Listar AEO. Trabajo Social por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 361
-
Influencia del uso de las tecnologías de la información y la comunicación tic en los niños y las niñas del grado jardín en el hogar infantil santa teresita en san josé de cúcuta. (Archivo Electronico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2016)Con el presente trabajo se logró analizar la influencia del uso de las tecnologías de la información y la comunicación TIC en los niños y las niñas del grado jardín en el hogar infantil Santa Teresita en San José de ... -
Representaciones sociales sobre el perdón. la perspectiva de un grupo de víctimas del conflicto armado en el municipio de Villa del Rosario. (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2016)La presente investigación realiza un estudio compresivo sobre el perdón desde la perspectiva de un grupo de víctimas del conflicto armado. Para la selección de los sujetos participantes se apoya en la aplicación de la ... -
Representaciones sociales sobre conflicto armado de un grupo de estudiantes pertenecientes a semilleros de investigación de trabajo social de la universidad francisco de paula santander. (Archivo Electronico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2016)La presente investigación es un estudio compresivo sobre el conflicto armado desde los saberes y sentires que tiene un grupo de estudiantes pertenecientes a semilleros de investigación de Trabajo social. La selección de ... -
Riesgos psicosocial en escolares que ejercen trabajo infantil en el colegio mariano ospina en la ciudad de cúcuta. (Archivo Electronico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2016)Este trabajo investigativo tiene como objetivo visibilizar la problemática del Trabajo Infantil desde el escenario de la educación, su desarrollo permite comprender las implicaciones psicosociales, físicas y educativas que ... -
Factores socioculturales que inciden en la convivencia escolar en los estudiantes de los grados 10 y 11 de la institución educativa colegio buenos aires de la ciudad de cúcuta. (Archivo Electronico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2016)El trabajo permitió obtener unos resultados desde la descripción y compresión de la convivencia escolar y vida social de los estudiantes de los grados 10 y 11, docentes/administrativos y padres de familia interpretando sus ... -
Problemáticas sociales de la ciudad de san josé de cúcuta, una lectura desde las juntas de acción comunal. (Archivo Electronico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2016)El presente trabajo de grado tuvo como objetivo identificar los problemas sociales presentes en la ciudad de Cúcuta que afectan a todos sus habitantes y no permiten que tengan un bienestar. Todo esto desde la perspectiva ... -
Factores socio-familiares que influyen en la calidad de vida de la infancia de el cerrito. (Archivo Electronico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2016)Esta investigación se ejecutó como resultado de la observación partiendo desde la línea de investigación de problemáticas generacionales familia y contexto, planteada desde el programa de trabajo social de la Universidad ... -
Transformación de roles en familias con jefatura femenina víctimas del conflicto armado asentadas en el barrio nuevo horizonte. (Archivo Electronico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2016)La realidad de los colombianos y las colombianas desde hace más de 50 años se ha visto teñida de sangre a causa de diversas razones, entre ellas el conflicto armado interno que imperando ha trazado un modelo de vida que ... -
Perfil socioeconómico de las familias vinculadas a la asociación de citricultores, ascitribanc en el municipio de san josé de cúcuta. (Archivo Electronico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2016)El acercamiento a la problemática del desarrollo comunitario puede modelarse en nuevos escenarios cuando a partir de las experiencias micro-contextuales se da cuenta de la aparición de un nuevo paradigma que centra la ... -
Aplicabilidad del modelo de inteligencia colectiva en diagnóstico rural (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2016)El presente estudio, buscó reconocer en las voces del campo realidades invisibilizadas por paradigmas desarrollistas, a partir del análisis de la aplicabilidad del Modelo de Inteligencia Colectiva en el diagnóstico rural ... -
Análisis socioeconómico del acceso a la educación superior, de habitantes de 20 a 40 años del barrio la alejandra del municipio del zulia, norte de santander. (Archivo Electronico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2016)La investigación se basó en el acceso a la educación superior en los habitantes de 20 a 40 años del barrio La Alejandra del municipio del Zulia Norte de Santander, identificando los factores económicos y sociales que ... -
Sistematización del proceso de la reforma curricular del programa de trabajo social de la universidad francisco de paula santander. (Archivo Electronico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2016)El estudio se sistematizó el proceso de Reforma Curricular del Programa Académico de Trabajo Social de la Universidad Francisco de Paula Santander de Cúcuta, Colombia. Permitió identificar elementos positivos y negativos; ... -
Factores socio relacionales en familias nucleares de niñas en infancia intermedia diagnosticadas con parálisis cerebral: una mirada fenomenológica. (Archivo Electronico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2016)El presente trabajo es un estudio fenomenológico que a través del modelo socio relacional busca comprender los factores socio relacional en familias nucleares de niñas diagnosticadas con parálisis cerebral, conocer sus ... -
Implicaciones de la violencia escolar en el rendimiento acadèmico de los estudiantes de 7° y 8° del colegio pablo correa leon de la ciudad de cúcuta. (Archivo Electronico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2016)En el presente proyecto el tema investigativo fueron las implicaciones de la violencia escolar en los estudiantes de 7 y 8 grado del colegio Pablo Correa León de la ciudad de Cúcuta donde se vivencia esta problemática en ... -
Participación política juvenil de la plataforma joven cúcuta sobredosis de cambio. (Archivo Electronico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2016)En este trabajo se analizó la participación política juvenil de la Plataforma Joven Cúcuta Sobredosis de Cambio, a partir de tres pasos, un primero se identificó qué entienden los jóvenes de la plataforma por participación ... -
Inclusión de la población con discapacidad auditiva en las instituciones educativas de la ciudad de cúcuta. (ARchivo Electronico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2016)El siguiente trabajo de grado permite conocer el proceso de inclusión educativa que se lleva a cabo en las instituciones que atienden a la población con discapacidad auditiva en la ciudad de Cúcuta, permitiendo hacer ... -
Percepciones sobre la reparación integral de las victimas del conflicto armado (frente fronteras) en el área metropolitana de cúcuta. (Archivo Electronico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2016)Esta investigación se estructuró como una investigación mixta de carácter descriptivo centrado en el estudio de caso, usando técnicas de recolección de información cuantitativa y cualitativa las cuales permitieron obtener ... -
Análisis del proceso de rehabilitación integral en la población del “centro de rehabilitación cardioneuromuscular” del municipio de Cúcuta.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2016)La presente investigación se centra en el análisis del proceso de rehabilitación integral en la población del centro de rehabilitación cardioneuromuscular, permitiendo reconocer la existencia de poblaciones con características ... -
Factores sociofamiliares que inciden en la conducta delictiva de los adolescentes del centro de formación juvenil del municipio de los patios. (Archivo Electronico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2016)La presente investigación tiene como objetivo general analizar los factores sociales y familiares que influyeron en la conducta delictiva de los adolescentes del Centro de Formación Juvenil de los Patios ONG Crecer en ... -
Dinámicas familiares de adolescentes en conflicto con la ley en medida privativa de la libertad en san josé de cúcuta. (Archivo Electronico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2016)El siguiente documento es el resultado del trabajo investigativo realizado con las familias de los jóvenes en conflicto con la ley, en medida privativa de la libertad en San José de Cúcuta. El objetivo principal de esta ...