ADD. Maestría en Gerencia de Empresas
Envíos recientes
-
La inclusión al sistema financiero de los negocios informales de la ciudad de Cúcuta
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)Esta investigación aborda la informalidad en los negocios y su impacto en la inclusión financiera en Cúcuta. Se destaca el escaso acceso a servicios financieros formales y la falta de educación financiera. El objetivo ... -
Fenómeno del ausentismo y su incidencia en la gestión talento humano en la empresa cerámica Italia s.a., en la ciudad de San José de Cúcuta
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)El ausentismo en el sector productivo a menudo se malinterpreta debido a enfoques simplistas, basados únicamente en estadísticas y datos básicos de enfermedad y ausentismo. Estas estadísticas han servido como base para ... -
Incidencia de la innovación digital en la gestión comercial de la empresa seguros bolívar S.A. En la ciudad de san José Cúcuta.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)La presente investigación se enfocó en el estudio de la incidencia de la innovación digital en los procesos de gestión comercial de los agentes y agencias de la sucursal Cúcuta de la empresa Seguros Bolívar S.A con el fin ... -
Análisis del proyecto educativo de la maestría en gerencia de empresas y su aporte en la dinámica del contexto empresarial de la región.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)En el presente proyecto de investigación se pretende ejecutar un análisis del proyecto educativo de la Maestría en Gerencia de Empresas de la Universidad Francisco de Paula Santander y su aporte en la dinámica del contexto ... -
Estrategias de visibilidad nacional e internacional aplicables al programa de maestría en gerencia de empresas de la universidad Francisco de Paula Santander.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)En el presente trabajo de investigación se aspira a obtener y realizar la creación de propuestas estrategias que permitan la visibilidad no sólo al nivel nacional sino internacional del programa de maestría en gerencia ... -
Propuesta para el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad exportadora de las empresas productoras de lima ácida Tahití del departamento norte de Santander a través de la gestión empresarial
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)La investigación busca diseñar una propuesta para fortalecer la capacidad exportadora de las empresas productoras de lima Tahití en el Departamento de Norte de Santander mediante la gestión empresarial. La metodología ... -
Grado de influencia de la aplicación de políticas de estímulos capacitación y promoción del personal administrativo en la cualificación del desempeño de los funcionarios en el ejercicio de sus actividades y procesos en la universidad Francisco de Paula Santander.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)La Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) se encuentra en proceso de renovación de su Acreditación Institucional, conforme al acuerdo 02 del Consejo Nacional de Acreditación. Este proceso requiere una evaluación ... -
Ruta estratégica para la competitividad de las pymes del sector calzado en la ciudad de Cúcuta
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)Se realizó una investigación cuantitativa con la cual se examinó la trayectoria de aportes teóricos, que orientaron el diseño de una ruta estratégica y los factores que determinan el nivel de competitividad en las PYMES. ... -
Responsabilidad social asociada a la población canina y felina para las empresas del área metropolitana de Cúcuta
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)El proyecto tuvo como objetivo: Promover la Responsabilidad Social Empresarial asociada a la población canina y felina desde el Instituto Departamental de Salud en empresas del Área Metropolitana de Cúcuta, para ello se ... -
“Impacto de las habilidades blandas y su influencia en el desarrollo del talento humano de la clínica Santa Ana en la ciudad de Cúcuta”
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)Este proyecto analiza la influencia de las habilidades blandas en el desarrollo del talento humano en la Clínica Santa Ana, Cúcuta. Se utilizó un enfoque mixto, recolectando y estudiando datos cuantitativos y cualitativos. ... -
Incidencia de las habilidades gerenciales desde la perspectiva del liderazgo transformacional en el clima organizacional de las empresas de cerámica vitrificada gres en la ciudad de Cúcuta y su área metropolitana
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)Este trabajo investigativo busca diagnosticar la influencia de las habilidades gerenciales, desde la perspectiva del liderazgo transformacional, en el clima organizacional de las empresas de cerámica vitrificada gres en ... -
Marketing digital como factor clave para el posicionamiento de marca de empresas de confección gerenciadas por mujeres millennials en la ciudad de Cúcuta
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)El trabajo se investigación propuso como objetivo analizar la incidencia del marketing digital como factor clave en el posicionamiento de marca de las empresas de confección gerenciadas por mujeres Millennials en la ciudad ... -
Análisis de la economía circular y sostenibilidad del sector calzado de Cúcuta. Analysis Of The Circular Economy And Sustainability Of The Footwear Sector Of Cúcuta
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)El presente trabajo de investigación tiene como afinidad identificar y evaluar la viabilidad de la economía circular y la sostenibilidad de las empresas en el sector calzado de Cúcuta, realizando la clasificación y ... -
Optimización de la cadena logística de distribución de pollos en Cúcuta para mejorar la competitividad del sector avícola
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)La optimización de la cadena logística de distribución de pollos es crucial para garantizar la eficiencia y competitividad del sector avícola, especialmente en mercados locales como el de Cúcuta. El objetivo general del ... -
Influencia de la inteligencia artificial en la arquitectura organizacional en pymes de Cúcuta estableciendo la relación entre los beneficios y riesgos de su aplicación.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)La inteligencia artificial se ha convertido en un factor importante en las organizaciones y en el mundo laboral, por lo que se considera que en la actualidad las organizaciones deben estar preparadas para actualizar sus ... -
Impacto de los equipos de alta dirección en la gestión de las cooperativas en Norte de Santander
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)La presente investigación se centra en analizar la influencia y características de los equipos de alta dirección en la gestión de cooperativas en Norte de Santander. Se examinan diez indicadores clave: generación de ... -
Experiencias, trayectorias y empoderamiento de mujeres universitarias emprendedoras de la universidad Francisco de Paula Santander, Cúcuta
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)Este estudio investiga la participación de mujeres universitarias en el emprendimiento en la Universidad Francisco de Paula Santander de Cúcuta. Se centra en conocer sus visiones, experiencias y trayectorias, así como en ... -
Relación de las prácticas de RSE con el buen nombre corporativo desde la perspectiva del cliente en las pymes del sector servicios financieros de la ciudad de Cúcuta
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)La investigación se centra en analizar cómo las prácticas de responsabilidad social empresarial (RSE) influyen en la reputación corporativa (RC) desde el punto de vista de los clientes en las PYMES del sector financiero ... -
Influencia del marketing ecológico en el rendimiento sostenible de la IPS radiología intervencionista ecoimagen en la ciudad de Cúcuta
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)El estudio investiga cómo el marketing ecológico impacta en la sostenibilidad de ECOIMAGEN, una institución de salud en Cúcuta dedicada a la radiología. La organización enfrenta desafíos ambientales debido a su alto consumo ... -
Impacto de los asentamientos informales en la ciudad de Cúcuta, Colombia, generados por la migración venezolana, en el contexto de la expansión urbana y la escasez de recursos
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2024)La cuestión de los asentamientos informales representa un desafío clave no sólo en Cúcuta, sino también en todo el mundo. Un análisis de las políticas de mejora de los asentamientos informales muestra que los gobiernos han ...