• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar AEQ. Especialización en Orientación Vocacional y Ocupacional fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AE. Facultad de Educación, Artes y Humanidades
  • AEQ. Especialización en Orientación Vocacional y Ocupacional
  • Listar AEQ. Especialización en Orientación Vocacional y Ocupacional fecha de publicación
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AE. Facultad de Educación, Artes y Humanidades
  • AEQ. Especialización en Orientación Vocacional y Ocupacional
  • Listar AEQ. Especialización en Orientación Vocacional y Ocupacional fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar AEQ. Especialización en Orientación Vocacional y Ocupacional por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 78

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Comprensión lectora en los estudiantes de básica primaria del colegio Claudia Maria Prada. (Archivo Electrónico) 

      Arenas Rodriguez, Andrea; Ortiz Silva, Gladys; Rodriguez Guerrero, Rosa Elvira (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      En el presente trabajo de grado se procedió a diseñar estrategias que permitieran mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del grado tercero del colegio Claudia María Prada sede san Vicente de Paúl, para ello ...
    • Orientación vocacional, una alternativa para la construcción del proyecto de vida de los alunmos del grado once de las instituciones educativas urbanas del municipio de Càchira, Norte de Santander. (Archivo Electrónico) 

      Ortega Barroso, Elkin Javier; Vega Blanco, Ana Edilia; Vega Blanco, Humberto (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      En el siguiente trabajo se realizó un diagnóstico de los procesos de orientación que se ofrecen a los alumnos del grado once de los Colegios Urbanos del Municipio de Cáchira Norte de Santander. Se exploró el perfil vocacional ...
    • Estrategias lúdicas en el proceso de enseñanza - aprendizaje en la institución educativa José María Córdoba del municipio de Durania. (Archivo Electrónico) 

      Atuesta Blanco, Nidia Rosa (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      En el siguiente trabajo se realizó un diagnostico con el fin de conocer el nivel de información y aplicación de estrategias lúdicas de los docentes de la básica secundaria. Se definieron estrategias lúdicas en la básica ...
    • Embarazo a temprana edad y proyecto de vida. (Archivo Electrónico) 

      Manosalva Zambrano, Isabel Maria; Quintero Rueda, Daniela Juliana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      En el siguiente trabajo se realizó un diagnostico con el fin de describir las características socio-demográficas de las adolescentes embarazadas y madres adolecentes. Se indagó el nivel de conocimientos que tienen las ...
    • Construcción del proyecto de vida como eje transversal de formación académica. (Archivo Electrónico) 

      Galindo Victor, Concepción (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      Este estudio buscó establecer cómo es percibido y trabajado el Proyecto de Vida de los estudiantes del Gimnasio Domingo Savio y encontró que forma parte del currículo oculto y se construye de manera transversal a través ...
    • Estrategias orientacionales para el aprovechamiento del tiempo libre en adolescentes del instituto técnico juan Frio, Villa del Rosario. (Archivo Electrónico) 

      Anave Prieto, Aydeé; Quiñonez, Claudia Patricia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      El trabajo de grado tiene como objetivo diseñar estrategias orientacionales para el aprovechamiento del tiempo libre, con los jóvenes del Instituto Técnico Agropecuario Juan Frio; Villa del Rosario. Se utiliza un tipo de ...
    • La deserción escolar de los estudiantes del c.e.r el silencio Cáchira, Norte de Santander. (Archivo Electrónico) 

      Acevedo Rincón, Julio Ricardo; Cruz Barrientos, Saddy Albeiro; Sepúlveda Gamboa, Edison (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      En el siguiente trabajo se realizó un diagnóstico, con el fin de identificar las causas de la desmotivación escolar en el Centro Educativo Rural el Silencio. Se identificaron los factores de la enseñanza, sociológicos, ...
    • Deserción escolar en el instituto técnico nacional de comercio de la ciudad de Cúcuta. (Archivo Electrónico) 

      Delgado Galviz, Omaida Del Carmen; Fortuna Moncada, Romualdo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      El presente trabajo tiene como objetivo identificar los alumnos que están potencialmente expuestos a las causas que genera la deserción escolar en la Institución Educativa Instituto Técnico Nacional de Comercio. Se utiliza ...
    • La deserción académica en los estudiantes de la Universidad Nacional abierta y adistancia. (Archivo Electrónico) 

      Garcia Maldonado, Juliana; Silva Escamilla, Yajaira Celmira (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      Este proyecto aporta elementos estratégicos para hacer una reflexión sobre la deserción en las instituciones de educación superior especialmente mediadas por las nuevas tecnologías. De igual forma, es una oportunidad ...
    • Seguimiento profesional y ocupacional a jóvenes de población vulnerable egresados de la institución educativa Minuto de Dios - Policarpa Salavarrieta. (Archivo Electrónico) 

      Orozco Jaimes, Adrubal Hernando; Batancourt Chinome, Jenny Lorena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      El trabajo tiene como propósito determinar el desarrollo profesional y ocupacional de los jóvenes de población vulnerable egresados de la Institución Educativa Minuto de Dios Policarpa Salavarrieta en el año 2015. Se utiliza ...
    • Los juegos tradicionales como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales de los alumnos de tercero y cuarto de primaria. (Archivo Electrónico) 

      Flórez Blanco, Carlos Hugo; Torrado Gutiérrez, William; Vega Hernández, Jerson Humberto (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      En el siguiente trabajo se realizó un diagnostico con el fin de identificar la necesidad del diseño y aplicación de los juegos tradicionales como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales ...
    • Incidencia de las tic en las experiencias de aprendizaje de los estudiantes de noveno grado del colegio Buenos Aires. (Archivo Electrónico) 

      Vera Rincon, Yaneth Rocio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      El presente proyecto propone determinar la influencia de la actividad educativa en el uso de las TIC en las experiencias de aprendizaje de las Matemáticas y Lenguas Castellana en los estudiantes de noveno grado del Colegio ...
    • Orientación psicoprofiláctica para la prevención del cáncer de cérvix en la población femenina de la Universidad Francisco de Paula Santander de la ciudad de San José de Cúcuta. (Archivo Electrónico) 

      Maldonado Arteaga, Rosalba (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo diseñar estrategias de orientación psicoprofiláctica para la prevención del cáncer de cérvix en la población femenina de la Universidad Francisco de Paula Santander de la ciudad de ...
    • La calidad en los procesos de intervención psicopedagógica y su incidencia en la orientación vocacional y profesional en los estudiantesde educación media. (Archivo Electrónico) 

      Mogollon Marquez, Aura Maria; Montejo Torres, Julio Alberto; Florez Omera, Ninfa Margarita (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      El presente proyecto utilizó un tipo de investigación acción, para analizar la calidad de los procesos de intervención psicopedagógica. El objetivo fue reconocer los procesos de intervención psicopedagógica que inciden en ...
    • Estrategias de orientación para la prevención del maltrato infantil en la educación básica primaria. (Archivo Electrónico) 

      Acevedo Avendaño, Marisol; Ramirez Medina, Monica Emilse (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      En el siguiente trabajo se realizó un diagnóstico sobre el maltrato infantil, se indagó el maltrato del cual son víctimas los alumnos de 4 Grado del Instituto Técnico Cristo Obrero Paz y Futuro. Se determinó la factibilidad ...
    • La práctica pedagógica docente en el rendimiento escolar de los estudiantes del grado décimo de la institución educativa Camilo Daza. (Archivo Electrónico) 

      Merchan Florez, Nubia Paola; Quintero Meza, Leidy Liseth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      El desarrollo del proyecto se basa en determinar la incidencia de la práctica pedagógica docente en el rendimiento escolar de los estudiantes del grado decimo de la Institución Educativa Camilo Daza sede Cristo Rey. Se ...
    • Factores que influyen en el proyecto de vida de madres adolescentes en edades comprendidas entre 15 y 17 años estudio de caso. (Archivo Electrónico) 

      Bastos Reyes, Ruth Yanet (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      El informe investigativo se fundamenta en el enfoque cualitativo con diseño estudio de caso no experimental. La población y muestra fueron 5 sujetos como universo completo, en edades comprendidas entre 15 y 17 años, ...
    • Factores de riesgo que inciden en la deserción escolar en la Universidad Francisco de Paula Santander. (Archivo Electrónico) 

      Carrillo Marciales, Lorena Patricia; Cote Duran, Monica Yajaira (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      En el siguiente trabajo se realizó un diagnóstico con el fin de determinar los factores de riesgo que inciden en la deserción escolar e identificar la cantidad de estudiantes que han desertado de la Universidad Francisco ...
    • Factores que intervienen en la elección profesional en el programa de licenciatura en matemáticas. (Archivo Electrónico) 

      Fernández Serrano, Yesenia Yurley; Ruiz Ardila, Mayerlyn; Ruiz Castrillon, Maritza Concepción (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      En el presente proyecto el objetivo es determinar los principales tipos de factores que motivan la elección profesional en los bachilleres que ingresan al primer semestre del programa de licenciatura en matemáticas. Esta ...
    • Pautas de crianza familiar y su influencia en la elección vocacional. (Archivo Electrónico) 

      Chacon Rivera, Karla Andrea; Jaimes Villamizar, Nelly Yaneth (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      En el siguiente trabajo se realizó un diagnóstico previo con el fin de estudiar las pautas de crianza que utilizan los Padres de los estudiantes de grado 11 del Colegio Integrado Simón Bolívar. Se determinó la incidencia ...

      Envíos recientes

      • Portada Comprensión lectora en los estudiantes de básica primaria del colegio Claudia Maria Prada. (Archivo Electrónico)

        Comprensión lectora en los estudiantes de básica primaria del colegio Claudia Maria Prada. (Archivo Electrónico)

        ...

        Arenas Rodriguez, Andrea | 2016

        En el presente trabajo de grado se procedió a diseñar estrategias que permitieran mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del grado tercero del colegio Claudia María Prada sede san Vicente de Paúl, para ello se realizo un diagnostico con el fin de conocer el nivel de comprensión de los estudiantes, luego se paso a identificar dicha comprensión como un elemento fundamental en las competencias comunicativas de los estudiantes y por ultimo se procedió a plantear estrategias de orientación académica a fin de promover la comprensión lectora

        LEER

      • Portada Orientación vocacional, una alternativa para la construcción del  proyecto de vida de los alunmos del grado once de las  instituciones educativas urbanas del municipio de Càchira, Norte de Santander. (Archivo Electrónico)

        Orientación vocacional, una alternativa para la construcción del proyecto de vida de los alunmos del grado once de las instituciones educativas urbanas del municipio de Càchira, Norte de Santander. (Archivo Electrónico)

        ...

        Ortega Barroso, Elkin Javier | 2016

        En el siguiente trabajo se realizó un diagnóstico de los procesos de orientación que se ofrecen a los alumnos del grado once de los Colegios Urbanos del Municipio de Cáchira Norte de Santander. Se exploró el perfil vocacional de los alumnos identificando los factores personales y contextuales que inciden en la elección vocacional. Se estableció si la orientación vocacional se constituye como una alternativa para la construcción del proyecto de vida.

        LEER

      • Portada Estrategias lúdicas en el proceso de enseñanza - aprendizaje en la  institución educativa José María Córdoba del municipio de Durania. (Archivo Electrónico)

        Estrategias lúdicas en el proceso de enseñanza - aprendizaje en la institución educativa José María Córdoba del municipio de Durania. (Archivo Electrónico)

        ...

        Atuesta Blanco, Nidia Rosa | 2016

        En el siguiente trabajo se realizó un diagnostico con el fin de conocer el nivel de información y aplicación de estrategias lúdicas de los docentes de la básica secundaria. Se definieron estrategias lúdicas en la básica secundaria de los estudiantes en el proceso enseñanza- aprendizaje que contribuya a la formación integral. Se propusieron actividades de aula lúdicas que faciliten la motivación por el estudio de las diferentes áreas. Se mejoró el nivel motivacional y la interacción de los estudiantes del grado séptimo, utilizando la lúdica como estrategia pedagógica

        LEER

      • Portada Embarazo a temprana edad y proyecto de vida. (Archivo Electrónico)

        Embarazo a temprana edad y proyecto de vida. (Archivo Electrónico)

        ...

        Manosalva Zambrano, Isabel Maria | 2016

        En el siguiente trabajo se realizó un diagnostico con el fin de describir las características socio-demográficas de las adolescentes embarazadas y madres adolecentes. Se indagó el nivel de conocimientos que tienen las adolescentes embarazadas y madres adolescentes sobre Educación Sexual. Se detectaron los factores que han incidido en la iniciación sexual de las adolescentes a temprana edad. Se determinó cómo influye el embarazo a temprana edad en la construcción del proyecto de vida de las madres adolescentes.

        LEER

      • Portada Construcción del proyecto de vida como eje transversal de formación académica. (Archivo Electrónico)

        Construcción del proyecto de vida como eje transversal de formación académica. (Archivo Electrónico)

        ...

        Galindo Victor, Concepción | 2016

        Este estudio buscó establecer cómo es percibido y trabajado el Proyecto de Vida de los estudiantes del Gimnasio Domingo Savio y encontró que forma parte del currículo oculto y se construye de manera transversal a través de todas las áreas de formación académica sin que sea un proyecto evidente y estructurado desde los niveles de pre-escolar hasta la educación media. Es importante resaltar que en la construcción de este proceso, muchas de las actividades no son percibidas por los estudiantes de la misma manera que por los maestros,lo cual hace del proyecto de vida una construcción subjetiva que requiere de mucho apoyo externo.

        LEER

      • Portada Estrategias orientacionales para el aprovechamiento del tiempo  libre en adolescentes del instituto técnico juan Frio, Villa del Rosario. (Archivo Electrónico)

        Estrategias orientacionales para el aprovechamiento del tiempo libre en adolescentes del instituto técnico juan Frio, Villa del Rosario. (Archivo Electrónico)

        ...

        Anave Prieto, Aydeé | 2016

        El trabajo de grado tiene como objetivo diseñar estrategias orientacionales para el aprovechamiento del tiempo libre, con los jóvenes del Instituto Técnico Agropecuario Juan Frio; Villa del Rosario. Se utiliza un tipo de investigación cualitativa, siguiendo la metodología de investigación-acción. La muestra son 70 estudiantes del grado octavo quienes oscilan en edades de 13 a 15 años. En los resultados se identifican los tipos de actividades que realizan los estudiantes en su tiempo libre. Seguidamente, se diseñan las actividades recreativas, deportivas, culturales, lúdicas y artísticas que se ajusten a sus necesidades y a su entorno. Igualmente, se orientan las diversas actividades que sean del interés de los estudiantes a nivel institucional con el fin de promover una sana convivencia en el ámbito escolar, social y familiar.

        LEER

      • Portada La deserción escolar de los estudiantes del c.e.r el silencio Cáchira, Norte de Santander. (Archivo Electrónico)

        La deserción escolar de los estudiantes del c.e.r el silencio Cáchira, Norte de Santander. (Archivo Electrónico)

        ...

        Acevedo Rincón, Julio Ricardo | 2016

        En el siguiente trabajo se realizó un diagnóstico, con el fin de identificar las causas de la desmotivación escolar en el Centro Educativo Rural el Silencio. Se identificaron los factores de la enseñanza, sociológicos, psicológicos que inciden en la deserción escolar de los estudiantes. Se propusieron estrategias de orientación que permitirán disminuir la deserción escolar. Se fortaleció la escuela de padres de familia, con el fin de trabajar mancomunadamente, con entidades gubernamentales y no gubernamentales, procesos orientaciones que favorezcan el desarrollo y mejoramiento continúo de la comunidad educativa.

        LEER

      • Portada Deserción escolar en el instituto técnico nacional de comercio de  la  ciudad de Cúcuta. (Archivo Electrónico)

        Deserción escolar en el instituto técnico nacional de comercio de la ciudad de Cúcuta. (Archivo Electrónico)

        ...

        Delgado Galviz, Omaida Del Carmen | 2016

        El presente trabajo tiene como objetivo identificar los alumnos que están potencialmente expuestos a las causas que genera la deserción escolar en la Institución Educativa Instituto Técnico Nacional de Comercio. Se utiliza un tipo de investigación con enfoque mixto para recolectar, analizar y vincular datos cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio. La población es un grupo de 2414 alumnos y la muestra corresponde a 45 niños y niñas de quinto grado. En los resultados se determinan los factores de deserción escolar en el Instituto Técnico Nacional de Comercio, para los estudiantes de quinto grado, que proseguirán estudios de educación media. Igualmente, se analizan las principales variables asociadas a la deserción escolar en el instituto. Por último, se señanal los programas existentes en la institución educativa para prevenir la deserción académica.

        LEER

      • Portada La deserción académica en los estudiantes de la Universidad  Nacional abierta y adistancia. (Archivo Electrónico)

        La deserción académica en los estudiantes de la Universidad Nacional abierta y adistancia. (Archivo Electrónico)

        ...

        Garcia Maldonado, Juliana | 2016

        Este proyecto aporta elementos estratégicos para hacer una reflexión sobre la deserción en las instituciones de educación superior especialmente mediadas por las nuevas tecnologías. De igual forma, es una oportunidad para los Orientadores vocacionales y ocupacionales a generar nuevas estrategias que permitan mitigar los índices de deserción y puedan contribuir a una educación con calidad.

        LEER

      • Portada Seguimiento profesional y ocupacional a jóvenes de población  vulnerable egresados de la institución educativa Minuto de Dios - Policarpa Salavarrieta. (Archivo Electrónico)

        Seguimiento profesional y ocupacional a jóvenes de población vulnerable egresados de la institución educativa Minuto de Dios - Policarpa Salavarrieta. (Archivo Electrónico)

        ...

        Orozco Jaimes, Adrubal Hernando | 2016

        El trabajo tiene como propósito determinar el desarrollo profesional y ocupacional de los jóvenes de población vulnerable egresados de la Institución Educativa Minuto de Dios Policarpa Salavarrieta en el año 2015. Se utiliza una investigación cuantitativa, para la recolección y el análisis de datos que permita contestar las preguntas de investigación y probar las hipótesis. En los resultados se analiza la situación real profesional y ocupacional de los jóvenes egresados de la Institución Educativa. Se establecen los procesos de orientación desarrollados por la institución con respecto a la construcción de su proyecto de vida. Igualmente, se determina la pertenencia de los programas académicos ofertados para el desarrollo del proyecto de vida de los egresados. Por último, se establece la necesidad del diseño de una estrategia institucional de intervención adecuada y de inclusión de la comunidad educativa en los procesos de orientación profesional y ocupacional.

        LEER

      • Portada Los juegos tradicionales como estrategia pedagógica para el  fortalecimiento de las relaciones interpersonales de los alumnos de tercero y cuarto de primaria. (Archivo Electrónico)

        Los juegos tradicionales como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales de los alumnos de tercero y cuarto de primaria. (Archivo Electrónico)

        ...

        Flórez Blanco, Carlos Hugo | 2016

        En el siguiente trabajo se realizó un diagnostico con el fin de identificar la necesidad del diseño y aplicación de los juegos tradicionales como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales de los alumnos de tercero y cuarto de primaria del Colegio San Francisco de Asís en el Municipio de Cáchira. Se identificaron las causas de los conflictos en la convivencia y comportamientos agresivos de los alumnos. También se identificaron los juegos tradicionales que favorecen la integración y convivencia pacífica.

        LEER

      • Portada Incidencia de las tic en las experiencias de aprendizaje de los  estudiantes de noveno grado del colegio Buenos Aires. (Archivo Electrónico)

        Incidencia de las tic en las experiencias de aprendizaje de los estudiantes de noveno grado del colegio Buenos Aires. (Archivo Electrónico)

        ...

        Vera Rincon, Yaneth Rocio | 2016

        El presente proyecto propone determinar la influencia de la actividad educativa en el uso de las TIC en las experiencias de aprendizaje de las Matemáticas y Lenguas Castellana en los estudiantes de noveno grado del Colegio Buenos Aires. Para dar respuesta a lo planteado se trabajó metodológicamente con un proceso de investigación de tipo cuantitativo – descriptivo. Para ello se utilizaron tres encuestas para dar respuesta a tres objetivos principales los cuales fueron: Primero Indagar los hábitos sobre el uso de las TICS en los estudiantes de noveno grado para beneficios académicos, segundo: Determinar las competencias y los usos que le dan los docentes a las TICS en las experiencias de aprendizaje de la matemáticas y Lengua Castellana en el grado noveno y tercero: Analizar la influencia de la actividad educativa en la adquisición de hábitos Tecnológicos por parte de los estudiantes de noveno grado para apoyar sus procesos de aprendizaje en Matemáticas y Lengua Castellana.

        LEER

      • Portada Orientación psicoprofiláctica para la prevención del cáncer de  cérvix en la población femenina de la Universidad Francisco de  Paula Santander de la ciudad de San José de Cúcuta. (Archivo Electrónico)

        Orientación psicoprofiláctica para la prevención del cáncer de cérvix en la población femenina de la Universidad Francisco de Paula Santander de la ciudad de San José de Cúcuta. (Archivo Electrónico)

        ...

        Maldonado Arteaga, Rosalba | 2016

        El presente proyecto tiene como objetivo diseñar estrategias de orientación psicoprofiláctica para la prevención del cáncer de cérvix en la población femenina de la Universidad Francisco de Paula Santander de la ciudad de Cúcuta. Se utiliza un tipo de investigación descriptiva y no experimental. Se toma a la población femenina matriculada en la Universidad Francisco de Paula Santander en los diferentes programas de pregrado. Se determinan los imaginarios de la población universitaria acerca del cáncer de cérvix. Se definen estrategias y actividades de promoción y prevención para le detección precoz diagnóstico, tratamiento y rehabilitación oportuna del cáncer del cuello uterino con las instituciones prestadoras de servicio de salud. Finalmente, se diseña una guía de orientación psicoprofiláctica de prevención de cáncer de cérvix, como estrategia principal para la difusión de la información en la población femenina con alto riesgo de contraer la enfermedad.

        LEER

      • Portada La calidad en los procesos de intervención psicopedagógica y su incidencia en la orientación vocacional y profesional en los estudiantesde educación media. (Archivo Electrónico)

        La calidad en los procesos de intervención psicopedagógica y su incidencia en la orientación vocacional y profesional en los estudiantesde educación media. (Archivo Electrónico)

        ...

        Mogollon Marquez, Aura Maria | 2016

        El presente proyecto utilizó un tipo de investigación acción, para analizar la calidad de los procesos de intervención psicopedagógica. El objetivo fue reconocer los procesos de intervención psicopedagógica que inciden en la orientación vocacional y profesional que conllevan procesos formativos integrales en los estudiantes de educación media. Los resultados describen el estado actual de la calidad en los procesos de orientación e intervención psicopedagógica en la Institución Educativa Francisco José de Caldas del ente territorial de San José de Cúcuta. Igualmente, se deben establecer estrategias funcionales que sirvan de guía en el desarrollo del proceso de Orientación Vocacional y Profesional. Por último, se plantearon los lineamientos para impactar en la calidad de los procesos de orientación e intervención psicopedagógica como ruta de atención integral en la formación holística de los estudiantes.

        LEER

      • Portada Estrategias de orientación para la prevención del maltrato  infantil en la educación básica primaria. (Archivo Electrónico)

        Estrategias de orientación para la prevención del maltrato infantil en la educación básica primaria. (Archivo Electrónico)

        ...

        Acevedo Avendaño, Marisol | 2016

        En el siguiente trabajo se realizó un diagnóstico sobre el maltrato infantil, se indagó el maltrato del cual son víctimas los alumnos de 4 Grado del Instituto Técnico Cristo Obrero Paz y Futuro. Se determinó la factibilidad de implementación de las estrategias de prevención del maltrato infantil, dirigido a docentes y padres de familia de los alumnos de 4 Grado del Instituto Técnico Cristo Obrero Paz y Futuro. Se elaboraron las estrategias de integración Docente-Representante para la prevención del maltrato infantil en el Instituto Técnico Cristo Obrero Paz y Futuro.

        LEER

      • Portada La práctica pedagógica docente en el rendimiento escolar de los  estudiantes del grado décimo de la institución educativa Camilo Daza. (Archivo Electrónico)

        La práctica pedagógica docente en el rendimiento escolar de los estudiantes del grado décimo de la institución educativa Camilo Daza. (Archivo Electrónico)

        ...

        Merchan Florez, Nubia Paola | 2016

        El desarrollo del proyecto se basa en determinar la incidencia de la práctica pedagógica docente en el rendimiento escolar de los estudiantes del grado decimo de la Institución Educativa Camilo Daza sede Cristo Rey. Se utiliza una investigación mixta con trabajo de campo. Los resultados presentan las características de las prácticas pedagógicas de los docentes de la Institución Educativa Camilo Daza, para conocer la metodología que los docentes utilizan en la interacción de enseñanza-aprendizaje. Igualmente, se analiza la relación entre la práctica pedagógica y el rendimiento escolar de los estudiantes del grado decimo para entender la flexibilidad, la pertenencia social, la pertinencia académica, la formación integral y la renovación pedagógica en el que hacer docente.

        LEER

      • Portada Factores que influyen en el proyecto de vida de madres  adolescentes en edades comprendidas entre 15 y 17 años estudio de caso. (Archivo Electrónico)

        Factores que influyen en el proyecto de vida de madres adolescentes en edades comprendidas entre 15 y 17 años estudio de caso. (Archivo Electrónico)

        ...

        Bastos Reyes, Ruth Yanet | 2016

        El informe investigativo se fundamenta en el enfoque cualitativo con diseño estudio de caso no experimental. La población y muestra fueron 5 sujetos como universo completo, en edades comprendidas entre 15 y 17 años, residentes en la ciudad de San José de Cúcuta. Como objetivo general se buscó identificar los factores que influyen en el proyecto de vida de madres adolescentes. Reconociendo las condiciones personales y familiares de madres adolescentes, comparando los factores que influyen en el proyecto de vida de madres adolescentes y por último, analizando la relación de las condiciones personales y familiares en el proyecto de vida de madres adolescentes. Se utilizó la entrevista psicológica y observación directa como instrumento de recolección de la información. La teoría de la pirámide de las necesidades humanas de Abraham Maslow, permitió la interpretación de los resultados obtenidos.

        LEER

      • Portada Factores de riesgo que inciden en la deserción escolar en la  Universidad Francisco de Paula Santander. (Archivo Electrónico)

        Factores de riesgo que inciden en la deserción escolar en la Universidad Francisco de Paula Santander. (Archivo Electrónico)

        ...

        Carrillo Marciales, Lorena Patricia | 2016

        En el siguiente trabajo se realizó un diagnóstico con el fin de determinar los factores de riesgo que inciden en la deserción escolar e identificar la cantidad de estudiantes que han desertado de la Universidad Francisco de Paula Santander Cread – Arboledas. Se analizaron los resultados obtenidos con la aplicación del instrumento diseñado, con respecto a los motivos por los cuáles los estudiantes han abandonado sus estudios. Se propusieron estrategias que contribuyan a minimizar los índices de deserción estudiantil.

        LEER

      • Portada Factores que intervienen en la elección profesional en el programa de licenciatura en matemáticas. (Archivo Electrónico)

        Factores que intervienen en la elección profesional en el programa de licenciatura en matemáticas. (Archivo Electrónico)

        ...

        Fernández Serrano, Yesenia Yurley | 2016

        En el presente proyecto el objetivo es determinar los principales tipos de factores que motivan la elección profesional en los bachilleres que ingresan al primer semestre del programa de licenciatura en matemáticas. Esta investigación permite utilizar aspectos confiables de la investigación mixta, cualitativa y cuantitativa y no experimental. La población está constituida por los estudiantes de primer semestre del programa de licenciatura en matemáticas de la Facultad de Educación, Artes y Humanidades de la universidad Francisco de Paula Santander. La muestra 24 estudiantes del programa de licenciatura en matemáticas. Los resultados presentan las razones por las cuales los estudiantes no pudieron elegir la carrera que querían estudiar. Igualmente, se analizan los factores que han influido en la elección profesional de los estudiantes del primer semestre de esta carrera. Por último, se categorizan los factores determinantes de la elección profesional por nivel de influencia o impacto.

        LEER

      • Portada Pautas de crianza familiar y su influencia en la elección vocacional. (Archivo Electrónico)

        Pautas de crianza familiar y su influencia en la elección vocacional. (Archivo Electrónico)

        ...

        Chacon Rivera, Karla Andrea | 2016

        En el siguiente trabajo se realizó un diagnóstico previo con el fin de estudiar las pautas de crianza que utilizan los Padres de los estudiantes de grado 11 del Colegio Integrado Simón Bolívar. Se determinó la incidencia del acompañamiento familiar en la orientación vocacional y se identificó el nivel de conocimiento que tienen los padres o acudientes de los estudiantes sobre la orientación vocacional y el impacto que tiene en el proyecto de vida de estos.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca