Listar AEO. Trabajo Social por título
Mostrando ítems 1-20 de 361
-
El abandono escolar: causas y factores de riesgo de los estudiantes de trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2018)El presente trabajo de investigación analiza las causas y factores de riesgo del abandono escolar expuestas por los estudiantes de trabajo social que abandonaron sus estudios entre el primer semestre del año 2013, hasta ... -
Acciones del estado frente a la migración en el municipio de Cúcuta
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)La presente investigación planteó el reconocer las acciones del Estado de la ciudad de Cúcuta para responder a la migración, donde se busca responder a la crisis acelerada que se presentó en la frontera entre Colombia y ... -
Acciones interinstitucionales para el fortalecimiento de la comunidad indígena yukpa asentada en el barrio "Nuevo Escobal"
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)El presente trabajo desarrolla una investigación - acción centrada en reconocer las acciones interinstitucionales dirigidas a la comunidad indígena Yukpa asentada en el barrio "Nuevo Escobal" de la ciudad de Cúcuta que ... -
Acompañamiento a usuarios del centro para la promoción de la autonomía personal de Fundown a las viviendas entre amigos (V.E.A.S) de la fundación síndrome de Down -Fundown
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)La pertinencia del Trabajo Social se encuentra encaminada a la promoción del bienestar, fortalecimiento de herramientas para mejorar la calidad de vida y la autonomía personal, fomentando la inclusión e integración de ... -
Acompañamiento en la ejecución de la estrategia educativa del programa gobernabilidad responsable, en el marco de la implementación del plan especial de educación rural, en el municipio de Sardinata
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)El presente proyecto de pasantía se centró en apoyar la ejecución de la estrategia educativa del programa Gobernabilidad Responsable en el municipio de Sardinata, identificando la problemática educativa a partir del ... -
Acompañamiento en la proyección del plan de vida de las familias beneficiarias del programa de restitución de tierras del gobierno nacional en la región de los montes de maria (sucre) (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2017)Esta pasantía comprende un desarrollo de acciones psicosociales que apuntan a la elaboración y ejecución del plan de vida de las familias beneficiarias del Programa de Restitución de Tierras en la Región de los Montes de ... -
Acompañamiento psicosocial a las familias buscadoras víctimas de desaparición forzada, pertenecientes a la asociación de familiares detenidos- desaparecidos Asfaddes
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)El presente trabajo aborda el acompañamiento psicosocial a familias buscadoras víctimas de desaparición forzada, La importancia del estudio y análisis de las dinámicas del conflicto Armado en nuestro país es de suma ... -
Acompañamiento social en la proyección del plan de vida de las familias beneficiarias del programa de restitución de tierras del gobierno nacional en la región de los montes de maria (bolívar) (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2017)El trabajo de grado modalidad pasantía fue un acompañamiento social a 50 familias beneficiarias del programa de restitución de tierras en la región de los Montes María (Departamento de Bolivar) en la proyección del plan ... -
Adaptación social de los estudiantes de grado sexto de la institución educativa el rodeo en el retorno a la presencialidad
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)En la Institución Educativa el Rodeo, después de vivir la virtualidad la comunidad estudiantil, se regresó a la presencialidad luego de 2 años, de manera escalonada, tal como lo planteo el Gobierno Nacional; con ello, se ... -
Afectaciones en la salud y en la educación, en mujeres sobrevivientes de violencia basada en genero victimas de conflicto armado, durante la pandemia del Covid- 19 en el año 2019- 2020, pertenecientes al asentamiento humano el talento de Cúcuta Norte de Santander
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)El presente trabajo de Investigación Acción Pedagógica (IAPE), tiene como finalidad conocer cuáles han sido las afectaciones que a nivel de salud física/mental, y la educación, fueron generadas en la población de mujeres ... -
Afectaciones psicosociales y socioeconómicas por la pandemia de covid-19 en la asociación adulto mayor los concordianos en la comuna 6 de la zona metropolitana de Cúcuta
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2021)El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de reconocer los efectos psicosociales y socioeconómicos de la pandemia por Covid-19 en la Asociación Adulto Mayor Los Concordianos del barrio La Concordia, ... -
Afectaciones sociales del fenómeno migratorio en mujeres venezolanas beneficiarias de programas humanitarios del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)En este trabajo se tocó la temática del fenómeno migratorio, centrándose en especial en las mujeres venezolanas con una edad promedio entre 25 a 50 años, beneficiarias de programas humanitarios del municipio de Villa del ... -
Afectación socio familiar por pandemia en estudiantes de básica primaria de la ie gran Colombia, villa del rosario
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2021)La actual pandemia Covid 19 trajo consigo cambios en la realidad, en ámbitos de salud, educación, familia, en la economía y en la sociedad, todo esto vulnera a los grupos sociales que interactúan en la realidad social ... -
Análisis de la educación ambiental en la institución educativa campo dos desde la perspectiva de trabajo social
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2019)La investigación realizada analiza el proceso socioeducativo ambiental dentro del marco de las relaciones de la comunidad educativa en la Institución Colegio Integrado Campo Dos con el medio ambiente, se tomó como muestra ... -
Análisis de la transculturación y adaptación de los migrantes venezolanos de la comunidad iglesia de cristo municipio de San José de Cúcuta: desde la perspectiva del trabajo social
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2021)El proyecto de grado aborda, desde la perspectiva del trabajo social, “El análisis de la transculturación y adaptacion de los migrantes venezolanos en la comunidad iglesia de cristo en el municipio de San José de Cúcuta”. ... -
Análisis de la transculturación y adaptación de los migrantes venezolanos de la comunidad iglesia de cristo municipio de San José de Cúcuta: desde la perspectiva del trabajo social
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2021)El proyecto de grado aborda, desde la perspectiva del trabajo social, “El análisis de la transculturación y adaptacion de los migrantes venezolanos en la comunidad iglesia de cristo en el municipio de San José de Cúcuta”. ... -
Análisis de la transculturación y adaptación de los migrantes venezolanos de la comunidad iglesia de cristo municipio de San José de Cúcuta: desde la perspectiva del trabajo social
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2021)El proyecto de grado aborda, desde la perspectiva del trabajo social, "El análisis de la transculturación y adaptacion de los migrantes venezolanos en la comunidad iglesia de cristo en el municipio de San José de Cúcuta". ... -
Análisis de las estrategias del buen trato en los niños y niñas del grado jardín “a” en el hogar infantil santa teresita en san José de Cúcuta (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2018)El presente proyecto tiene como objetivo principal desarrollar competencias y habilidades para fortalecer la convivencia de los niños y niñas del grado jardín “A” del hogar infantil Santa Teresita. El enfoque investigativo ... -
Análisis de las incidencias del bullying en el rendimiento académico de los estudiantes de bachillerato de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2024)Este proyecto desarrolla el tema del bullying en el rendimiento académico en estudiantes de bachillerato del colegio sagrado corazón de Jesús, aborda temas de como los jóvenes enfrentan estos acosos de parte de sus victimarios ... -
Análisis de las representaciones sociales de la comunidad con orientación sexual no heteronormativa de la institución educativa colegio integrado Juan Atalaya
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2024)La presente investigación se llevó a cabo en la Institución Educativa Colegio Integrado Juan Atalaya ubicada en Calle 6a Nte. #27-2, Barrio Claret, con el objetivo de analizar las representaciones sociales que influyen en ...