Comparación de la precisión y eficiencia en levantamientos topográficos: método tradicional vs. utilización de drones
Trabajo de grado - Pregrado
2024
Universidad Francisco de Paula Santander
San José de Cúcuta
La investigación se centra en comparar la precisión y eficiencia entre el método tradicional y el uso de drones con software especializado para levantamientos topográficos en la vereda 'Llanos de Orozco' en Chinácota, Norte de Santander. Se lleva a cabo un levantamiento detallado primero mediante el método tradicional para establecer una base de referencia rigurosa. Luego, se implementan drones equipados con tecnología avanzada para capturar datos del mismo terreno. La comparación de resultados se realiza detalladamente, identificando diferencias y similitudes en términos de precisión y eficiencia. Se realiza un análisis exhaustivo de datos comparativos, evaluando aspectos técnicos y calculando el porcentaje de error asociado a cada método. Este análisis incluye la identificación de sesgos y limitaciones inherentes a cada metodología. Finalmente, se desarrollan criterios técnicos que consideran el rendimiento, presupuestos y accesibilidad de ambos métodos. Estos criterios ofrecen una guía práctica para la selección del método más apropiado según las necesidades del proyecto, abordando aspectos técnicos, económicos y logísticos.
- AFA. Ingeniería Civil [622]