• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar AEQ. Especialización en Orientación Vocacional y Ocupacional por título 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AE. Facultad de Educación, Artes y Humanidades
  • AEQ. Especialización en Orientación Vocacional y Ocupacional
  • Listar AEQ. Especialización en Orientación Vocacional y Ocupacional por título
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AE. Facultad de Educación, Artes y Humanidades
  • AEQ. Especialización en Orientación Vocacional y Ocupacional
  • Listar AEQ. Especialización en Orientación Vocacional y Ocupacional por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar AEQ. Especialización en Orientación Vocacional y Ocupacional por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 80

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis investigativo de la violencia escolar y afectación psicosocial en niños y adolescentes en colegios de Norte de Santander (Archivo Electrónico) 

      Niño Hernandez, Elquin Eduardo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2017)
      El proyecto está dirigido a investigar las dificultades que vienen presentándose en los niños y jóvenes en edad escolar afectados por la violencia de las instituciones educativas de Norte de Santander. Para tal propósito ...
    • Aspectos influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes por ciclos de la institución humanista indep (Archivo Electrónico) 

      Arboleda Zabaleta, Sara Gabriela (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2018)
      Con el presente trabajo se logró determinar los aspectos externos e internos que influyen en el nivel académico de los estudiantes de la educación por ciclos en la Institución Humanista INDEP. Se identificó cuál era el ...
    • Aspiraciones profesionales y ocupacionales en estudiantes de grado 11 de la institución educativa La Garita municipio de Los Patios (Archivo Electrónico) 

      Bonilla Castillo, Barbara Yuliana; Ordoñez Monsalve, Beatriz Zoraya; Vasquez Daza, Maria Carolina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2017)
      La presente investigación contribuirá a explorar las aspiraciones profesionales y ocupacionales de un grupo de estudiantes en edades comprendidas entre los 14 y 18 años, de último grado de escolaridad básica secundaria, ...
    • Atención educativa a estudiantes con síndrome de asperger (Archivo Electrónico) 

      Albarracín Vera, Francy Stella; Pérez Ortega, Jenny Maritza (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2017)
      LA INVESTIGACIÓN FUE LLEVADA A CABO MEDIANTE UN ESTUDIO DE CASO DE UN ESTUDIANTE DEL GRADO TERCERO DE BÁSICA PRIMARIA CON SÍNDROME DE ASPERGER EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIANO OSPINA RODRÍGUEZ DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ ...
    • La calidad en los procesos de intervención psicopedagógica y su incidencia en la orientación vocacional y profesional en los estudiantesde educación media. (Archivo Electrónico) 

      Mogollon Marquez, Aura Maria; Montejo Torres, Julio Alberto; Florez Omera, Ninfa Margarita (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      El presente proyecto utilizó un tipo de investigación acción, para analizar la calidad de los procesos de intervención psicopedagógica. El objetivo fue reconocer los procesos de intervención psicopedagógica que inciden en ...
    • Caracterización de la población en condición de discapacidad visual en el municipio de Pamplona, Norte de Santander (Archivo Electrónico) 

      Tibana Maldonado, Diana Isabel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2017)
      La presente investigación aborda caracterización de la población en condición de discapacidad visual en el municipio de pamplona norte de Santander. Como objetivo se planteó caracterizar la población en condición de ...
    • Caracterización de los procesos de inclusión en la institución educativa colegio Santos Apóstoles de la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico) 

      Aguirre Martinez, Mery Sofia; Cárdenas Parada, Celina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2017)
      El proyecto tiene como finalidad caracterizar los procesos de inclusión de la población con necesidades educativas especiales de la Institución Educativa Santos Apóstoles de la ciudad de Cúcuta. Se aplica una metodología ...
    • Causas de las dificultades de comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de la institución educativa oriental 26 de la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico) 

      Forero Martinez, Eliana; Rojas Pedroza, Marlene (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2017)
      En el presente proyecto de investigación se buscó determinar las causas por las que se presentan dificultades de comprensión lectora en los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Oriental 26 de la Ciudad ...
    • Competencia ocupacional y demandas psicosociales en el rendimiento diferido y la deserción del estudiante de terapia ocupacional de la Universidad de Pamplona. (Archivo Electrónico) 

      Yañez Serrano, Carlos Alberto (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      El hecho de ser competente es un motivo universal, activado por el deseo de ser conocido por nuestros iguales como una persona adecuada” (MOHO, Kielhofner, 1995, p.7). La competencia requiere y se construye sobre ...
    • Competencias ciudadanas según el ministerio de educación nacional, hacia la resolución de conflictos en los estudiantes de básica secundaria. (Archivo Electrónico) 

      Calzado Marquez, Lisbeth Mayerlint; Rodríguez Laguado, José Luis (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      En el proyecto se tiene como objetivo identificar las competencias ciudadanas según el MEN, hacia la resolución de conflictos en estudiantes de básica secundarias del Colegio Santa María Mazzarello. Para esto, se utiliza ...
    • Comprensión lectora en los estudiantes de básica primaria del colegio Claudia Maria Prada. (Archivo Electrónico) 

      Arenas Rodriguez, Andrea; Ortiz Silva, Gladys; Rodriguez Guerrero, Rosa Elvira (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      En el presente trabajo de grado se procedió a diseñar estrategias que permitieran mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del grado tercero del colegio Claudia María Prada sede san Vicente de Paúl, para ello ...
    • Construcción del proyecto de vida como eje transversal de formación académica. (Archivo Electrónico) 

      Galindo Victor, Concepción (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      Este estudio buscó establecer cómo es percibido y trabajado el Proyecto de Vida de los estudiantes del Gimnasio Domingo Savio y encontró que forma parte del currículo oculto y se construye de manera transversal a través ...
    • El contexto socio familiar y su influencia en el desempeño académico, en el centro educativo rural filo real. Norte de Santander (Archivo Electrónico) 

      Cristancho Peña, Nubia Consuelo; Tarazona, Nora Omaira (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2017)
      El presente trabajo se fundamenta sobre el objetivo de caracterizar la incidencia del ambiente socio afectivo en el rendimiento académico de los estudiantes del Colegio Rural Fio Real, Municipio de Salazar (N. de S.), ...
    • Desarrollo de metodologías activas para mejorar el ambiente de aula 

      Quintero Rueda, Ana María (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2019)
      En el siguiente trabajo se realizó la identificación de situaciones que generan conflictos entre pares en el aula de clase en la Institución Educativa La Divina Pastora. Se llevó a cabo el diseño e implementación del ...
    • La deserción académica en los estudiantes de la Universidad Nacional abierta y adistancia. (Archivo Electrónico) 

      Garcia Maldonado, Juliana; Silva Escamilla, Yajaira Celmira (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      Este proyecto aporta elementos estratégicos para hacer una reflexión sobre la deserción en las instituciones de educación superior especialmente mediadas por las nuevas tecnologías. De igual forma, es una oportunidad ...
    • La deserción escolar de los estudiantes del c.e.r el silencio Cáchira, Norte de Santander. (Archivo Electrónico) 

      Acevedo Rincón, Julio Ricardo; Cruz Barrientos, Saddy Albeiro; Sepúlveda Gamboa, Edison (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      En el siguiente trabajo se realizó un diagnóstico, con el fin de identificar las causas de la desmotivación escolar en el Centro Educativo Rural el Silencio. Se identificaron los factores de la enseñanza, sociológicos, ...
    • Deserción escolar en el instituto técnico nacional de comercio de la ciudad de Cúcuta. (Archivo Electrónico) 

      Delgado Galviz, Omaida Del Carmen; Fortuna Moncada, Romualdo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2016)
      El presente trabajo tiene como objetivo identificar los alumnos que están potencialmente expuestos a las causas que genera la deserción escolar en la Institución Educativa Instituto Técnico Nacional de Comercio. Se utiliza ...
    • La desintegración familiar y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes del grado quinto de la institución educativa colegio Puerto Santander (Archivo Electrónico) 

      Murillo Maldonado, Claudia Milena; Murillo Maldonado, Carmen Emilia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2017)
      Se realizó una investigación cuantitativa con la cual se identificaron las formas de la desintegración familiar de los estudiantes del grado quinto de la institución Educativa Colegio Puerto Santander. Igualmente, se ...
    • El desinterés del núcleo familiar hacia la educación y su influencia en el bajo rendimiento escolar (Archivo Electrónico) 

      Contreras Contreras, Petra; Rodriguez Pabon, Alvaro (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2017)
      El presente trabajo se realizó teniendo en cuenta que la sociedad actual exige competencias personales sociales y profesionales para afrontar los continuos cambios que se imponen en todos los ámbitos; así como los rápidos ...
    • Diseño de estrategias para disminuir conductas agresivas de los estudiantes de la institución educativa Santiago Apóstol (Archivo Electrónico) 

      Mantilla Becerra, Rosa Nayibe; Ibarra Díaz, Carmen Aydee; Garcia Hernandez, Nohora (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Orientación Vocacional y Ocupacional, 2017)
      El proyecto de investigación tiene como finalidad diseñar estrategias que permitan disminuir la agresividad de los niños de la Institución Educativa Santiago Apóstol para lograr la adaptación de los niños a la escuela con ...

      Envíos recientes

      • Portada Análisis investigativo de la violencia escolar y afectación psicosocial en niños y adolescentes en colegios de Norte de Santander (Archivo Electrónico)

        Análisis investigativo de la violencia escolar y afectación psicosocial en niños y adolescentes en colegios de Norte de Santander (Archivo Electrónico)

        ...

        Niño Hernandez, Elquin Eduardo | 2017

        El proyecto está dirigido a investigar las dificultades que vienen presentándose en los niños y jóvenes en edad escolar afectados por la violencia de las instituciones educativas de Norte de Santander. Para tal propósito fue necesario tomar aleatoriamente una muestra que fue determinada teniendo en cuenta los factores que favorecían la investigación en cuyo caso se realizó en varios planteles Educativos del departamento.

        LEER

      • Portada Aspectos influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes por ciclos de la institución humanista indep (Archivo Electrónico)

        Aspectos influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes por ciclos de la institución humanista indep (Archivo Electrónico)

        ...

        Arboleda Zabaleta, Sara Gabriela | 2018

        Con el presente trabajo se logró determinar los aspectos externos e internos que influyen en el nivel académico de los estudiantes de la educación por ciclos en la Institución Humanista INDEP. Se identificó cuál era el nivel académico de los estudiantes y que aspectos influyen en él. Determinar la influencia de los aspectos sociales, familiares, personales, institucionales y económicos que podrían afectar a los estudiantes generando un nivel bajo o medio del rendimiento académico y la pérdida del ciclo escolar

        LEER

      • Portada Aspiraciones profesionales y ocupacionales en estudiantes de grado 11 de la institución educativa La Garita municipio de Los Patios (Archivo Electrónico)

        Aspiraciones profesionales y ocupacionales en estudiantes de grado 11 de la institución educativa La Garita municipio de Los Patios (Archivo Electrónico)

        ...

        Bonilla Castillo, Barbara Yuliana | 2017

        La presente investigación contribuirá a explorar las aspiraciones profesionales y ocupacionales de un grupo de estudiantes en edades comprendidas entre los 14 y 18 años, de último grado de escolaridad básica secundaria, permitiéndoles conocer su verdadera vocación, contribuyendo a satisfacer sus expectativas. A través del instrumento de recolección de información, se observó la necesidad de crear un departamento de orientación en la Institución, con profesional competente, que ofrezca información oportuna para orientar profesional y ocupacionalmente a los estudiantes, facilitando la elección y decisión correcta de los egresados, de las cuales depende el porvenir de las futuras generaciones.

        LEER

      • Portada Atención educativa a estudiantes con síndrome de asperger (Archivo Electrónico)

        Atención educativa a estudiantes con síndrome de asperger (Archivo Electrónico)

        ...

        Albarracín Vera, Francy Stella | 2017

        LA INVESTIGACIÓN FUE LLEVADA A CABO MEDIANTE UN ESTUDIO DE CASO DE UN ESTUDIANTE DEL GRADO TERCERO DE BÁSICA PRIMARIA CON SÍNDROME DE ASPERGER EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIANO OSPINA RODRÍGUEZ DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA, EN UN AULA REGULAR Y SUS NECESIDADES EDUCATIVAS; DE IGUAL MANERA, SE IMPLEMENTAN ESTRATEGIAS PSICOPEDAGÓGICAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS HABILIDADES COGNITIVOCONDUCTUALES EN NIÑOS CON SÍNDROME DE ASPERGER ORIENTANDO ASÍ LA INCLUSIÓN EDUCATIVA. RESUMEN

        LEER

      • Portada La calidad en los procesos de intervención psicopedagógica y su incidencia en la orientación vocacional y profesional en los estudiantesde educación media. (Archivo Electrónico)

        La calidad en los procesos de intervención psicopedagógica y su incidencia en la orientación vocacional y profesional en los estudiantesde educación media. (Archivo Electrónico)

        ...

        Mogollon Marquez, Aura Maria | 2016

        El presente proyecto utilizó un tipo de investigación acción, para analizar la calidad de los procesos de intervención psicopedagógica. El objetivo fue reconocer los procesos de intervención psicopedagógica que inciden en la orientación vocacional y profesional que conllevan procesos formativos integrales en los estudiantes de educación media. Los resultados describen el estado actual de la calidad en los procesos de orientación e intervención psicopedagógica en la Institución Educativa Francisco José de Caldas del ente territorial de San José de Cúcuta. Igualmente, se deben establecer estrategias funcionales que sirvan de guía en el desarrollo del proceso de Orientación Vocacional y Profesional. Por último, se plantearon los lineamientos para impactar en la calidad de los procesos de orientación e intervención psicopedagógica como ruta de atención integral en la formación holística de los estudiantes.

        LEER

      • Portada Caracterización de la población en condición de discapacidad visual en el municipio de Pamplona, Norte de Santander (Archivo Electrónico)

        Caracterización de la población en condición de discapacidad visual en el municipio de Pamplona, Norte de Santander (Archivo Electrónico)

        ...

        Tibana Maldonado, Diana Isabel | 2017

        La presente investigación aborda caracterización de la población en condición de discapacidad visual en el municipio de pamplona norte de Santander. Como objetivo se planteó caracterizar la población en condición de discapacidad visual en el municipio de pamplona norte de Santander. El estudio hace parte de las investigaciones cuantitativa de tipo descriptiva por cuanto se quiere conocer el grado de deficiencias funcionales y estructurales de la población en situación de discapacidad en el municipio de pamplona norte de Santander a través de la observación, evaluación y análisis del diagnóstico médico y condición general de la persona. Se obtuvo como resultado que el 10% presentan ceguera total y el 90% restante se hallan agrupadas dentro de dos tipos de discapacidad los cuales son Discapacidad visual moderada, Discapacidad visual grave. Podemos afirmar que el promedio para el municipio de pamplona es aproximadamente del 0,018% lo cual es una tasa representativa bastante baja comparada con la media a nivel mundial Se llegó a la conclusión que es urgente también diseñar programas de inclusión social laboral dirigidos a la reintegración productiva de personas en condición de discapacidad visual las cuales ha sido objeto por décadas del abandono del estado y la empresa privada.

        LEER

      • Portada Caracterización de los procesos de inclusión en la institución educativa colegio Santos Apóstoles de la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico)

        Caracterización de los procesos de inclusión en la institución educativa colegio Santos Apóstoles de la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico)

        ...

        Aguirre Martinez, Mery Sofia | 2017

        El proyecto tiene como finalidad caracterizar los procesos de inclusión de la población con necesidades educativas especiales de la Institución Educativa Santos Apóstoles de la ciudad de Cúcuta. Se aplica una metodología de investigación mixta, para recolectar, analizar y vincular datos cuantitativos y cualitativos. También se aplica una investigación participativa por medio del diálogo con el sujeto que participa en el diagnóstico e identificación de las realidades educativas especiales. La población está conformada por 120 docentes, 8 trabajadores administrativos y 750 estudiantes entre los grados de transición a 5 grado de básica primaria de la comunidad educativa. Se aplica un muestreo no probabilístico con los sujetos que tienen información relevante para el estudio. Los estudiantes se seleccionaron por conveniencia, para analizar aquellos que presentan necesidades educativas especiales transitorias en los diferentes grados de transición a quinto de primaria. En los resultados se identifica la población y las necesidades educativas especiales transitorias que se atienden en la institución educativa. Seguidamente, se caracteriza la población con el objeto de definir el protocolo para la atención de la población infantil con NEE transitorias.

        LEER

      • Portada Causas de las dificultades de comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de la institución educativa oriental 26 de la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico)

        Causas de las dificultades de comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de la institución educativa oriental 26 de la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico)

        ...

        Forero Martinez, Eliana | 2017

        En el presente proyecto de investigación se buscó determinar las causas por las que se presentan dificultades de comprensión lectora en los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Oriental 26 de la Ciudad de Cúcuta, con el fin de crear conciencia tanto en los padres de familia como en los docentes de la necesidad de incentivar y favorecer las capacidades lingüísticas de los estudiantes, los cuales ayuden a formar lectores más dinámicos, creativos, reflexivos y crítico; además de desarrollar habilidades y destrezas que posee la mente como un sistema que genera o construye significados a través de sus propias experiencias.

        LEER

      • Portada Competencia ocupacional y demandas psicosociales en el  rendimiento diferido y la deserción del estudiante de terapia  ocupacional de la Universidad de Pamplona. (Archivo Electrónico)

        Competencia ocupacional y demandas psicosociales en el rendimiento diferido y la deserción del estudiante de terapia ocupacional de la Universidad de Pamplona. (Archivo Electrónico)

        ...

        Yañez Serrano, Carlos Alberto | 2016

        El hecho de ser competente es un motivo universal, activado por el deseo de ser conocido por nuestros iguales como una persona adecuada” (MOHO, Kielhofner, 1995, p.7). La competencia requiere y se construye sobre experiencias exploratorias previas. Ser competente significa adecuarse a las demandas de una circunstancia o tarea. Es por esto que la investigación se propuso desde la orientación vocacional y ocupacional y guiado bajo las teorías de la Terapia Ocupacional para así poder determinar la relación de la competencia ocupacional y las demandas psicosociales del rol, con el rendimiento diferido de los estudiantes universitarios, se contó con una muestra representativa de 60 estudiantes del programa de Terapia Ocupacional, facultad de salud de la Universidad de Pamplona pertenecientes a riesgo crítico y alto del programa de alertas tempranas, sumándose que algunos se encuentran en situación de condicionalidad, para así lograr apoyar estrategias mediante la creación de un programa que favorezca la participación ocupacional y por ende se mejore el rendimiento académico de la población universitaria, este tubo como nombre “ADAPVIUP, Adaptación académica a la vida Universitaria”, este trabajo se fundamentó en el abordaje de investigación del diseño mixto, para establecer actitudes de los factores que conllevan al bajo rendimiento.

        LEER

      • Portada Competencias ciudadanas según el ministerio de educación nacional,  hacia la resolución de conflictos en los estudiantes de básica  secundaria. (Archivo Electrónico)

        Competencias ciudadanas según el ministerio de educación nacional, hacia la resolución de conflictos en los estudiantes de básica secundaria. (Archivo Electrónico)

        ...

        Calzado Marquez, Lisbeth Mayerlint | 2016

        En el proyecto se tiene como objetivo identificar las competencias ciudadanas según el MEN, hacia la resolución de conflictos en estudiantes de básica secundarias del Colegio Santa María Mazzarello. Para esto, se utiliza una metodología cuantitativa. La población está conformada por los estudiantes del Colegio Santa María Mazzarello en los grados 6° a 9° matriculados en el año 2016. La selección de los participantes fue realizada mediante el muestreo intencional y se eligieron cien (100) estudiantes. Los resultados describen las situaciones conflictivas que viven a diario los estudiantes en la institución y se caracterizan las competencias cognitivas, emocionales y comunicativas hacia la resolución de conflictos. Finalmente, se contextualizan las competencias integradoras hacia la acción ciudadana.

        LEER

      • Portada Comprensión lectora en los estudiantes de básica primaria del colegio Claudia Maria Prada. (Archivo Electrónico)

        Comprensión lectora en los estudiantes de básica primaria del colegio Claudia Maria Prada. (Archivo Electrónico)

        ...

        Arenas Rodriguez, Andrea | 2016

        En el presente trabajo de grado se procedió a diseñar estrategias que permitieran mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del grado tercero del colegio Claudia María Prada sede san Vicente de Paúl, para ello se realizo un diagnostico con el fin de conocer el nivel de comprensión de los estudiantes, luego se paso a identificar dicha comprensión como un elemento fundamental en las competencias comunicativas de los estudiantes y por ultimo se procedió a plantear estrategias de orientación académica a fin de promover la comprensión lectora

        LEER

      • Portada Construcción del proyecto de vida como eje transversal de formación académica. (Archivo Electrónico)

        Construcción del proyecto de vida como eje transversal de formación académica. (Archivo Electrónico)

        ...

        Galindo Victor, Concepción | 2016

        Este estudio buscó establecer cómo es percibido y trabajado el Proyecto de Vida de los estudiantes del Gimnasio Domingo Savio y encontró que forma parte del currículo oculto y se construye de manera transversal a través de todas las áreas de formación académica sin que sea un proyecto evidente y estructurado desde los niveles de pre-escolar hasta la educación media. Es importante resaltar que en la construcción de este proceso, muchas de las actividades no son percibidas por los estudiantes de la misma manera que por los maestros,lo cual hace del proyecto de vida una construcción subjetiva que requiere de mucho apoyo externo.

        LEER

      • Portada El contexto socio familiar y su influencia en el desempeño académico, en el centro educativo rural filo real. Norte de Santander (Archivo Electrónico)

        El contexto socio familiar y su influencia en el desempeño académico, en el centro educativo rural filo real. Norte de Santander (Archivo Electrónico)

        ...

        Cristancho Peña, Nubia Consuelo | 2017

        El presente trabajo se fundamenta sobre el objetivo de caracterizar la incidencia del ambiente socio afectivo en el rendimiento académico de los estudiantes del Colegio Rural Fio Real, Municipio de Salazar (N. de S.), por cuanto en esta Institución es notable ver que los padres de familia descargan el compromiso de la formación netamente a los docentes; motivo por el cual surge la necesidad de abocarse por investigar la actuación de la familia dentro del espacio escolar, para de esta manera generar una serie de lineamientos pedagógicos que permitan la organización de ésta en el contexto escolar. Lo anteriormente descrito, teniendo en cuenta que al promover la participación de los padres y representantes en la formación académica de sus hijos, implica comprometerse con el estudio de las causas y consecuencias que generan la escasa intervención de estos actores en los centros educativos; por tanto, este proyecto generan herramientas que permitan afianzar la adopción de la participación de los padres en la escuela a través de la Orientación Educativa como fundamento para la participación de los padres y representantes en la formación académica e integral de los estudiantes.

        LEER

      • Portada Desarrollo de metodologías activas para mejorar el ambiente de aula

        Desarrollo de metodologías activas para mejorar el ambiente de aula

        ...

        Quintero Rueda, Ana María | 2019

        En el siguiente trabajo se realizó la identificación de situaciones que generan conflictos entre pares en el aula de clase en la Institución Educativa La Divina Pastora. Se llevó a cabo el diseño e implementación del desarrollo de metodologías activas para mejorar el ambiente de aula, permitieron la integración de los estudiantes y la generación de un vínculo con su docente, como también estimulo la incorporación y utilización de los recursos tecnológicos y del medio en las prácticas de nuestro quehacer educativo.

        LEER

      • Portada La deserción académica en los estudiantes de la Universidad  Nacional abierta y adistancia. (Archivo Electrónico)

        La deserción académica en los estudiantes de la Universidad Nacional abierta y adistancia. (Archivo Electrónico)

        ...

        Garcia Maldonado, Juliana | 2016

        Este proyecto aporta elementos estratégicos para hacer una reflexión sobre la deserción en las instituciones de educación superior especialmente mediadas por las nuevas tecnologías. De igual forma, es una oportunidad para los Orientadores vocacionales y ocupacionales a generar nuevas estrategias que permitan mitigar los índices de deserción y puedan contribuir a una educación con calidad.

        LEER

      • Portada La deserción escolar de los estudiantes del c.e.r el silencio Cáchira, Norte de Santander. (Archivo Electrónico)

        La deserción escolar de los estudiantes del c.e.r el silencio Cáchira, Norte de Santander. (Archivo Electrónico)

        ...

        Acevedo Rincón, Julio Ricardo | 2016

        En el siguiente trabajo se realizó un diagnóstico, con el fin de identificar las causas de la desmotivación escolar en el Centro Educativo Rural el Silencio. Se identificaron los factores de la enseñanza, sociológicos, psicológicos que inciden en la deserción escolar de los estudiantes. Se propusieron estrategias de orientación que permitirán disminuir la deserción escolar. Se fortaleció la escuela de padres de familia, con el fin de trabajar mancomunadamente, con entidades gubernamentales y no gubernamentales, procesos orientaciones que favorezcan el desarrollo y mejoramiento continúo de la comunidad educativa.

        LEER

      • Portada Deserción escolar en el instituto técnico nacional de comercio de  la  ciudad de Cúcuta. (Archivo Electrónico)

        Deserción escolar en el instituto técnico nacional de comercio de la ciudad de Cúcuta. (Archivo Electrónico)

        ...

        Delgado Galviz, Omaida Del Carmen | 2016

        El presente trabajo tiene como objetivo identificar los alumnos que están potencialmente expuestos a las causas que genera la deserción escolar en la Institución Educativa Instituto Técnico Nacional de Comercio. Se utiliza un tipo de investigación con enfoque mixto para recolectar, analizar y vincular datos cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio. La población es un grupo de 2414 alumnos y la muestra corresponde a 45 niños y niñas de quinto grado. En los resultados se determinan los factores de deserción escolar en el Instituto Técnico Nacional de Comercio, para los estudiantes de quinto grado, que proseguirán estudios de educación media. Igualmente, se analizan las principales variables asociadas a la deserción escolar en el instituto. Por último, se señanal los programas existentes en la institución educativa para prevenir la deserción académica.

        LEER

      • Portada La desintegración familiar y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes del grado quinto de la institución educativa colegio Puerto Santander (Archivo Electrónico)

        La desintegración familiar y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes del grado quinto de la institución educativa colegio Puerto Santander (Archivo Electrónico)

        ...

        Murillo Maldonado, Claudia Milena | 2017

        Se realizó una investigación cuantitativa con la cual se identificaron las formas de la desintegración familiar de los estudiantes del grado quinto de la institución Educativa Colegio Puerto Santander. Igualmente, se caracterizó el rendimiento académico de los estudiantes determinando la incidencia de la desintegración familiar en el rendimiento académico. Por ultimo, se propusieron estrategias de apoyo pedagógico.

        LEER

      • Portada El desinterés del núcleo familiar hacia la educación y su influencia en el bajo rendimiento escolar (Archivo Electrónico)

        El desinterés del núcleo familiar hacia la educación y su influencia en el bajo rendimiento escolar (Archivo Electrónico)

        ...

        Contreras Contreras, Petra | 2017

        El presente trabajo se realizó teniendo en cuenta que la sociedad actual exige competencias personales sociales y profesionales para afrontar los continuos cambios que se imponen en todos los ámbitos; así como los rápidos avances de la ciencia, la tecnología y la creciente economía global, razón por la cual es fundamental integrar a los padres de familia y acudientes para que se motiven a ofrecer a los menores una formación de calidad. Lo anteriormente expuesto conllevó a realizar este trabajo de investigación, en el cual se planteó como principal objetivo, determinar la incidencia del núcleo familiar en el desempeño académico y permanencia educativa, en el grado séptimo de la Institución Educativa Antonio José de Sucre; encontrándose que en la población objeto de estudio la problemática radica en la poca importancia que los padres de familia dan al acompañamiento de los estudiantes, esta teniendo en cuenta que los padres y acudientes olvidan la importancia de la participación parental reconocida y acreditada como aspecto fundamental en el completo desarrollo de los menores.

        LEER

      • Portada Diseño de estrategias para disminuir conductas agresivas de los estudiantes de la institución educativa Santiago Apóstol (Archivo Electrónico)

        Diseño de estrategias para disminuir conductas agresivas de los estudiantes de la institución educativa Santiago Apóstol (Archivo Electrónico)

        ...

        Mantilla Becerra, Rosa Nayibe | 2017

        El proyecto de investigación tiene como finalidad diseñar estrategias que permitan disminuir la agresividad de los niños de la Institución Educativa Santiago Apóstol para lograr la adaptación de los niños a la escuela con el fin de mejorar su vida social. Para ello, se elabora una investigación cualitativa- descriptiva. La metodología cualitativa, se preocupa de forma directa, por las afectaciones de la realidad social de los individuos, y la respectiva búsqueda de soluciones o estrategia que mejoren dichas afectaciones entendidas como problemáticas sociales. En los resultados se identifican las causas que originan la agresividad en los niños en edad escolar. Seguidamente, se determinan los tipos de comportamientos y conductas agresivas que muestran los estudiantes. Por último, se diseñan actividades lúdicas a una población de niños que presentan problemas de agresividad y adaptación escolar.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca