• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • English 
    • español
    • English
  • Login
logo acreditacion
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Hidrología y Recursos Hídricos - HYDROS
  • View Item
  •   DSpace Home
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Hidrología y Recursos Hídricos - HYDROS
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

La educación inclusiva y las tecnologías en las prácticas pedagógicas


Inclusive education and technologie in pedagogical practices


Rodriguez Tenjo, Judith del Pilar
MURILLO RODRIGUEZ, DIOSELINA cc
RODRIGUEZ TENJO, JAIRO MARTIN
Gallardo Pérez, Oscar Alberto cc

Artículo de revista


2020-07-01

Mundo FESC

Colombia

Prácticas Pedagógicas InclusivasBuscar en Repositorio UFPS
ducación InclusivaBuscar en Repositorio UFPS
Las TIC en educación inclusivaBuscar en Repositorio UFPS
Inclusive Pedagogical PracticeBuscar en Repositorio UFPS
Inclusive EducationBuscar en Repositorio UFPS
ICT in inclusive educationBuscar en Repositorio UFPS

El factor más crítico para el desarrollo de la educación inclusiva es el docente, todavía son muchos los que no se encuentran suficientemente cualificados para afrontar la transformación que requiere el sistema educativo inclusivo. El Objetivo es conocer la percepción de los docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Francisco de Paula Santander sede Cúcuta, donde la integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación apoye los procesos de enseñanza y aprendizaje al diseñar estrategias en el aprendizaje y ser docentes inclusivos. El método utilizado parte del estudio descriptivo y de carácter exploratorio al analizar las percepciones de los docentes universitarios, permitiendo reflejar la estructura lógica y el rigor científico del proceso de investigación, empezando por la elección de un enfoque metodológico específico y finalizando con la forma como se analizaron las percepciones que tienen los docentes acerca de las competencias docentes, propiciando el desarrollo de buenas prácticas educativas, en relación a la inclusión del estudiante con discapacidades visuales y auditiva. Como técnicas utilizadas se desarrolla el análisis documental, la aplicación de instrumentos. Resultado. Se identificaron las percepciones y necesidades formativas que presentan los docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Francisco de Paula Santander en el desarrollo de su práctica educativa dentro de un modelo de educación inclusiva para estudiantes con discapacidades visuales y auditiva, se diseñaron los instrumentos que permitieron recopilar. Conclusión. Describir las necesidades y percepciones de los docentes que formaran parte de la investigación sobre educación inclusiva.
 
The most critical factor for the development of inclusive education is the teacher, there are still many who are not qualified enough to face the transformation required by the inclusive education system. The objective is to know the perception of the professors of the Faculty of Engineering of the Francisco de Paula Santander University, Cucuta headquarters, where the integration of ICT supports the teaching and learning processes when designing learning strategies and being inclusive teachers. The method used starts from the descriptive and exploratory study when analyzing the perceptions of university professors, allowing to reflect the logical structure and scientific rigor of the research process, starting with the choice of a specific methodological approach and ending with the way in which They analyzed the perceptions that teachers have about teacher competencies, promoting the development of good educational practices, in relation to the inclusion of students with visual and hearing disabilities. As techniques used, documentary analysis, the application of instruments are developed. Results. The perceptions and training needs presented by the teachers of the Faculty of Engineering of the Francisco de Paula Santander University in the development of their educational practice within an inclusive education model for students with visual and auditory disabilities were identified, the instruments that were They allowed to collect. Conclusion. Describe the needs and perceptions of teachers who will be part of the research on inclusive education.
 

http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1791

https://www.fesc.edu.co/Revistas/OJS/index.php/mundofesc/article/view/780

  • Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería de Software – GIDIS [35]
  • Hidrología y Recursos Hídricos - HYDROS [11]

Descripción: La educación inclusiva y las tecnologías en las prácticas pedagógicas.pdf
Título: La educación inclusiva y las tecnologías en las prácticas pedagógicas.pdf
Tamaño: 388.3Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca