Fortalecimiento de la inteligencia emocional mediante herramientas tic en estudiantes de transición
Trabajo de grado - Especialización
2024
Universidad Francisco de Paula Santander
San José de Cúcuta
La presenta investigación buscó fortalecer la inteligencia emocional en estudiantes de transición, mediante herramientas tecnológicas, reconociendo la importancia de la gestión emocional desde temprana edad para el desarrollo de una autoestima saludable y habilidades sociales. Se observa que la mayoría de los niños tienen un nivel logrado de inteligencia emocional, aunque algunos necesitan más apoyo. Durante la pandemia, se evidenció que los estudiantes tienen un alto nivel de inteligencia emocional, lo que les permite actuar adecuadamente en diversas situaciones. Los programas de aprendizaje social y emocional han demostrado mejorar las habilidades emocionales y sociales de los niños. Algunos estudiantes del Instituto, presentan dificultades para reconocer y expresar sus emociones, lo que puede afectar su bienestar personal y rendimiento académico. La educación emocional desde temprana edad favorece el bienestar personal y las relaciones sociales de los niños. La implementación de herramientas TIC en el aula puede motivar a los estudiantes y fomentar la participación activa en el proceso de enseñanza. La evaluación del nivel de inteligencia emocional en estudiantes de transición del Instituto Técnico, permitió comprender sus habilidades emocionales actuales y establecer una línea base para futuras intervenciones. La estrategia pedagógica "Explorando Mis Emociones" promovió el autoconocimiento y la gestión emocional efectiva a través de actividades interactivas. Aunque algunos participantes mostraron mejoras notables, otros progresaron de manera más modesta, destacando la importancia de considerar las diferencias individuales en la implementación de intervenciones educativas. En conclusión, esta estrategia ha sido un paso significativo hacia el fortalecimiento de la inteligencia emocional de los estudiantes, preparándolos para enfrentar desafíos emocionales y sociales con mayor competencia, se ha fomentado la empatía y la comprensión hacia las emociones de los demás, generando un mayor interés y motivación entre los estudiantes.