AFA. Ingeniería Civil
Envíos recientes
-
Apoyo técnico a la oficina de planeación de la universidad Francisco de Paula Santander seccional Ocaña en la supervisión de los procesos técnicos del proyecto "construcción de la fase 8 del edificio de la facultad de ciencias agrarias y del ambiente
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)El presente informe recopila la información de las actividades que se desarrollaron durante la pasantía profesional de la universidad Francisco de Paula Santander seccional Ocaña, la cual se orientó en apoyar de manera ... -
Comparación de la precisión y eficiencia en levantamientos topográficos: método tradicional vs. utilización de drones
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)La investigación se centra en comparar la precisión y eficiencia entre el método tradicional y el uso de drones con software especializado para levantamientos topográficos en la vereda 'Llanos de Orozco' en Chinácota, Norte ... -
Implementación de un modelo integral para potenciar la seguridad vial y optimizar la movilidad en el municipio de Chinácota, Norte de Santander
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)La presente investigación tiene como objetivo Diseñar, y evaluar un modelo integral para potenciar la seguridad vial y optimizar la movilidad en el municipio de Chinácota, Norte de Santander, con el fin de reducir la ... -
Optimización del sistema de gestión de seguridad vial basada en la norma ISO 39001, propuestas para el municipio de san José de Cúcuta, norte de Santander
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)La presente investigación busca mediante la aplicación de la norma ISO 39001, focalizada en el corredor urbano del Municipio de San José de Cúcuta, identificar las amenazas viales presentes en la zona, con el fin de proponer ... -
Estado de arte de la arcilla e inventario de las iglesias para evaluar la utilización de elementos de arcilla en la ciudad de San José de Cúcuta departamento de Norte de Santander
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)La abundancia y calidad de la arcilla en San José de Cúcuta, Colombia, debido a las características del suelo local, lo que ha impulsado la creación de numerosas empresas que fabrican diversos productos para la construcción. ... -
Desarrollo de un enfoque integral para fortalecer la seguridad vial y mejorar la movilidad en el municipio del Zulia, Norte de Santander
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)La presente investigación tiene como objetivo Diseñar e implementar un plan integral para fortalecer la seguridad vial y mejorar la movilidad en el municipio del Zulia, Norte de Santander, con el fin de reducir los accidentes ... -
Propuesta integral de estrategias de movilidad sostenible para optimizar el desplazamiento en el casco urbano del municipio de Pamplona, Norte de Santander
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)La presente investigación tiene como objetivo analizar y proponer estrategias para mejorar la movilidad sostenible en el municipio de Pamplona. Para ello, se abordarán diversos aspectos relacionados con el transporte urbano, ... -
Análisis y caracterización de los residuos sólidos generados en la comuna 5 del municipio de san José de Cúcuta, Norte de Santander
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)La presente investigación tiene como objetivo analizar y caracterizar los residuos sólidos que se producen en el área de la Comuna 5, municipio de Cúcuta, (Norte de Santander). Por lo cual, este estudio se propone abordar ... -
Efecto de la concentración de agua en las propiedades térmicas de cemento fraguado de uso general (UG) y de alta resistencia temprana (ART), utilizados en las construcciones civiles
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)Se evaluó el comportamiento de las propiedades termo físicas (conductividad, efusividad, difusividad térmica y calor específico volumétrico) a muestras cilíndricas de 8 cm de alto y 3.7 cm de diámetro para pastas cementantes ... -
Diseño de una mezcla hidráulica con la adición de chamota en porcentajes del 5%, 7,5%, 10%, 12% y 15% como remplazo del agregado pétreo fino para el uso en pavimentos rígidos
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)El proyecto investigativo tiene como objetivo la generación de un diseño de mezcla de concreto hidráulico para pavimento rígido con una resistencia definida por f´c de 28 MPa a 28 días. Esto con la sustitución parcial del ... -
Estabilización de material de base granular (bg-38) y subbase granular (sbg-38), con el uso de rap procedente del material de rechazo de una planta de producción
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)El presente trabajo tiene como objetivo realizar el diseño para una Base (BG-38) y Subbase granular (SBG-38), estabilizadas con mezclas asfálticas rechazadas en las plantas de producción para determinar sus parámetros de ... -
Propuesta de mejoramiento de viviendas resilientes al cambio climático, para el barrio el dorado, comuna 6, Cúcuta, Norte de Santander
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)La presente investigación tiene como objetivo principal proponer medidas y estrategias para mejorar la resiliencia de las viviendas frente al cambio climático en el barrio El Dorado. Por lo cual, se llevará a cabo un proceso ... -
Exploración de las características del uso de las calles como espacio público ubicadas en la avenida Guaimaral, comuna 5, municipio de Cúcuta, Norte de Santander
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)En el proceso de caracterización de las viviendas dicha información avanzará hacia el análisis de los errores constructivos así como de la ubicación acorde a los fenómenos de remoción en masa que se presentan en la zona ... -
Análisis y diseño topográfico, levantamiento planimétrico y altimétrico de lote para construcción de parque social
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)Este estudio se llevó a cabo en el municipio del Zulia, Norte de Santander-Colombia, con el objetivo de contrarrestar la reducción de áreas verdes mediante la construcción de un parque social. La falta de información ... -
Optimización de las condiciones iniciales para la autoevaluación en el programa de ingeniería civil en la búsqueda de la acreditación de alta calidad, centrado en aspectos claves como el desempeño docente, contribuciones investigativas y eficiencia en la organización y administración
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024) -
Análisis comparativo de la resistencia a la compresión de muretes de mampostería reforzada externamente con malla electrosoldada y fibras de vidrio alcalí-resistente
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)En el presente trabajo se realizó un análisis comparativo de la resistencia a compresión entre el reforzamiento externamente con malla electrosoldada en muros de mampostería y la incorporación de fibras de vidrio ... -
Aprovechamiento eficiente de residuos sólidos; impacto ambiental y social en la zona urbana del municipio de Labateca, Norte de Santander
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)La propuesta "Aprovechamiento Eficiente de Residuos Sólidos; Impacto Ambiental y Social en la Zona Urbana del Municipio de Labateca, Norte de Santander" se centra en mejorar la gestión de residuos sólidos en esta área ... -
Planificación presupuestaria para infraestructuras de salud: el caso de un centro de salud en Norte de Santander
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2024)La planificación y ejecución de proyectos de infraestructuras de salud son elementos críticos para garantizar el acceso equitativo a servicios médicos de calidad en comunidades locales. En el contexto de la región de Norte ... -
Diagnóstico de accidentalidad vial, evaluación de posibles causas y formulación de soluciones para el tramo los Acacios -Betania, ruta 5505, departamento Norte de Santander
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2022)El presente proyecto contiene un estudio y análisis de accidentalidad del tramo comprendido entre el PR 120 y el PR 131 entre el sector de los acacios y Betania, perteneciente al corredor vial Pamplona - Cúcuta, en el ... -
Análisis de puntos críticos e inventario vial del corredor secundario zumbador - Villanueva -el Talquito, municipio de Lourdes, Norte de Santander.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2022)En sur América, la movilidad rural ha sido tradicionalmente socialmente marginada, a pesar de la alta proporción de población urbana en algunas zonas, las raíces de sus culturas, identidades, sistemas de producción y ...