• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Ciencia y Tecnología Agroindustrial – GICITECA
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital UFPS
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Ciencia y Tecnología Agroindustrial – GICITECA
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Evaluación de ensilajes a partir de residuos de postcosecha de arroz tratados con bacterias ácido lácticas


CAMPO VERA, YESENIA
Valero Vargas, Julián Andrés
Gómez Peñaranda, Maribel cc

Artículo de revista


2015-12-24

Revista Alimentos Hoy

Bogotá, Colombia

EnsilajesBuscar en Repositorio UFPS
ResiduosBuscar en Repositorio UFPS
Bacterias acido lácticasBuscar en Repositorio UFPS
Alimentación bovinaBuscar en Repositorio UFPS
PalatabilidadBuscar en Repositorio UFPS

La presente investigación evaluó los residuos de post-cosecha de arroz (tamo y hojas) sometidos a un bioproceso para la obtención de ensilados mediante inoculación de microorganismos Lactobacillus bulgaricus, L. delbrueckii, L. plantarum y Streptococcus thermophilus. Se realizaron 4 tratamientos (25, 50, 75 y 82%) de residuos, evaluando parámetros fisicoquímicos, microbiológicos y una prueba de palatabilidad. Se encontró que no se presentaron diferencias significativas (p > 0,05), para pH, temperatura (°C), porcentaje de ácido láctico y tiempo de consumo (min.). La prueba de palatabilidad, presento un aumento significativo (p < 0,05) en los tratamientos 25% y 50%. Esta investigación concluye que los mejores tratamientos para alimentación de bovinos son los ensilajes con valores de 25 y 50% de residuos de post-cosecha de arroz.

https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6437

https://alimentoshoy.acta.org.co/index.php/hoy/article/view/345

  • Ciencia y Tecnología Agroindustrial – GICITECA [16]

Descripción: EVALUACIÓN DE ENSILAJES A PARTIR DE RESIDUOS DE POST-COSECHA DE ARROZ TRATADOS CON BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS.pdf
Título: EVALUACIÓN DE ENSILAJES A PARTIR DE RESIDUOS DE POST-COSECHA DE ARROZ TRATADOS CON BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS.pdf
Tamaño: 812.1Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca