• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Taller De Arquitectura y Dinámicas Del Territorio TAR-GET
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital UFPS
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Taller De Arquitectura y Dinámicas Del Territorio TAR-GET
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

la apropiación de espacios arquitectónicos para la creación de podcasts. estrategia didáctica en entornos vulnerables


Diaz Umaña, Yannette cc

Artículo de revista


2024-10-15

Revista Línea Imaginaria

Rubio Estado Táchira, Venezuela

ApropiaciónBuscar en Repositorio UFPS
ArquitecturaBuscar en Repositorio UFPS
PodcastsBuscar en Repositorio UFPS
EducaciónBuscar en Repositorio UFPS
DidácticaBuscar en Repositorio UFPS

El presente artículo se deriva de la investigación macro denominada “Género y matemáticas sintonizados con Cultumat: una estrategia didáctica para educar en entornos escolares vulnerables” realizado por la Universidad Francisco de Paula Santander. La adaptación arquitectónica para promover estrategias educativas asociadas a la creación de podcasts en entornos vulnerables, se precisó como la primera etapa para aplicar una serie de ejercicios a un grupo de estudiantes de primaria de la institución educativa pública San José de Cúcuta. La básica primaria pública en Colombia presenta debilidades en el sistema educativo asociados al uso de la multimedia, teniendo en cuenta su potencial favorecimiento en el aprendizaje activo y motivación para los estudiantes. En este sentido los objetivos de esta propuesta se direccionaron a realizar un diagnóstico de la calidad espacial del plantel educativo San José, la adaptación espacial para proveer un lugar adecuado para la implementación de actividades asociadas a la creación de Podcasts y la valoración de la propuesta en términos de apropiación espacial por parte de la comunidad educativa. La metodología de investigación fue de tipo descriptiva y exploratoria donde el levantamiento de los datos planimétricos facilitó la propuesta arquitectónica, tras el análisis de las condiciones espaciales que estarían ceñidas por un muy bajo presupuesto para la formulación de la propuesta. De la misma manera, la observación como técnica para la valoración de la apropiación espacial por parte de los estudiantes, se configuro como herramienta metodológica en los diarios de campo. Este tipo de propuestas investigativas aportan ideas en las soluciones espaciales para el uso educativo, creando condiciones accesibles en la implementación de estrategias pedagógicas relacionadas con la multimedia en entornos vulnerables, gestionando las nuevas tendencias tecnológicas.

https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/9136

https://revistas.upel.edu.ve/index.php/linea_imaginaria/article/view/3217

  • Taller De Arquitectura y Dinámicas Del Territorio TAR-GET [31]

Descripción: Artículo de Investigación
Título: document.pdf
Tamaño: 375.4Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca