Show simple item record

dc.contributor.advisorMora García, José Pascual
dc.contributor.authorRivera Botello, Javier Alfonso
dc.date.accessioned2025-03-25T16:27:35Z
dc.date.available2025-03-25T16:27:35Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/9293
dc.description.abstractEste proyecto decolonizante surge como iniciativa para abordar los paradigmas y narrativas hegemónicas impuestas por el norte global colonizante de la cultura del consumo y replantear la acción ambiental en los docentes de educación básica secundaria de la Institución Educativa Santo Ángel como punto de reflexión en la relación Ser humano/Naturaleza para contribuir en la mitigación de las acciones antrópicas por la preservación y conservación del entorno natural asumiendo pedagogías biocéntricas se desarrollaron propuestas pedagógicas como: un Taller Sensorial Biocéntrico, el Reflexionar Configurativo de la Práctica Pedagógica y el Conversar Alterativo. Se logró generar procesos de concienciación de los derechos de la naturaleza, permitiendo abrir espacios de reflexión, diálogo y acción en torno a la importancia del equilibrio del consumo humano y la interdependencia con los sistemas naturales.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 9 1 Descripción del problema 13 1.1 Título 13 1.2 Descripción del problema 13 1.3 Planteamiento del Problema 18 1.4 Formulación del problema 22 1.5 Objetivos 22 1.5.1 Objetivo General 22 1.5.2 Objetivos específicos 22 1.6 Justificación 23 1.7 Delimitación 25 2 Referente teórico 27 2.1 Antecedentes 27 2.1.1 Ámbito Internacional 27 2.1.2 Ámbito Nacional 29 2.1.3 Ámbito Regional 31 2.2 Marco teórico 33 2.3 Marco Conceptual 37 2.4 Marco Legal 39 3 Metodología 43 3.1 Tipo de Investigación y Enfoque 43 3.2 Tipo de investigación y enfoque 43 3.3 Población y Muestra 3.4 Técnicas a instrumentos 3.4.1 Revisión Documental 3.4.2 Taller pedagógico 3.4.3 Reflexionar configurativo 3.4.4 Conversar Alterativo 4 Resultados 4.1 Aproximar el enfoque biocéntrico a las prácticas pedagógicas de los docentes de educación básica secundaria de la Institución Educativa Santo Ángel. 4.2 Reflexionar configurativo de las prácticas pedagógicas de los docentes de educación básica secundaria de la Institución Educativa Santo Ángel. 4.3 Conversar alterativo sobre el enfoque biocéntrico en la conceptualización de la relación Ser humano / Naturaleza de los docentes de educación básica secundaria de la Institución Educativa Santo Ángel. 5 Conclusiones 6 Recomendaciones Referencias Anexos 43 44 44 44 44 45 48 48 54 69 71 77 81 87spa
dc.format.extent150 páginas. ilustraciones. 9.987 KBspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2024spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=e7cd5d97f486f096e890fc48d5fc9183spa
dc.titleEnfoque biocéntrico y práctica pedagógica: una propuesta para fomentar la acción ambiental en la institución educativa santo ángelspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Práctica Pedagógicaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educación, Artes y Humanidadesspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programEspecialización en Práctica Pedagógicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.proposalPractica pedagógicaspa
dc.subject.proposalEnfoque biocéntricospa
dc.subject.proposalPractica decolonizantespa
dc.subject.proposalAcción ambientalspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.identifier.localPPPU V00056/2024
dc.contributor.juryMarha Isabel, Monzalve
dc.contributor.jurySarmiento Castro, Alberto


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos Reservados -  Universidad Francisco de Paula Santander, 2024
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2024