterra, 2016-03)
      In this paper we show the results of a simulation of channel parameters using a Game Engine Ray based tool, developed by our group, which has been evolving during last few years. We show simulation results and compare it ...
    • Supervisión y control industrial a través de teléfonos inteligentes usando un computador de placa única Raspberry Pi 

      Castro, Sergio A.; Medina, Byron; Camargo, Luis L. (Información tecnológicaChile, 2016-04)
      El artículo presenta el desarrollo e implementación de una aplicación para teléfonos inteligentes, que supervisa y controla un proceso industrial a través del sistema embebido Raspberry, conectado a Internet mediante el ...
    • Energy conservation for refrigeration systems by means of hybrid fuzzy adaptive control techniques 

      BANDARRA FILHO, ENIO PEDONE; HERNÁNDEZ, OSCAR SAÚL; MORENO GARCIA, FRANCISCO ERNESTO; Parise, José Alberto Reis (Journal of the Brazilian Society of Mechanical Sciences and EngineeringBrasil, 2016-04-16)
      Most vapour compression refrigeration systems still operate under on–off control, although it is well known that the application of any other control method could result in improved COP. For that purpose, the present paper ...
    • Modelado de los fenómenos no lineales generados por el efecto electro-óptico kerr en una transmisión por fibra óptica 

      Autor desconocido (Revista Colombiana de Tecnologías de AvanzadaColombia, 2016-05-19)
      En este artículo se presenta un estudio, simulación y evaluación de los fenómenos ópticos no lineales auto-modulación de fase (SPM), modulación de fase cruzada (XPM) y mezcla de cuatro ondas (FWM), presentes en una ...
    • Sistema de control domótico de bajo costo: un respaldo a la generación ecológica de energía eléctrica en Colombia 

      Parada Prieto, Elmer Alejandro; Illera Bustos, Mario Joaquín; Sepúlveda Mora, Sergio Basilio; Guevara Ibarra, Dinael; Medina Delgado, Byron (TecnuraColombia, 2016-07-01)
      Contexto/objetivo: En Colombia, el consumo de energía eléctrica residencial representa aproximadamente el 40 % de la demanda nacional, por lo tanto es relevante incursionar en alternativas que reduzcan este consumo. El ...
    • Indoor propagation using a game engine ray-based model in indoor scenario at 5.4GHz 

      Gomez Rojas, Jorge; Navarro C., Andres; Guevara_Ibarra, Dinael; Parada, Diego A.; Vargas, Jose O.; Gimenez Gandia, Jordi Joan; Cardona, Narcis (IEEE Institute of Electrical and Electronics EngineersChina, 2016-07-07)
      The results of a simulation of signal propagation strength in indoor environment using a game engine ray-based tool and use of an open source 3D modeling tool for scenario building are presented in this paper, showing ...
    • Control adaptativo para optimizar una intersección semafórica basado en un sistema embebido 

      Celis-Peñaranda, Jose M; Escobar Amado, Christian David; Sepulveda-Mora, Sergio B; Castro Casadiego, Sergio ; Medina Delgado, Byron; Ramirez Mateus, Jhon Jairo (Ingeniería y cienciaColombia, 2016-11-22)
      In order to optimize the traffic flow on a road intersection, an adaptive control algorithm and a data base were designed; both components were hosted on a Raspberry Pi B+ embedded system. The data base helps to debug the ...
    • Comparison of performance between a native app and a mobile web application for monitoring a photovoltaic system 

      Sánchez Santana, Sharon D.; Ignacio Estévez, José; Sepúlveda Mora, Sergio B.; Medina Delgado, Byron (Sistemas & TelemáticaColombia, 2016-12-01)
      A native Android application and a multi-platform web application to monitor solar radiation and the output power of a photovoltaic system were developed, in order to establish which is more efficient using the mobile ...
    • Controladores Difuso y PID en un proceso térmico con supervisión inalámbrica usando tecnologías Android y Arduino 

      Medina Delgado, Byron; ARENAS ORDONEZ, MARIA CAMILA; SEPULVEDA MORA, SERGIO BASILIO (Revista PolitécnicaColombia, 2017-06-30)
      En el proceso de purificación de agua para el consumo humano, controlar la temperatura contribuye con su salubridad e higiene; por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue comparar el rendimiento de un controlador tradicional ...
    • Sistema para evaluar la confiabilidad de equipos críticos en el sector industrial 

      Medina Delgado, Byron; Camargo, Luis; Gasca Mantilla, Maira Cecilia (Información tecnológicaChile, 2017-08)
      Se propone una herramienta para evaluar la confiabilidad de equipos críticos, con el objetivo de brindar criterios para mejorar la toma de decisiones en el mantenimiento. La herramienta primero jerarquiza los activos a ...
    • Modelo acústico y de lenguaje del idioma español para el dialecto cucuteño, orientado al reconocimiento automático del habla 

      Celis Nuñez, Juan David; Llanos Castro, Rodrigo Andres; Medina Delgado, Byron; Sepúlveda Mora, Sergio Basilio; Castro Casadiego, Sergio (IngenieríaColombia, 2017-09-12)
      Contexto: El reconocimiento automático del habla requiere el desarrollo de modelos de lenguaje y modelos acusticos para los diferentes dialectos que existen. El objeto de esta investigacion es el entrenamiento de un modelo ...
    • Experimentación de controladores digitales clásicos en un sistema embebido aplicado en un proceso térmico 

      MORENO GARCIA, FRANCISCO ERNESTO; Medina Delgado, Byron; Sepúlveda Mora, Sergio; Castro, Sergio; Fuentes, José (Revista UIS IngenieríasColombia, 2018-01-08)
      Este proyecto de investigación muestra la implementación de controladores digitales clásicos dentro de un sistema embebido para controlar la temperatura de un sistema térmico. El sistema embebido seleccionado ...
    • Measurement-based ray-tracing models calibration of the permittivity and conductivity in indoor environments 

      GUEVARA IBARRA, DINAEL; NAVARRO CADAVID, ANDRES; JIMENEZ, JORDI; CARDONA, NARCIS (Ingeniería y CompetitividadColombia, 2018-02-11)
      In this paper, we show the results of a ray launching tool for channel estimation in indoor scenario and compare it with measurements in a DVB-T system, using a Vector Network Analyzer used to obtain the ...
    • Analysis of heuristic uniform theory of diffraction coefficients for electromagnetic scattering prediction 

      Tami, Diego; Navarro, Andres; G. Rego, Cássio; Guevara, Dinael; S. Moreira, Fernando J.; Giménez, Jordi; G. Triana, Hernan (International Journal of Antennas and PropagationReino Unido, 2018-03-07)
      We discuss three sets of heuristic coefficients used in uniform theory of diffraction (UTD) to characterize the electromagnetic scattering in realistic urban scenarios and canonical examples of diffraction by lossy conducting ...
    • A proposal to improve ray launching techniques 

      Navarro, Andres; Gomez Rojas, Jorge; Guevara_Ibarra, Dinael (IEEE Antennas and Wireless Propagation LettersEstados Unidos, 2018-11-23)
      In this letter, we demonstrate the implementation of an algorithm to model three-dimensional ray launching. A fixed-size reception sphere and cylinder are used in conjunction with numerical methods to simulate multipath ...
    • Diseño y evaluación de un sistema de refrigeración experimental trabajando por adsorción solar 

      MORENO GARCIA, FRANCISCO ERNESTO; BANDARRA FILHO, ENIO PEDONE; Guevara Ibarra, Dinael (Ingeniare. Revista Chilena de IngenieríaChile, 2018-12)
      Este trabajo presenta una caracterización de un sistema de refrigeración empleando la radiación solar como única fuente de energía para generar el fenómeno de la adsorción asistido en un colector estacionario tipo placa ...
    • Simulación de un sistema fotovoltaico aislado en Matlab/Simulink 

      Cardozo Sarmiento, Darwin Orlando (Mundo FESCColombia, 2019-01-01)
      Los sistemas fotovoltaicos aumentan globalmente y la posibilidad de implementar esta tecnología en Colombia es alta debido a su geografía, por lo que es necesario comprender cómo funciona para mejorar su diseño. Una excelente ...
    • Sistema de geolocalización de vehículos a través de la red GSM/GPRS y tecnología Arduino 

      Sepúlveda, Sergio; Castro Correa, Jhon Alejandro; Medina Delgado, Byron; Guevara Ibarra, Dinael; López Bustamante, Oriana Alexandra (Revista EIAColombia, 2019-01-28)
      Para localizar y guardar datos del posicionamiento geográfico de vehículos en tiempo real, se diseñó un sistema de geolocalización compuesto de dos elementos: un prototipo para el envío de coordenadas usando tecnología ...
    • GPU acceleration and game engines for wireless channel estimation in millimeter waves 

      Gomez Rojas, Jorge; Navarro, Andres; Guevara_Ibarra, Dinael; Pascual-Garcia, Juan (ElectronicsSuiza, 2019-10-05)
      In this article, the intended purpose is to show an innovative technique for estimating the MIMO channel at millimeter wave bands, candidates for mobile 5G technology, by using hardware acceleration, game engines and ...
    • A model for an interconnected photovoltaic system using an off-grid inverter as a reference node in island mode 

      Cardozo Sarmiento, Darwin Orlando; Pardo, Mauricio (IEEE Latin America TransactionsColombia, 2019-11-12)
      This paper presents the results of a research work where an intentional connection is made in island mode, a low power isolated photovoltaic system (300W) is used as a reference for an interconnected photovoltaic system ...

      Envíos recientes

      • Portada Delay spread estimation using a game engine ray based model in indoor scenario at 5 GHz

        Delay spread estimation using a game engine ray based model in indoor scenario at 5 GHz

        ...

        Navarro, Andrés | 2016-03

        In this paper we show the results of a simulation of channel parameters using a Game Engine Ray based tool, developed by our group, which has been evolving during last few years. We show simulation results and compare it with a set of measurements for an indoor scenario, in the band of 5.4 GHz. We found a good match between the rays based tool and measurements for Delay Spread. Also, we show the use of an Open Source 3D modelling tool for the scenario building, showing the flexibility of the XML description language for this kind of scenarios.

        LEER

      • Portada Supervisión y control industrial a través de teléfonos inteligentes usando un computador de placa única Raspberry Pi

        Supervisión y control industrial a través de teléfonos inteligentes usando un computador de placa única Raspberry Pi

        ...

        Castro, Sergio A. | 2016-04

        El artículo presenta el desarrollo e implementación de una aplicación para teléfonos inteligentes, que supervisa y controla un proceso industrial a través del sistema embebido Raspberry, conectado a Internet mediante el protocolo de intérprete de órdenes seguras. El sistema integra las ventajas de la instrumentación virtual y la movilidad, con el objetivo de mejorar los procesos de producción y la competitividad de las empresas. La aplicación fue elaborada con la metodología para el desarrollo de aplicaciones móviles, que contempla las fases de análisis, diseño, desarrollo, pruebas de funcionamiento y entrega. Además, la aplicación fue utilizada en una planta piloto para verificar su correcto funcionamiento y rendimiento en un entorno real para evaluar su usabilidad. Se concluye que la aplicación tiene potencial de éxito para ser implementada a gran escala, siendo de fácil manipulación, atractiva y eficiente.

        LEER

      • Portada Energy conservation for refrigeration systems by means of hybrid fuzzy adaptive control techniques

        Energy conservation for refrigeration systems by means of hybrid fuzzy adaptive control techniques

        ...

        BANDARRA FILHO, ENIO PEDONE | 2016-04-16

        Most vapour compression refrigeration systems still operate under on–off control, although it is well known that the application of any other control method could result in improved COP. For that purpose, the present paper experimentally studies the use of adaptive fuzzy hybrid control and design of experiments techniques, as well as the application of the response surface methodology, in a 5-ton vapour compression system with a variable speed compressor and an electronic expansion valve. Evaporation temperature and evaporator overall conductance were found to be the most relevant input parameters to the fuzzy hybrid control system, where the optimal trajectory was sought without taking into account the elapsed time. Results have shown that the knowledge of the most relevant parameter of the system allowed for the control system to seek high COP zones. It has been found that this type of technique does not jeopardize the control performance, which remains robust.

        LEER

      • Portada Modelado de los fenómenos no lineales generados por el efecto electro-óptico kerr en una transmisión por fibra óptica

        Modelado de los fenómenos no lineales generados por el efecto electro-óptico kerr en una transmisión por fibra óptica

        ...

        | 2016-05-19

        En este artículo se presenta un estudio, simulación y evaluación de los fenómenos ópticos no lineales auto-modulación de fase (SPM), modulación de fase cruzada (XPM) y mezcla de cuatro ondas (FWM), presentes en una comunicación por fibra óptica, y generados por el efecto electro-óptico Keer. Para ello se realiza el modelado de los fenómenos no lineales en la herramienta computacional Matlab, para determinar las degradaciones producidas en la transmisión de información, operando a 10 Gbps, con multiplexación por división de longitud de onda (WDM) y con potencias de entrada de 20 mW, 40 mW y 60 mW, para un enlace de fibra óptica de 10 Km, 30 Km y 50 Km. En los resultados se evidencio que la incidencia de estos fenómenos no lineales es directamente proporcional a la potencia óptica que adquiere la señal a la entrada del canal.

        LEER

      • Portada Sistema de control domótico de bajo costo: un respaldo a la generación ecológica de energía eléctrica en Colombia

        Sistema de control domótico de bajo costo: un respaldo a la generación ecológica de energía eléctrica en Colombia

        ...

        Parada Prieto, Elmer Alejandro | 2016-07-01

        Contexto/objetivo: En Colombia, el consumo de energía eléctrica residencial representa aproximadamente el 40 % de la demanda nacional, por lo tanto es relevante incursionar en alternativas que reduzcan este consumo. El objetivo de este trabajo fue elaborar un prototipo domótico de control de luminarias de una vivienda para el uso eficiente de la energía. Método: El sistema consta de módulos de control autónomos y un módulo gestor de información; el módulo de control regula las luminarias usando un microcontrolador y un sensor de presencia, e intercambia datos a través de un transceptor de radio frecuencia; el módulo gestor permite el acceso a los módulos de control mediante una interfaz Web. El prototipo fue implementado en una vivienda en la ciudad de San José de Cúcuta, Colombia, por un periodo de sesenta días. Resultados: La aplicación del sistema disminuyó el consumo total de la vivienda en un 3,75 %, con una unidad tipificada de -1,93 obtenida del análisis estadístico. Conclusiones: Se concluye que el prototipo es de bajo costo en comparación con tecnologías similares disponibles en los mercados nacional e internacional, y que reduce el desperdicio de energía eléctrica producto de los hábitos de consumo de los residentes de la vivienda del caso de estudio.

        LEER

      • Portada Indoor propagation using a game engine ray-based model in indoor scenario at 5.4GHz

        Indoor propagation using a game engine ray-based model in indoor scenario at 5.4GHz

        ...

        Gomez Rojas, Jorge | 2016-07-07

        The results of a simulation of signal propagation strength in indoor environment using a game engine ray-based tool and use of an open source 3D modeling tool for scenario building are presented in this paper, showing the flexibility of the XML description language for this kind of scenario. We show simulation results and compare them with an extensive set of measurements for an indoor scenario with multiple materials in the 5.4GHz band, obtaining a good match between the raybased tool and measurements of received power. We found also that constitutive parameters have an important effect on the simulation results and made some small adjustments to improve results.

        LEER

      • Portada Control adaptativo para optimizar una intersección semafórica basado en un sistema embebido

        Control adaptativo para optimizar una intersección semafórica basado en un sistema embebido

        ...

        Celis-Peñaranda, Jose M | 2016-11-22

        In order to optimize the traffic flow on a road intersection, an adaptive control algorithm and a data base were designed; both components were hosted on a Raspberry Pi B+ embedded system. The data base helps to debug the performance of the controller. The efficiency of the algorithm was assessed using a virtual instrument, which emulated a traffic light intersection in the city of Cucuta, i. e., the magnetorresistive sensors, the activation process of the traffic lights and the traffic flow. By processing and updating the times assigned to the traffic lights, the traffic flow was increased up to 5.5 % and the maximum time a vehicle has to wait before passing through the traffic light was decreased up to 28 seconds. Aditionally the length of line was diminished up to 18 %. Based on this case study, it can be inferred that is possible to integrate the adaptive control and the embedded systems as software and hardware tools to improve the operation of traffic control systems.

        LEER

      • Portada Comparison of performance between a native app and a mobile web application for monitoring a photovoltaic system

        Comparison of performance between a native app and a mobile web application for monitoring a photovoltaic system

        ...

        Sánchez Santana, Sharon D. | 2016-12-01

        A native Android application and a multi-platform web application to monitor solar radiation and the output power of a photovoltaic system were developed, in order to establish which is more efficient using the mobile device resources. The methodology for Mobile Application Development [MAD] was adopted and free software tools –Android Studio and HTML5– were used. CPU consumption, response time in sending data and memory usage for the execution of the appli-cations, were compared; also, the user experience was evaluated through the 6Ms survey. The transfer time of a data from the server to the mobile application executed in Chrome was 0.887 seconds, the native application transfers a data in 0.853 seconds –both times are within the acceptable ranges, since the acquisition system stores one data every 5 minutes; the ave-rage memory usage was 182 Mb for executing the application in the Chrome browser, while the native application achieved a reduction of 65%, therefore it can be concluded that the native application requires less memory usage for its execution.

        LEER

      • Portada Controladores Difuso y PID en un proceso térmico con supervisión inalámbrica usando tecnologías Android y Arduino

        Controladores Difuso y PID en un proceso térmico con supervisión inalámbrica usando tecnologías Android y Arduino

        ...

        Medina Delgado, Byron | 2017-06-30

        En el proceso de purificación de agua para el consumo humano, controlar la temperatura contribuye con su salubridad e higiene; por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue comparar el rendimiento de un controlador tradicional con uno difuso. Las estrategias de control se diseñaron y simularon en la herramienta computacional Matlab®, y se implementaron en el microcontrolador Atmega de Arduino; en ambos casos, simulación y experimentación, se consideraron el tiempo de asentamiento, la sobreelongación y el error en estado estable para comparar los controladores. El controlador difuso con respecto al controlador PID, en la simulación eliminó la sobreelongación y redujo el tiempo de asentamiento en un 76 %, y en la experimentación no generó sobreelongación y disminuyó en un 28 % el tiempo de asentamiento. El error en estado estable fue cero para los dos controladores en la simulación y la experimentación. El controlador difuso fue más estable y rápido; concluyendo que esta estrategia es la apropiada para regular la temperatura en este proceso.

        LEER

      • Portada Sistema para evaluar la confiabilidad de equipos críticos en el sector industrial

        Sistema para evaluar la confiabilidad de equipos críticos en el sector industrial

        ...

        Medina Delgado, Byron | 2017-08

        Se propone una herramienta para evaluar la confiabilidad de equipos críticos, con el objetivo de brindar criterios para mejorar la toma de decisiones en el mantenimiento. La herramienta primero jerarquiza los activos a través de un análisis de criticidad, identificando los equipos en función de los siguiente factores: i) su operación y producción; ii) frecuencia, costo y tiempo de reparación de las fallas; y iii) el impacto en la seguridad y salud del operador. A los equipos críticos se les construye un catálogo de fallas, mediante el uso de la metodología de análisis del modo y efecto de la falla, creando un registro confiable. Con estos datos se analiza y modela la confiabilidad de los equipos utilizando las distribuciones de Weibull, Log Normal y Normal, para determinar el tiempo medio entre fallas. La herramienta se probó en una industria transformadora de plástico, dando como resultados la identificación de la extrusora como el equipo más crítico. También se confecciono el catálogo de fallas de varios equipos, y se calcula el tiempo medio entre fallas de forma automática y dinámica, a partir del historial de las fallas. Este procedimiento ofrece indicadores para tomar decisiones que eviten paradas no planificadas de los equipos.

        LEER

      • Portada Modelo acústico y de lenguaje del idioma español para el dialecto cucuteño, orientado al reconocimiento automático del habla

        Modelo acústico y de lenguaje del idioma español para el dialecto cucuteño, orientado al reconocimiento automático del habla

        ...

        Celis Nuñez, Juan David | 2017-09-12

        Contexto: El reconocimiento automático del habla requiere el desarrollo de modelos de lenguaje y modelos acusticos para los diferentes dialectos que existen. El objeto de esta investigacion es el entrenamiento de un modelo acustico, un modelo de lenguaje estadístico y un modelo de lenguaje gramatical para el idioma espahol, específicamente para el dialecto de la ciudad de San Jose de Ctucuta, Colombia, que pueda ser utilizado en un sistema de control por comandos. Lo anterior motivado por las deficiencias que presentan los modelos existentes para el idioma espadol, en el reconocimiento de la frecuencia fundamental y contenido espectral, el acento, la pronunciacioí n, el tono o simplemente al modelo de lenguaje de la variante dialectica de esta region. Metodo: Este proyecto utiliza el sistema embebido Raspberry Pi B+ con el sistema operativo Raspbian que es una distribucion de Linux y los softwares de codigo abierto CMU-Cambridge Statistical Language Modeling toolkit de la Universidad de Cambridge y CMU Sphinx de la Universidad Carnegie Mellon; los cuales se basan en los modelos ocultos de Markov para el caí lculo de los paraí metros de voz. Ademas, se utilizaron 1913 audios grabados por locutores de la ciudad de San Jose de Cicuta y el departamento de Norte de Santander para el entrenamiento y las pruebas del sistema de reconocimiento automaítico del habla. Resultados: Se obtuvo un modelo de lenguaje que consiste de dos archivos, uno de modelo de lenguaje estadístico (. lm), y uno de modelo gramatical (. jsgf). En relación con la parte acústica se entrenaron dos modelos, uno de ellos con una versión mejorada que obtuvo una tasa de acierto en el reconocimiento de comandos del 100 % en los datos de entrenamiento y de 83 % en las pruebas de audio. Por último, se elaboró un manual para la creación de los modelos acústicos y de lenguaje con el software CMU Sphinx. Conclusiones: El número de participantes en el proceso de entrenamiento de los modelos acústicos y de lenguaje influye significativamente en la calidad del procesamiento de voz del reconocedor. A fin de obtener una mejor respuesta del sistema de Reconocimiento Automático del Habla es importante usar un diccionario largo para la etapa de entrenamiento y un diccionario corto con las palabras de comando para la implementación del sistema. Teniendo en cuenta que en las pruebas de reconocimiento se obtuvo una tasa de éxito mayor al 80 % es posible usar los modelos creados en el desarrollo de un sistema de Reconocimiento Automático del Habla para una aplicación orientada a la asistencia de personas con discapacidad visual o incapacidad de movimiento

        LEER

      • Portada Experimentación de controladores digitales clásicos en un sistema embebido aplicado en un proceso térmico

        Experimentación de controladores digitales clásicos en un sistema embebido aplicado en un proceso térmico

        ...

        MORENO GARCIA, FRANCISCO ERNESTO | 2018-01-08

        Este proyecto de investigación muestra la implementación de controladores digitales clásicos dentro de un sistema embebido para controlar la temperatura de un sistema térmico. El sistema embebido seleccionado fue el computador de placa reducida Raspberry Pi 2 B+ junto con una tarjeta Arduino UNO. En la etapa de medición se desarrolló el hardware para transmitir los datos de la temperatura desde la termorresistencia PT-100 hacia la Raspberry Pi. Para la etapa de implementación computacional se desarrolló unalgoritmo para los diferentes controladores y con base en este, se programaron los controladores en Python 2.7. Para el actuador se diseñó una etapa de potencia que convierte el voltaje ac en un voltaje dc, a partir deuna señal PWM. Este voltaje dc se utiliza para alimentar una resistencia térmica que es la que se encarga de ejecutar la acción de control del sistema. Con la implementación de los tipos de controladores se realizó un análisis comparativo destacando las características más relevantes del sistema para cada tipo de controlador y permitiendo evaluar también el rendimiento de la Raspberry Pi. Con base en los resultados obtenidos en la ejecución del proyecto, se concluye la viabilidad paracontrolar sistemas térmicos bajo diferentes tipos de controladores embebidos en la Raspberry Pi y con la posibilidad de desarrollar estrategias de control inteligente para futuros proyectos, a través deherramientas de software y hardware libre.

        LEER

      • Portada Measurement-based ray-tracing models calibration of the permittivity and conductivity in indoor environments

        Measurement-based ray-tracing models calibration of the permittivity and conductivity in indoor environments

        ...

        GUEVARA IBARRA, DINAEL | 2018-02-11

        In this paper, we show the results of a ray launching tool for channel estimation in indoor scenario and compare it with measurements in a DVB-T system, using a Vector Network Analyzer used to obtain the Root Mean Square Delay Spread (RMS-DS), obtained from S12 parameter. We use a 10mW transmitter and make measurements in 39 different points in the scenario. Also we show the empirical adjustments made in the constitutive parameters, in order to improve the Delay Spread results. We show that this kind of ray based tools are very sensitive to the number of interactions considered in the model and also to the values of the constitutive parameters of the different elements in the scenario. For the low frequencies used for this work, we found also that some external elements can influence the results and must be considered for indoor simulations.

        LEER

      • Portada Analysis of heuristic uniform theory of diffraction coefficients for electromagnetic scattering prediction

        Analysis of heuristic uniform theory of diffraction coefficients for electromagnetic scattering prediction

        ...

        Tami, Diego | 2018-03-07

        We discuss three sets of heuristic coefficients used in uniform theory of diffraction (UTD) to characterize the electromagnetic scattering in realistic urban scenarios and canonical examples of diffraction by lossy conducting wedges using the three sets of heuristic coefficients and the Malyuzhinets solution as reference model. We compare not only the results of the canonical models but also their implementation in real outdoor scenarios. To predict the coverage of mobile networks, we used propagation models for outdoor environments by using a 3D ray-tracing model based on a brute-force algorithm for ray launching and a propagation model based on image theory. To evaluate each set of coefficients, we analyzed the mean and standard deviation of the absolute error between estimates and measured data in Ottawa, Canada; Valencia, Spain; and Cali, Colombia. Finally, we discuss the path loss prediction for each set of heuristic UTD coefficients in outdoor environment, as well as the comparison with the canonical results.

        LEER

      • Portada A proposal to improve ray launching techniques

        A proposal to improve ray launching techniques

        ...

        Navarro, Andres | 2018-11-23

        In this letter, we demonstrate the implementation of an algorithm to model three-dimensional ray launching. A fixed-size reception sphere and cylinder are used in conjunction with numerical methods to simulate multipath propagation with reduced computational time, while retaining the accuracy. This approach was implemented in two office environments that were validated previously by the authors in different simulations. The mathematical feasibility of this method in these applications is demonstrated and the obtained results are discussed. The proposed method has been previously validated by the authors in different simulations as depicted in the references.

        LEER

      • Portada Diseño y evaluación de un sistema de refrigeración experimental trabajando por adsorción solar

        Diseño y evaluación de un sistema de refrigeración experimental trabajando por adsorción solar

        ...

        MORENO GARCIA, FRANCISCO ERNESTO | 2018-12

        Este trabajo presenta una caracterización de un sistema de refrigeración empleando la radiación solar como única fuente de energía para generar el fenómeno de la adsorción asistido en un colector estacionario tipo placa plana. Este colector presenta un área de captación de 1.1m2 trabajando con carbón activado como adsorbato y empleando metanol como adsorbente. Los resultados experimentales permitieron compararse en dos condiciones de trabajo cuya finalidad fue enfriar una pequeña cantidad de agua reservada de 2 litros. Se registraron temperaturas de generación en el colector solar por encima de los 50°C para intensidades solares por encima de los 800 [watt/m2]. El COP del sistema se presentó por encima de los 0,4 según etapas de enfriamiento y adsorción isobárica. Se realizaron mediciones de radiación solar, se tomaron mediciones de temperatura del sistema en funcionamiento, dando como resultados diferencias de temperatura de hasta 8,6 °C entre la temperatura ambiente y la temperatura de la recámara de frio. Se tomaron mediciones de radiación local de hasta 1155 [watt/m2], dando resultados de eficiencia de nuestro colector de hasta 75% en horas específicas y de 35% en eficiencia total diaria. Aprovechando herramientas a nivel de diseño de experimentos (DOE), por medio de superficies de respuestas se estimó un modelo del comportamiento en equilibrio termodinámico que se utilizará como referencia en futuros sistema de control.

        LEER

      • Portada Simulación de un sistema fotovoltaico aislado en Matlab/Simulink

        Simulación de un sistema fotovoltaico aislado en Matlab/Simulink

        ...

        Cardozo Sarmiento, Darwin Orlando | 2019-01-01

        Los sistemas fotovoltaicos aumentan globalmente y la posibilidad de implementar esta tecnología en Colombia es alta debido a su geografía, por lo que es necesario comprender cómo funciona para mejorar su diseño. Una excelente herramienta para estudiar y diseñar sistemas fotovoltaicos es Matlab. Este informe presenta una breve descripción de los modelos de convertidores e inversores, presenta los resultados de una simulación en Simulink de un sistema fotovoltaico aislado diseñado a baja potencia para cargas con características de 120 VRMS a 60 Hz utilizados en Colombia.

        LEER

      • Portada Sistema de geolocalización de vehículos a través de la red GSM/GPRS y tecnología Arduino

        Sistema de geolocalización de vehículos a través de la red GSM/GPRS y tecnología Arduino

        ...

        Sepúlveda, Sergio | 2019-01-28

        Para localizar y guardar datos del posicionamiento geográfico de vehículos en tiempo real, se diseñó un sistema de geolocalización compuesto de dos elementos: un prototipo para el envío de coordenadas usando tecnología GPRS y un servidor web para la recepción y almacenamiento de la información recibida desde un GPS. Se utilizó el sistema em-bebido Raspberry Pi 3, configurado como servidor web HTTP bajo Apache 2.4, integrando PHP y MySQL. Se definió una IP estática local por medio de DHCP para establecer la comunicación del servidor con Internet. El hardware utilizado para enviar los datos corresponde a una tarjeta Arduino UNO; un módulo GPRS, programado mediante comandos AT y un GPS, cuya trama de datos $GPRMC corresponde al estándar NMEA. Los resultados obtenidos muestran una diferencia promedio de 6.50 m entre los datos de ubicación geográfica del dispositivo frente a los valores obtenidos mediante la geolocalización por HTML5; asimismo, se confirmó que el consumo diario del sistema es de 367.97 kB. Finalmente, a través de la puesta en marcha del prototipo se comprobó la precisión del dispositivo en comparación a otras alternativas de geolocalización, así como la viabilidad del uso de datos por medio de SIM card a través del protocolo GPRS.

        LEER

      • Portada GPU acceleration and game engines for wireless channel estimation in millimeter waves

        GPU acceleration and game engines for wireless channel estimation in millimeter waves

        ...

        Gomez Rojas, Jorge | 2019-10-05

        In this article, the intended purpose is to show an innovative technique for estimating the MIMO channel at millimeter wave bands, candidates for mobile 5G technology, by using hardware acceleration, game engines and heuristic algorithms applied to optical ray launching techniques. To verify the performance of the ray launching tool, the normalized Power Delay Profile (PDP) was simulated. The channel was analyzed using the mean square delay error (RMS), the average value of the delay (MD) and the basic propagation loss (PL). The results obtained in computational precision and time were compared with those of a traditional ray tracing tool simulation programmed in MATLAB and with the measurements made in the 57 to 66 GHz range in a specialized laboratory. The results show that the presented technique becomes efficiently profitable from a small number of simulated events (reflections, diffractions).

        LEER

      • Portada A model for an interconnected photovoltaic system using an off-grid inverter as a reference node in island mode

        A model for an interconnected photovoltaic system using an off-grid inverter as a reference node in island mode

        ...

        Cardozo Sarmiento, Darwin Orlando | 2019-11-12

        This paper presents the results of a research work where an intentional connection is made in island mode, a low power isolated photovoltaic system (300W) is used as a reference for an interconnected photovoltaic system (1,270W). The objective is to configure an islanded system that does not require the main grid to generate the synchronization parameters for grid-tie inverters to operate. This work presents suitable building block models (converters, inverters and LCL filters) that can be used to design of a control scheme that can maintain performance parameters such as % THD and RMS level of the voltage in the load according to the IEEE-Std-1159-1995 standard. The control system is based on an intelligent controller using the technique of artificial neural networks, for the activation and deactivation of ballast loads to maintain the voltage level at 120VRMS and balance the active power produced by the interconnected system and the active power consumed by the load. In addition to the mentioned power-system performance parameters, the work focuses on evaluating response times of the intelligent controller to number of ballasts loads according to the power consumed by the load. The tests are made in scenarios of stability and variation in solar radiation, the power produced by the interconnected system and the power consumed by the load. The complete system can be configured with standard commercial devices which do not require advanced or complex operation techniques in inverters, converters and filters.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca