Browsing AEH. Especialización en Práctica Pedagógica by Issue Date
Now showing items 1-20 of 149
-
Práctica pedagógica y diversidad funcional (auditiva) en la universidad de Pamplona.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2016)En el siguiente trabajo se realizó un diagnostico con el fin de determinar el tipo de prácticas pedagógicas de los docentes que trabajan con estudiantes en situación de discapacidad auditiva en la universidad de pamplona ... -
Estrategias metodológicas para mejorar la formación discursiva desde la lengua escrita en estudiantes de primer año de derecho de la universidad Simón Bolivar de la ciudad de Cúcuta.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2016)En el siguiente trabajo se realizó un diagnostico con el fin de identificar la influencia del proceso de la lengua escrita en el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes de primer año de derecho, hacia ... -
Competencias docentes en educación superior del profesional de medicina.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2016)En el siguiente trabajo se realizó una caracterización del ámbito profesional y ocupacional del profesional de la medicina en el campo educativo. Se identificaron las competencias del médico desde el saber, saber hacer ... -
Gestión pedagógica para el manejo integral de aceites lubricantes en el sector automotriz del servicio nacional de aprendizaje, Cúcuta.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2016)En el siguiente trabajo se realizó un diagnóstico técnico del manejo actual de los aceites lubricantes usados en el sector automotriz del SENA, Cúcuta. Se diseñaron estrategias y herramientas pedagógicas que permitirán ... -
Competencias didácticas en los docentes del programa de ingeniería pecuaria desde la perspectiva de los estudiantes.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2016)El proyecto se desarrolla con el propósito de analizar la didáctica de los docentes desde la perspectiva de los estudiantes en las aéreas de formación disciplinar del programa de Ingeniería Pecuaria UFPS. Para esto, se ... -
La práctica docente en el programa de especialización de prácticas pedagógicas universitarias de la Universidad Francisco de Paula Santander.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2017)El proyecto se desarrolla para analizar la práctica docente del programa de especialización de Prácticas Pedagógicas Universitarias perteneciente a la Universidad Francisco de Paula Santander. Se utiliza una investigación ... -
Percepción, uso y apropiación de las tic en los docentes de la carrera de zootecnia de la universidad de Pamplona.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2017)La investigación permite describir la percepción y el uso de las TIC que provee el programa académico de Zootecnia de la Universidad de Pamplona en el proceso de enseñanza- aprendizaje dentro del aula de clases. La ... -
Las tecnologías de la información y la comunicación (tic) en el programa de contaduría publica en la Universidad Francisco de Paula Santander.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2017)El propósito de esta investigación es interpretar los usos pedagógicos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), dentro del dominio de nuestra disciplina a los efectos de evaluar las implicancias que este ... -
Expectativas ocupacionales de los estudiantes de las instituciones de formación para el trabajo y el desarrollo humano en el área de criminalística.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2017)Este proyecto se desarrolla para analizar las expectativas ocupacionales que tienen losestudiantes de las instituciones de formación para el trabajo y el desarrollo humano que ofertanprogramas en del área criminalística. ... -
Tic y prácticas pedagógicas y la incursión de las tic en el currículo.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2017)La presente comunicación reflexiva está orientada a conocer como se están integrando las TIC a los currículos académicos en el ámbito internacional, entendiendo que desde el punto de vista educativo las nuevas tecnologías ... -
Víctimas del conflicto armado en Colombia: panorama de la inserción escolar.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2017)El presente artículo pretende abordar la situación de inclusión que reciben las víctimas del conflicto armado en Colombia, especialmente niños, niñas y adolescentes, evidenciar el panorama de inserción escolar en el país; ... -
Predisposición del los estudiantes de grado 11 del colegio María Claudia Prada sede Rodulfo Eloy hacia las matemáticas.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2017)El proyecto consiste en analizar la predisposición del estudiante de grado 11 del colegio Maria Claudia Prada sede Rodulfo Eloy hacia las matemáticas. Se utiliza un tipo de investigación descriptiva para determinar las ... -
Competencias pedagógicas del docente del programa técnico laboral en primera infancia.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2017)Se indagó a cerca de la práctica pedagógica que utilizaron los docentes del programa Técnico Laboral en Primera Infancia. También, se determino la percepción que tenia el docente sobre la motivación del estudiante. Por ... -
La convivencia ciudadana desde las practicas pedagógicas de la institución educativa Misael Pastrana Borrero, sede María Goretti.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2017)La presente investigación busca comprender los dispositivos que configuran la educación para la convivencia ciudadana en las prácticas pedagógicas de la Institución Educativa Misael Pastrana Borrero, Sede María Goretti. ... -
Práctica pedagógica y literalidad: una apuesta para el desarrollo de competencias comunicativas en una institución educativa de Cúcuta.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2017)El presente estudio desde un enfoque sociocultural, tiene como propósito la configuración de una práctica pedagógica para el desarrollo de competencias comunicativas mediante el fortalecimiento de la literacidad creativa ... -
Impacto del embarazo y la maternidad en el proyecto de vida de estudiantes universitarias.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2017)La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar el impacto del embarazo y la maternidad en el proyecto de vida de estudiantes universitarias de la UFPS, a través del estudio de caso; utilizando como ... -
Cátedra de la paz como estrategia pedagógica en la formación de competencias ciudadanas en el programa de trabajo social de la Universidad Francisco de Paula de Santander.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2017)El proyecto tiene como finalidad analizar la necesidad de implementar la Cátedra de Paz como una estrategia pedagógica que fortalezca las competencias ciudadanas en los estudiantes del programa académico de Trabajo Social ... -
Estrategias didácticas activas para el fortalecimiento de los ambientes de aprendizaje.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2017)En el contexto Educativo Colombiano, pese a que se ha avanzado en la búsqueda de estrategias didácticas para el mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje y conociendo las desventajas de la educación tradicional, ... -
Pedagogía para la paz y la convivencia: aportes para el pos-conflicto y inclusión en el aula: temor y prejuicio socio-cultural.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2017)La presente comunicación pretende hacer una reflexión sobre la pedagogía para la paz, la convivencia y su aporte al posconflicto. Este tema, aunque tiene un auge de suma importancia en el ámbito nacional, por los recientes ... -
Las redes sociales como herramienta docente en la Universidad Francisco de Paula Santander.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2017)Es importante que las instituciones educativas atiendan las exigencias de la sociedad y las nuevas tecnologías disponibles para ampliar las herramientas de aprendizaje, la igualdad de oportunidades para aprender y la ...