Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del proceso de implementación de la ruta de atención y reparación integral a víctimas del conflicto armado en el centro regional de Cúcuta (Archivo Electrónico)
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.contributor.advisor | Manzano Arias, Marilyn | spa |
dc.contributor.advisor | Saenz Sotomonte, Angelica Maria | spa |
dc.contributor.author | Fuentes Vargas, Deisy Mayerly | spa |
dc.date.accessioned | 2021-12-10T19:22:04Z | |
dc.date.available | 2021-12-10T19:22:04Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4957 | |
dc.description.abstract | Se realizó una investigación cualitativa, con el fin de evaluar la ruta de atención y reparación integral a víctimas del conflicto armado en Cúcuta (N.d.S), para saber cómo influye y cuál ha sido el impacto social que ha generado su implementación en dicha población. Este estudio se enfocó en la población victimizada que asiste al Centro Regional de Atención y Reparación Integral de Atalaya, en donde fue necesario el contacto directo para conocer la realidad social de su entorno, identificando las problemáticas vivenciadas por el conflicto y el tipo de hecho que los ha llevado a considerarse víctima. De esta manera, se estudió y analizó los factores de atención y reparación del daño; teniendo en cuenta la Ley 1448 del 2011 (Ley de Víctimas), donde se pudo concluir que el proceso de implementación de la ruta de atención y reparación genera un impacto social tanto positivo como negativo en cuanto al desarrollo de las estrategias y metodologías de intervención con la población atendida, a pesar de ser un marco regulador este no debe quedar exclusivamente en el papel, sino que debe ser una ley efectiva y de fácil acceso para las víctimas. | spa |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 327 páginas | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1340215-1340232.pdf | |
dc.title | Análisis del proceso de implementación de la ruta de atención y reparación integral a víctimas del conflicto armado en el centro regional de Cúcuta (Archivo Electrónico) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Trabajador(a) Social | |
dc.identifier.barcode | 112772 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación, Artes y Humanidades | |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Trabajo Social | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.proposal | Conflicto armado | spa |
dc.subject.proposal | Reparación de víctimas | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.signature | TTS 00037/2017 | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
AEO. Trabajo Social [349]