Listar ADD. Maestría en Gerencia de Empresas por título
Mostrando ítems 1-20 de 57
-
La adopción tecnológica y la satisfacción del cliente en las pymes del sector manufacturero de la ciudad de San José de Cúcuta
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2022)La adopción tecnológica se presenta como un medio o herramienta que facilita y optimiza los recursos dentro de las organizaciones, demostrando actualmente el interés científico, su importancia y aplicabilidad en las Pequeñas ... -
Alianza universidad-empresa-estado desde la vinculación de la universidad Francisco de Paula Santander con el entorno socio económico regional.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2018)La presente investigación fue orientada a partir de la alianza Universidad-Empresa-Estado propuesta desde el modelo de la Triple Hélice, y enfocada en el análisis de las capacidades y actividades que dan cuenta de la ... -
“Análisis de incidencia de los modelos gerenciales en el desempeño exportador de las empresas productoras de arcilla y cerámica de la ciudad de Cúcuta y su área metropolitana”
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Empresariales: San José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2023)Este trabajo demuestra la aplicación de dos instrumentos de evaluación, el primero para definir el modelo gerencial de las empresas partiendo de la premisa de liderazgo y el segundo instrumento para definir el desempeño ... -
Análisis de la cadena de valor, del sector frutícola del banano para el desarrollo económico del municipio de Lourdes, Norte de Santander
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2023)La producción de banano dentro del sector frutícola hace parte de un importante eslabónde la economía del municipio de Norte de Santander, dada la vocación agrícola del municipio. De esta manera se está realizando un ... -
Análisis de las capacidades institucionales del municipio de Villa del Rosario para la creación de empresas de economía naranja
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2021)La investigación trata de analizar las capacidades institucionales del municipio de Villa del Rosario para la creación de empresas de economía naranja en el sector de artes y patrimonio. La metodología fue de tipo cuantitativa, ... -
Análisis de las competencias gerenciales de los directores de proyectos de las empresas constructoras de obras civiles de Cúcuta como ventaja competitiva empresarial
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2018)Este proyecto consistió en el análisis de las competencias gerenciales de los directores de proyectos en empresas constructoras de obras civiles. Para ello, se realizó una investigación tipo descriptiva ya que buscó ... -
La automatización industrial en la minería del carbón y su impacto socioeconómico y ambiental en el departamento Norte de Santander
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2023)En este proyecto se examinó la automatización industrial en los procesos de extracción que aplican en la minería del carbón y los indicadores para la medición del impacto socioeconómico y ambiental a partir de la revisión ... -
Brechas de género y cultura organizacional para la construcción de organizaciones inclusivas en el sector educativo en la ciudad de Cúcuta.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2023)La cultura organizacional y las brechas de género en el acceso de las mujeres a cargos de dirección en las instituciones educativas en Cúcuta Colombia, es relevante porque se ha reconocido que estudio de la relación entre ... -
El cambio tecnológico como factor de competitividad en la industria de confecciones y el calzado de Cúcuta
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2021)Este proyecto se basó en el cambio tecnológico como factor de competitividad en la industria de las confecciones y el calzado en Cúcuta. Para ello, se implementó una investigación tipo cualitativa - descriptiva y la ... -
Capacidades institucionales y mecanismos de articulación entre hospitales de primer nivel de Norte de Santander para la implementación de las rutas integrales de atención en salud.
(Universidad Francisco de Paula Santander,Facultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2021)El Sistema de Salud colombiano, es un ambiente que ha sufrido un gran número de cambios de la Promoción y el mantenimiento de la salud, Colombia posee una tasa de hospitalización con índices elevados a nivel de Latinoamérica. ... -
Competencias gerenciales de los directores de los centros de acondicionamiento físico de la ciudad de Cúcuta
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2021)En el presente proyecto realiza de modo general un análisis de las competencias gerenciales que deben desarrollar los directores de los Centros de Acondicionamiento Físico y Preparación Física - CAPF de la ciudad de Cúcuta, ... -
Competencias gerenciales e inteligencia organizacional en el sector de la propiedad horizontal (Centros comerciales) en la ciudad de Cúcuta
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2023)Este proyecto se basó en las competencias gerenciales e inteligencia organizacional en el sector de la propiedad horizontal (centros comerciales) en la ciudad de Cúcuta. Para ello, se implementó una metodología bajo el ... -
Creación de valor en la gestión financiera de las empresas del sector construcción, de edificaciones de viviendas en Cúcuta para los años 2015-2020
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2023)El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar la creación de valor en la gestión financiera de las empresas del sector construcción, de Cúcuta para los años 2015- 2020, metodológicamente se apoya sobre ... -
Desarrollo de las inteligencias múltiples a través de práctica metodológicas activas
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2023)El presente documento de maestría, buscó indagar los factores que intervienen en la lealtad de compra y calidad del servicio en la venta de productos para el sector agrícola, a través de la modalidad del proyecto de ... -
Diagnóstico estratégico y evaluación de acciones frente al potencial de franquicias de restaurantes en el mercado de Cúcuta.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2017)En este proyecto se desarrolla el diagnóstico estratégico y la evaluación de las acciones frente al potencial de franquicias de restaurantes en el mercado de Cúcuta. Se aplica una metodología cuantitativa, descriptiva y ... -
Direccionamiento estratégico y competitividad de las pymes del sector calzado en el municipio de san José de Cúcuta
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2023)Este proyecto se basó en el direccionamiento estratégico y competitividad de las PYMES del sector calzado en el municipio de San José de Cúcuta. Para ello, se abordó una investigación bajo el paradigma cuantitativo tipo ... -
Diseño de escenarios prospectivos para la toma de decisiones en torno a la competitividad de la cerámica artesanal de Cúcuta y su área metropolitana al horizonte 2030
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2021)El problema de la investigación surge de la subvaloración de la creación artesana y el objeto artesanal en la región, lo que ha derivado en un perfil de actividad artesanal deficiente, pese a la importancia estratégica ... -
Ecosistemas de emprendimiento como estrategias para la creación de nuevas empresas en el departamento de Arauca
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2021)Este proyecto se basó en los ecosistemas de emprendimiento como estrategias para la creación de nuevas empresas en el departamento de Arauca. Para ello, se implementó una investigación cuantitativa y la información se ... -
Efectos de la cultura organizacional y su relación con la gestión del cambio en centrales eléctricas del Norte de Santander
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2023)La presente investigación se desarrolló en la empresa Centrales Eléctricas de Norte de Santander (CENS S.A. E.S.P.), S propósito fue analizar los elementos determinantes de la cultura organizacional que impactan la gestión ... -
Emprendimientos de ecoturismo como alternativas de desarrollo sostenible y de competitividad en Norte de Santander
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresas, 2023)La presente indagación tuvo la finalidad de "analizar los emprendimientos de ecoturismo como alternativas de desarrollo sostenible y de competitividad en Norte de Santander". En el cual, empleó una metodología descriptiva- ...