• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AE. Facultad de Educación, Artes y Humanidades
  • AEB. Comunicación Social
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AE. Facultad de Educación, Artes y Humanidades
  • AEB. Comunicación Social
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estrategia comunicativa para visibilizar los saberes de los yerbateros sobre medicina tradicional en Cúcuta, durante el primer semestre del 2020


Arismendy García, Saray Pamela

García Pino, Carolina

Trabajo de grado - Pregrado


2021

Universidad Francisco de Paula Santander

San José de Cúcuta

Estrategia comunicativaBuscar en Repositorio UFPS
Plantas medicinalesBuscar en Repositorio UFPS
MedicinaBuscar en Repositorio UFPS
EstrategiaBuscar en Repositorio UFPS
MedicinaBuscar en Repositorio UFPS
TradicionalBuscar en Repositorio UFPS
ComunicaciónBuscar en Repositorio UFPS
VisibilizaciónBuscar en Repositorio UFPS

En este proyecto se desarrolló una estrategia comunicativa para visibilizar los saberes de los yerbateros respecto a la medicina tradicional en la ciudad de Cúcuta durante el primer semestre del 2020. La investigación que se planteó tiene un enfoque cualitativo y para dar respuesta al planteamiento, se utilizaron diferentes herramientas de recolección de la información del desarrollo de las entrevistas se obtuvo que la ciudad de Cúcuta cuenta con una gran variedad de plantas medicinales y varios espacios donde son vendidas, en estos escenarios es común hallar a los yerbateros, los cuales la población ya ha aprendido a reconocerlos. Se ve una gran oportunidad para la expansión de los saberes de los yerbateros, mediante el uso de las tecnologías de la información, ya que hoy día, es uno de los medios de comunicación y transmisión de conocimientos más utilizado a nivel global.

https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7492

https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1330909.pdf

  • AEB. Comunicación Social [262]

Descripción: Proyecto de Pregrado
Título: 1330909.pdf
Tamaño: 3.912Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca