• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AE. Facultad de Educación, Artes y Humanidades
  • AEK. Licenciatura en Educación Infantil
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AE. Facultad de Educación, Artes y Humanidades
  • AEK. Licenciatura en Educación Infantil
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estrategías lúdico-Pedagógicas para potenciar las habilidades sociales en niños y niñas con discapacidad auditiva en los grados 1° y 3° en el instituto técnico Guaimaral sede la Esperanza


García Herrera, Deysi Caterine
Castiblanco Duarte, Karen Natalia

Tarazona, Adriana Del Carmen Marcela
Jurgensen Rangel, Mónica

Trabajo de grado - Pregrado


2024

Universidad Francisco de Paula Santander

San José de Cúcuta

Estrategías lúdicas pedagógicasBuscar en Repositorio UFPS
Modificalbilidad cognitivaBuscar en Repositorio UFPS
Participación activaBuscar en Repositorio UFPS
Interacciones positivasBuscar en Repositorio UFPS

El proyecto aborda la importancia de desarrollar habilidades sociales en niños con discapacidad auditiva, fundamentales para su integración escolar, interacción social y autonomía. Estas habilidades, como la comunicación, empatía y resolución de conflictos, son esenciales para mejorar su calidad de vida, pero se ven afectadas por barreras comunicativas propias de su condición. La investigación se centra en estudiantes de los grados 1º y 3º del Instituto Técnico Guaimaral, sede La Esperanza, en Cúcuta, con el objetivo de proponer estrategias lúdico-pedagógicas que potencien sus habilidades sociales. Para ello, se incluye el uso de la lengua de señas colombiana como herramienta de inclusión y comunicación efectiva. El estudio adopta un enfoque cualitativo y se basa en el análisis de casos según el Plan Individual de Ajustes Razonables (PIAR) de cada estudiante. Además, se apoya en investigaciones previas que destacan la importancia del apoyo familiar y las estrategias pedagógicas adecuadas para superar las dificultades sociales. Estructurado en cinco capítulos, el proyecto analiza la problemática, fundamenta la propuesta teóricamente, desarrolla la metodología, presenta resultados y ofrece recomendaciones. Su propósito es contribuir a la educación inclusiva, proporcionando estrategias prácticas que puedan ser replicadas en otros contextos similares.

https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/9090

https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=1deada863980c5abdbeae23b609e3af6

  • AEK. Licenciatura en Educación Infantil [20]

Descripción: Proyecto de Pregrado
Título: TG17000141700036.pdf
Tamaño: 2.681Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca