Browsing by Subject "Arquitectura"
Now showing items 1-20 of 22
-
La arcilla y su relación con la arquitectura representativa del sector centro como elementos de identidad del a ciudad de Cúcuta
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2019)Este proyecto realizó un estudio sobre la arcilla y su relación con la arquitectura representativa del sector centro como elementos de identidad de la ciudad de Cúcuta. Para ello, se realizó una investigación bajo el enfoque ... -
Arquitectura homeostática: Intervenciones de la naturaleza en el clima cálida - caso Norte de Santander
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2019)Este trabajo fue una propuesta puesta en valor de la relación existente entre el componente edilicio arquitectónico y su medio físico ambiental en el cual se implanta dando una mirada a las estrategias termodinámicas de ... -
Arquitectura y arte como medios para construir y fortalecer la Colombia del postacuerdo
(DearqColombia, 2016-07-01)Este artículo se deriva de un proyecto de investigación financiado por la Universidad Francisco de Paula Santander, y reflexiona sobre el papel que cumplen la arquitectura y el arte en la construcción y el fortalecimiento ... -
Diseño arquitectónico de vivienda social y renovación urbana barrio el callejón de San José de Cúcuta, Norte de Santander. (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2016)El presente proyecto busca identificar las necesidades y características específicas del habitante a quien va dirigido el proyecto y el crecimiento de vivienda social planteada, el desarrollo de las actividades que surgen ... -
Diseño de la nueva estación en transporte articulado de tranvía en el área metropolitana de San José de Cúcuta, Norte de Santander.(Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2016)Existe una problemática del transporte público urbano relacionada con la capacidad institucional y la oferta de los servicios y dificultades de infraestructura. El objetivo del proyecto es diseñar la nueva estación de ... -
El espacio urbano desde la educación y el currículo de arquitectura
(EspaciosVenezuela, 2020-11-19)Se reconocen las categorías que sustentan el currículo del programa de Arquitectura de la Universidad Francisco de Paula Santander en materia de espacialidad urbana. Se utilizó una metodología mixta, exploratoria, con ... -
Estilos de enseñanza de los docentes de arquitectura en las asignaturas de taller de diseño en la Universidad Francisco de Paula Santander – seccional Cúcuta
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaEspecialización en Práctica Pedagógica, 2020)Esta investigación se centró en la necesidad de establecer un marco de referencia investigativo sobre los estilos de enseñanza, ya que dentro de la Universidad Francisco de Paula Santander muy poco se ha indagado esta ... -
Fortalecimiento del área de formulación y estructuración de proyectos en el municipio de Cáceres, Antioquia, bajo un enfoque de construcción de paz. (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2018)El municipio de Cáceres, Antioquia, ha sido notablemente afectado por el conflicto armado, LO que ha generado baja capacidad institucional y ha provocado falencias en diversas áreas de la gestión pública local. Por ello ... -
GeoDat@Urbano: Estrategia para la producción de proyectos urbanos y arquitectónicos
(Logos Ciencia & TecnologíaBogota , Colombia, 2018-07-01)La investigación tiene por objeto desarrollar competencias en estudiantes de arquitectura para la presentación de proyectos urbano- arquitectónicos con argumentos contextualizados, utiliza como método la aplicación de la ... -
La geometría constructiva del cimborrio de la catedral de San José de Cúcuta
(Revista Boletín RedipeBogotá, Colombia, 2020-12-11)El objetivo principal del escrito basado en la investigación en arquitectura sagrada, desarrollado de forma integral por el programa de arquitectura y el departamento de matemáticas de la UFPS, mediante un estudio de tipo ... -
Innovación en proyectos arquitectónicos con contenedores como alternativa sostenible en espacios habitables para la empresa e-containers Colombia de la ciudad de Bogotá (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaArquitectura, 2016)El proyecto identifica y estudia todas las potencialidades, características y especificaciones del contenedor para su uso como sistema constructivo en proyectos arquitectónicos, convirtiéndose en una técnica alternativa e ... -
Investigative competences: A cross-cutting analysis in higher education teachers
(EspaciosVenezuela, 2020-10-01)The investigative competences of the teachers of the Architecture program of the Francisco de Paula Santander University are established under a comparative scheme between the years 2017-2020. A quantitative methodology ... -
Modelación matemática de las afectaciones fisiológicas en la comunidad académica en respuesta al Covid-19
(EspaciosVenezuela, 2020-11-05)Se proponen modelos de regresión logística binaria que identifican afectaciones fisiológicas presentes en la comunidad académica de arquitectura de la región andina colombiana. Se utilizó una metodología cuantitativa, ... -
Modelo geométrico y arquitectónico de la cúpula mayor en San José de Cúcuta
(Revista Boletín RedipeBogotá, Colombia, 2020-03-01)El objetivo principal del artículo basado en la investigación de la Catedral de San José de Cúcuta, ubicada en el Norte de Santander, es identificar las características simbólicas, arquitectónicas y geométricas de la cúpula, ... -
Modelo geométrico y arquitectónico de la cúpula mayor en San José de Cúcuta
(Boletín RedipeColombia, 2020-03-01)El objetivo principal del artículo basado en la investigación de la Catedral de San José de Cúcuta, ubicada en el Norte de Santander, es identificar las características simbólicas, arquitectónicas y geométricas de la cúpula, ... -
El Paisaje Arquitectónico y sonoro del Campanario de la Catedral de San José de Cúcuta
(Logos Ciencia & TecnologíaColombia, 2019-01-20)Este artículo tuvo como objetivo analizar las particularidades de las cuatro campanas y la torre, que compone el campanario de la Catedral de San José de Cúcuta, así como también su impacto en el paisaje sonoro de esta ... -
El Paisaje Arquitectónico y sonoro del Campanario de la Catedral de San José de Cúcuta.
(Logos Ciencia & TecnologíaBogota , Colombia, 2019-01-20)Este artículo tuvo como objetivo analizar las particularidades de las cuatro campanas y la torre, que compone el campanario de la Catedral de San José de Cúcuta, así como también su impacto en el paisaje sonoro de esta ... -
El papel de la arquitectura ante los problemas de calidad de vida de la población víctima del conflicto armado colombiano
(EncuentrosColombia, 2020-01-22)Esta investigación1 estudia el barrio Buena Vista II de Villa del Rosario- Norte de Santander, caracterizado por su población desplazada víctima del conflicto armado interno colombiano. En ella se desarrolla un enfoque ... -
Pasantía como asistente en el departamento de jurídica en la “curaduría urbana no. 2” de San José de Cúcuta, Norte de Santander
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2020)Las curadurías urbanas surgen con el fin de descongestionar y mejorar la planeación urbana local cumpliendo las funciones de tramitar y expedir licencias de urbanismo o de construcción a quienes estén interesados en realizar ... -
Proceso educativo en programas de Arquitectura bajo el aislamiento preventivo obligatorio por causa del COVID-19
(Educacion Y HumanismoColombia, 2020-10-15)Objetivo: determinar los efectos derivados del paso de la educación presencial a la no presencial con implementación de herramientas TIC dentro de los programas de Arquitectura de Colombia, bajo las categorías de estudio: ...