Evaluación de ensilajes a partir de residuos de postcosecha de arroz tratados con bacterias ácido lácticas
Artículo de revista
2015-12-24
Revista Alimentos Hoy
Bogotá, Colombia
La presente investigación evaluó los residuos de post-cosecha de arroz (tamo y hojas) sometidos a un bioproceso para la obtención de ensilados mediante inoculación de microorganismos Lactobacillus bulgaricus, L. delbrueckii, L. plantarum y Streptococcus thermophilus. Se realizaron 4 tratamientos (25, 50, 75 y 82%) de residuos, evaluando parámetros fisicoquímicos, microbiológicos y una prueba de palatabilidad. Se encontró que no se presentaron diferencias significativas (p > 0,05), para pH, temperatura (°C), porcentaje de ácido láctico y tiempo de consumo (min.). La prueba de palatabilidad, presento un aumento significativo (p < 0,05) en los tratamientos 25% y 50%. Esta investigación concluye que los mejores tratamientos para alimentación de bovinos son los ensilajes con valores de 25 y 50% de residuos de post-cosecha de arroz.
Descripción:
EVALUACIÓN DE ENSILAJES A PARTIR DE RESIDUOS DE POST-COSECHA DE ARROZ TRATADOS CON BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS.pdf
Título: EVALUACIÓN DE ENSILAJES A PARTIR DE RESIDUOS DE POST-COSECHA DE ARROZ TRATADOS CON BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS.pdf
Tamaño: 812.1Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: EVALUACIÓN DE ENSILAJES A PARTIR DE RESIDUOS DE POST-COSECHA DE ARROZ TRATADOS CON BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS.pdf
Tamaño: 812.1Kb


