• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar AFE. Ingeniería Electrónica fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AF. Facultad de Ingeniería
  • AFE. Ingeniería Electrónica
  • Listar AFE. Ingeniería Electrónica fecha de publicación
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AF. Facultad de Ingeniería
  • AFE. Ingeniería Electrónica
  • Listar AFE. Ingeniería Electrónica fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar AFE. Ingeniería Electrónica por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 145

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Sistema de radio sobre fibra óptica empleando la tecnología multiplexación por división en longitud de onda. (Archivo Electronico) 

      Torres Palencia, Angel David (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2016)
      En los últimos años las empresas de telecomunicaciones se han visto obligadas a modernizar su infraestructura para realizar la implementación de nuevas tecnologías emergentes que permitan satisfacer las principales ...
    • Diseño e implementación de un prototipo para medir la Conductividad térmica en muestras de arcillas compactas. (Archivo Electronico) 

      Acosta Restrepo, Francisco Javier (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2016)
      El objetivo de este trabajo es el diseño e implementación de un prototipo que mida la conductividad térmica en muestras de arcillas compactas basada en la ecuación de Fourier para transferencia de calor por conducción en ...
    • Sistema electrónico para el registro y supervisión del funcionamiento del suministro energético en la aeronáutica civil regional Norte de Santander (Archivo Electrónico) 

      Jerez Rojas, Edwin (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2016)
      Este trabajo presenta un sistema de supervisión y monitonzacion para un dispositivo electromecánico en la Aeronáutica Civil regional Norte de Santander, usando c! DK.G309 de la Datakom como supervisión de los niveles de ...
    • Aplicación móvil multiplataforma para supervisión de un sistema fotovoltaico. (Archivo Electronico) 

      Estévez Mendoza, José Ignacio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2016)
      En el trabajo de grado se desarrolló una aplicación móvil multiplataforma para supervisión de un sistema fotovoltaico. Para ello se desarrolló una aplicación web y una aplicación nativa de Android para visualizar en ...
    • Metodología para sistemas de control cinemático incorporando múltiples métodos de interpolación de las trayectorias en sistemas de control numérico computarizado (cnc). (Archivo Electronico) 

      Garcia Tiria, Luis Eduardo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2016)
      En el siguiente documento se diseñó una metodología para la realización de sistemas de control cinemático incorporando distintos tipos de interpoladores utilizados en sistemas de control numérico computarizado ...
    • Diseño e implementación de un prototipo con tecnología rfid en un sistema de control por aplicación móvil para el manejo de acceso y seguridad de los laboratorios especializados del departamento de electricidad y electrónica utilizando tarjetas smart card. (Archivo Electronico) 

      Peñaranda Vergel, Jesús Alfredo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2016)
      Este proyecto fue realizado en la modalidad de tesis y tiene como objetivo principal diseñar e implementar un prototipo de un sistema de control por aplicación móvil con tecnología RFID para el manejo de acceso de los ...
    • Diseño de un sistema automatizado por ciclos para el secado artificial de bloques estructurales de arcilla en la empresa industria colombiana del gres incolgres limitada. (Archivo Electronico) 

      Niño Nava, Freddy Gabriel (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2016)
      En el presente trabajo dirigido se diseñó un sistema automatizado por ciclos para el secado artificial de bloques estructurales de arcilla que permitió obtener respuesta del comportamiento de las variables que intervienen ...
    • Estimación de los parámetros de dispersión temporal del canal radio en un escenario interior para la banda de 3.6 GHZ (Archivo Electrónico) 

      Escalante Pineda, Diego Andrés (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2016)
      En la presente investigación se atizan los motores de juegos en conjunto con las potencialidades de procesamiento y alto rendimiento disponibles por parte de las tecnologías basadas en el desarrollo de gráficos. Para estimar ...
    • Sistema de domótica móvil android para el salón de clases LG 112 del departamento de electricidad y electrónica en la universidad Francisco de Paula Santander (Archivo Electrónico) ) 

      Roca Pérez, Napoleón (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2016)
      El presente proyecto se utilizó un tipo dc investigación descriptiva con consulta de material bibliográfico en cuanto a los materiales necesarios. El objetivo fue diseñar e implementar un sistema de domótica móvil Android ...
    • Compensación de la dispersión cromática en fibra óptica empleando metodos de ecualización. (Archivo Electronico) 

      Santos Correa, José Eduardo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2016)
      En la presente investigación se lleva a cabo un estudio, simulación, evaluación y compensación.
    • Sistema de control monitorizado por medio de internet y una aplicación android para dispositivos con comunicación infrarroja y radiofrecuencia. (Archivo Electronico) 

      Laguado Angel, Luis Emilio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2016)
      Este proyecto fue realizado en la modalidad de tesis y tiene como objetivo principal Diseñar e implementar un Sistema de control monitorizado por medio de internet y una aplicación Android, para dispositivos con comunicación ...
    • Servidor para instrumentación virtual con solución móvil. (Archivo Electronico) 

      Rincón Vega, Ricardo Alonso (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2016)
      Este proyecto fue realizado en la modalidad de tesis, donde se elaboró e implementó el diseño de un instrumento virtual con un servidor OPC, una aplicación móvil, y un PLC; todo esto con el fin de controlar y supervisar ...
    • Control adaptativo para la optimización de una red semafórica basado en un sistema embebido (Archivo Electrónico) 

      Escobar Amado, Christian David (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2016)
      Para optimizar el flujo vehicular en una interseccion vial se disenaron un algoritmo de control adaptativo y una base de datos que apoya la depuracion del rendimiento del conlrolador. ambos afojados en el sistema embebido ...
    • Estudio de factibilidad técnico-económico para reducir el consumo de energía eléctrica representado en la iluminación de la planta de tratamiento el pórtico de la empresa aguas kpital cúcuta s.a. e.s.p. (Archivo Electronico) 

      García Garnica, Jesús Enrique (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2016)
      El presente documento tiene como objetivo demostrar la viabilidad técnica y económica de implementar un sistema fotovoltaico para optimizar un circuito de iluminación el cual pertenece a una planta de tratamiento de agua, ...
    • Estrategias de control tradicional y difuso utilizando Tecnologja arduino (Archivo Electrónico) 

      Sepúlveda Mora, Sergio Basilio (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2016)
      El presente proyecto tuvo como objetivo comparar las estrategias de control tradicional y difuso utilizando tecnología arduino. Los resultados permitieron recopilar información sobre estrategias de implementación de controles ...
    • Sistema inalámbrico para monitorizar y controlar circuitos de iluminación simcci. (Archivo Electronico) 

      Sánchez Serrano, Richard Alejandro (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2016)
      La automatización tiene gran importancia en los sistemas domóticos, ya que los dispositivos que la integran cumplen su función de manera independiente. El objetivo es diseñar un sistema inalámbrico para monitorizar y ...
    • Sistema de comunicación entre una estación fija y un dispositivo movil 8Archivo Electrónico) 

      Gómez Chacón, Andrea Milena (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2016)
      En el presente proyecto se desarrollo la implementación dc un sistema de comunicación entre una estación fija y un dispositivo móvil. Los resultados muestran las tecnologías de hardware y software basadas en código abierto, ...
    • Diseño de un sistema solar fotovoltaico grid-tie con seguidor de luz solar para las instalaciones administrativas de la empresa comercial industrial nacional s.a. (Archivo Electronico) 

      Morales Rodríguez, Angel Yaiver (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2016)
      Se realizó el diseño de un sistema solar fotovoltaico grid-tie con seguidor de luz solar para las instalaciones administrativas de la empresa Comercial Industrial Nacional S.A, por medio de un sistema que mejore la ...
    • Sistema fotovoltaico modular autónomo con controlador de carga basado en microcontrolador. (Archivo Electronico) 

      Bustos Márquez, Luis Fernando (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2016)
      Los sistemas fotovoltaicos autónomos requieren controlar la carga y descarga de las baterías, para ello utilizan un controlador de carga. en este proyecto de grado se desarrolló un controlador de carga mppt para baterías ...
    • Diseño y configuración de un sistema de acople que permita obtener Datos del caudalímetro df868 a través de la plataforma 120 water de la empresa aguas Kpital Cúcuta S.A. E.S.P. (Archivo Electrónico) 

      Castro Casadiego, Sergio Alexander (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónica, 2016)
      El proyecto tiene como finalidad oblener datos del caudalimetro DF868 a traves de la plataforma 120 Water: para ello. se realizo un estudio del tipo de salida que se puede conseguir del caudalimetro y el tipo de entrada ...

      Envíos recientes

      • Portada Sistema de radio sobre fibra óptica empleando la tecnología  multiplexación por división en longitud de onda. (Archivo Electronico)

        Sistema de radio sobre fibra óptica empleando la tecnología multiplexación por división en longitud de onda. (Archivo Electronico)

        ...

        Torres Palencia, Angel David | 2016

        En los últimos años las empresas de telecomunicaciones se han visto obligadas a modernizar su infraestructura para realizar la implementación de nuevas tecnologías emergentes que permitan satisfacer las principales necesidades requeridas por el usuario final de la red de acceso, las cuales son: el ancho de banda y la flexibilidad de entrar a la red en cualquier momento o lugar. Una de estas tecnologías emergentes son los sistemas RoF, que implementan la fibra óptica como medio de transmisión, causando la aparición de errores de origen lineal y no lineal que modifican la señal de información transmitida por el canal óptico al realizar una transmisión de datos. Por tanto, la presente investigación está enfocada en analizar, modelar y validar una herramienta de simulación enfocada a la evaluación de los efectos dispersivos de origen lineal, como lo son, la atenuación y dispersión para un sistema de radio sobre fibra óptica basado en la técnica multiplexación por división en longitud de onda en la herramienta computacional Matlab.

        LEER

      • Portada Diseño e implementación de un prototipo para medir la  Conductividad térmica en muestras de arcillas compactas. (Archivo Electronico)

        Diseño e implementación de un prototipo para medir la Conductividad térmica en muestras de arcillas compactas. (Archivo Electronico)

        ...

        Acosta Restrepo, Francisco Javier | 2016

        El objetivo de este trabajo es el diseño e implementación de un prototipo que mida la conductividad térmica en muestras de arcillas compactas basada en la ecuación de Fourier para transferencia de calor por conducción en régimen estacionario. Se realizó modelamiento matemático en el cual se representa las variaciones de temperatura de los módulos termoeléctricos basados en un balance de energía cuyo comportamiento es similar con las pruebas experimentales, las simulaciones fueron realizadas el software Matlab- Simulink donde se describe el modelo dinámico y la estrategia de control aplicada. Los parámetros termoeléctricos más importantes son adquiridos por medio de un módulo arduino y la interfaz HMI realizada en el software Labview, donde son reportados los datos correspondientes a la conductividad térmica a diferentes temperaturas.

        LEER

      • Portada Sistema electrónico para el registro y supervisión del funcionamiento del suministro energético en la aeronáutica civil regional Norte de Santander (Archivo Electrónico)

        Sistema electrónico para el registro y supervisión del funcionamiento del suministro energético en la aeronáutica civil regional Norte de Santander (Archivo Electrónico)

        ...

        Jerez Rojas, Edwin | 2016

        Este trabajo presenta un sistema de supervisión y monitonzacion para un dispositivo electromecánico en la Aeronáutica Civil regional Norte de Santander, usando c! DK.G309 de la Datakom como supervisión de los niveles de tensión y usando JAVAA Netbeans para la comunicación que es enviada a través de un conversor RJ11 a seria y otro serial USB (TU-S9), y una interfaz gráfica realizada en un computador con una base de datos. por medio de una interfaz gráfica desarrollada en Java e instalada en el mismo las variables correspondientes a las medidas energéticas entregadas.

        LEER

      • Portada Aplicación móvil multiplataforma para supervisión de un  sistema fotovoltaico. (Archivo Electronico)

        Aplicación móvil multiplataforma para supervisión de un sistema fotovoltaico. (Archivo Electronico)

        ...

        Estévez Mendoza, José Ignacio | 2016

        En el trabajo de grado se desarrolló una aplicación móvil multiplataforma para supervisión de un sistema fotovoltaico. Para ello se desarrolló una aplicación web y una aplicación nativa de Android para visualizar en tiempo real los valores que entrega el sistema solar fotovoltaico, el cual está conectado a una red inalámbrica de transmisión de datos por RF (Radio Frecuencia) hacia a una base de datos para el almacenamiento de las variables de dicho sistema. La aplicación móvil mejoró la supervisión de las variables debido a que se puede acceder desde un lugar remoto a los datos con tan solo un clic, a su vez posee una vista agradable y sencilla de los datos del sistema pudiendo visualizar el comportamiento del sistema ya sea en graficas de tiempo real o en la visualización del historial de los datos; también cuenta con notificaciones de funcionamiento, las cuales dan alertas si se presenta alguna falla en la toma de datos. La aplicación desarrollada en este trabajo de grado recibió el nombre de Appsolar y se desarrolló en Android y en plataforma web y se realizó una comparación de ambas aplicaciones.

        LEER

      • Portada Metodología para sistemas de control cinemático  incorporando múltiples métodos de interpolación de las  trayectorias en sistemas de control numérico computarizado (cnc). (Archivo Electronico)

        Metodología para sistemas de control cinemático incorporando múltiples métodos de interpolación de las trayectorias en sistemas de control numérico computarizado (cnc). (Archivo Electronico)

        ...

        Garcia Tiria, Luis Eduardo | 2016

        En el siguiente documento se diseñó una metodología para la realización de sistemas de control cinemático incorporando distintos tipos de interpoladores utilizados en sistemas de control numérico computarizado (CNC), los pasos de la metodología se obtuvieron realizando el control cinemático de una configuración cartesiana XYZ; esta configuración basa su movimiento en tres articulaciones prismáticas y una rotacional (opcional) ubicada en el extremo final de la configuración. De los interpoladores incorporados en la metodología se obtuvieron las características cinemáticas, obteniendo los diferentes perfiles de posición, velocidad y aceleración de cada interpolador evaluado.

        LEER

      • Portada Diseño e implementación de un prototipo con tecnología rfid en un sistema de  control por aplicación móvil para el manejo de acceso y seguridad de los laboratorios especializados del departamento de  electricidad y electrónica utilizando tarjetas smart card. (Archivo Electronico)

        Diseño e implementación de un prototipo con tecnología rfid en un sistema de control por aplicación móvil para el manejo de acceso y seguridad de los laboratorios especializados del departamento de electricidad y electrónica utilizando tarjetas smart card. (Archivo Electronico)

        ...

        Peñaranda Vergel, Jesús Alfredo | 2016

        Este proyecto fue realizado en la modalidad de tesis y tiene como objetivo principal diseñar e implementar un prototipo de un sistema de control por aplicación móvil con tecnología RFID para el manejo de acceso de los laboratorios especializados del departamento de electricidad y electrónica en la Universidad Francisco de Paula Santander; teniendo en cuenta las instalaciones se desarrolló una aplicación en Android para su control desde el dispositivo móvil en software y su hardware de sistema de control fue desarrollado en la plataforma Arduino.

        LEER

      • Portada Diseño de un sistema automatizado por ciclos para el secado  artificial de bloques estructurales de arcilla en la empresa  industria colombiana del gres  incolgres limitada. (Archivo Electronico)

        Diseño de un sistema automatizado por ciclos para el secado artificial de bloques estructurales de arcilla en la empresa industria colombiana del gres incolgres limitada. (Archivo Electronico)

        ...

        Niño Nava, Freddy Gabriel | 2016

        En el presente trabajo dirigido se diseñó un sistema automatizado por ciclos para el secado artificial de bloques estructurales de arcilla que permitió obtener respuesta del comportamiento de las variables que intervienen en el proceso de secado, configurando la activación y desactivación de entradas y salidas del diseño permitiendo observar el funcionamiento y comportamiento del sistema.

        LEER

      • Portada Estimación de los parámetros de dispersión temporal del canal radio en un escenario interior para la banda de 3.6 GHZ (Archivo Electrónico)

        Estimación de los parámetros de dispersión temporal del canal radio en un escenario interior para la banda de 3.6 GHZ (Archivo Electrónico)

        ...

        Escalante Pineda, Diego Andrés | 2016

        En la presente investigación se atizan los motores de juegos en conjunto con las potencialidades de procesamiento y alto rendimiento disponibles por parte de las tecnologías basadas en el desarrollo de gráficos. Para estimar los parámetros dispersivos del canal radio en condiciones de gran complejidad geométrica aplicando las técnicas y algoritmos del trazado de rayos en 3D. Estos métodos y algoritmos son empleados con el fin de obtener un modelo preciso en simulación basado en medidas. para la estimación de los parámetros de dispersión temporal del canal radio, además de lograr una optimización en el tiempo de respuesta en la caracterización de dichos parámetros. Los resultados obtenidos de esta investigación, demuestran que este método permite estimar con precisión las estadísticas de error de la dispersión temporal comparadas con medidas realizadas en un escenario interior en la banda de 3.6GHz

        LEER

      • Portada Sistema de domótica móvil android para el salón de clases LG 112 del departamento de electricidad y electrónica en la universidad Francisco de Paula Santander (Archivo Electrónico) )

        Sistema de domótica móvil android para el salón de clases LG 112 del departamento de electricidad y electrónica en la universidad Francisco de Paula Santander (Archivo Electrónico) )

        ...

        Roca Pérez, Napoleón | 2016

        El presente proyecto se utilizó un tipo dc investigación descriptiva con consulta de material bibliográfico en cuanto a los materiales necesarios. El objetivo fue diseñar e implementar un sistema de domótica móvil Android para el salón de clases LG 112 del departamento de electricidad y electrónica en la Universidad Francisco de Paula Santander. Los resultados muestran la información y materiales necesarios de los estándares usados en instalaciones domóticas y desarrollo de aplicativos para móviles Android para la construcción del sistema automatizado. Igualmente. Se diseñó el piano estructural y la red de cableado para el control dc temperatura. de encendido de luces y acceso a la puerta del salón LG 112. Por último, se desarrolló un aplicativo para celulares con sistema operativo Android que ayude a controlar las luces y la puerta como complemento de la automatización del sistema.

        LEER

      • Portada Compensación de la dispersión cromática en fibra óptica empleando metodos de ecualización. (Archivo Electronico)

        Compensación de la dispersión cromática en fibra óptica empleando metodos de ecualización. (Archivo Electronico)

        ...

        Santos Correa, José Eduardo | 2016

        En la presente investigación se lleva a cabo un estudio, simulación, evaluación y compensación.

        LEER

      • Portada Sistema de control monitorizado por medio de internet y una  aplicación android para dispositivos con comunicación infrarroja y  radiofrecuencia. (Archivo Electronico)

        Sistema de control monitorizado por medio de internet y una aplicación android para dispositivos con comunicación infrarroja y radiofrecuencia. (Archivo Electronico)

        ...

        Laguado Angel, Luis Emilio | 2016

        Este proyecto fue realizado en la modalidad de tesis y tiene como objetivo principal Diseñar e implementar un Sistema de control monitorizado por medio de internet y una aplicación Android, para dispositivos con comunicación infrarroja y radiofrecuencia; para ello se diseñó una aplicación móvil, para dispositivos con sistemas operativo Android y un servidor web que permitiera el control de manera remota desde cualquier parte del mundo, en cualquier dispositivo con conexión a internet.

        LEER

      • Portada Servidor para instrumentación virtual con solución móvil. (Archivo Electronico)

        Servidor para instrumentación virtual con solución móvil. (Archivo Electronico)

        ...

        Rincón Vega, Ricardo Alonso | 2016

        Este proyecto fue realizado en la modalidad de tesis, donde se elaboró e implementó el diseño de un instrumento virtual con un servidor OPC, una aplicación móvil, y un PLC; todo esto con el fin de controlar y supervisar un proceso industrial a escala. Teniendo en cuenta la integración de éstas tecnologías, se permite lograr la optimización del control y la supervisión de procesos a través del uso de Labview y Solidworks para la instrumentación virtual, UniOPC como servidor OPC, Data Dashboard para supervisión desde un dispositivo móvil, y un PLC Vision V570 de Unitronics como dispositivo controlador del proceso.

        LEER

      • Portada Control adaptativo para la optimización de una red semafórica basado en un sistema embebido (Archivo Electrónico)

        Control adaptativo para la optimización de una red semafórica basado en un sistema embebido (Archivo Electrónico)

        ...

        Escobar Amado, Christian David | 2016

        Para optimizar el flujo vehicular en una interseccion vial se disenaron un algoritmo de control adaptativo y una base de datos que apoya la depuracion del rendimiento del conlrolador. ambos afojados en el sistema embebido Raspberry Pi B+, ademas se diseno un sistema de supervision; integrado por un servidor web y una aplicacion movil que ha sido desarrollada siguieixio la metodofogia propuesta por la comunidad de desarrolladores Android. El desenpeno del algoritmo ftie evaluado con un instrumento virtuaL que emulo una interseccion semaforica de la ciudad de Cucuta. esto es, los sensores magnetorresistivos, el proceso de encendido en las luces de los semaforos y el flujo vehicular. La manipulacion de bs tiempos de enceixiido en las luces de los semaforos. aumento el flujo vehicular hasta 5.5 % y, disminuyo el tienpo niaxinio de espera del vehicufo para avanzar hasta 28 segundos y el largo de fila liasta un 18 %. Con base en el caso de estudio. se puede inferir que es posible integrar el control adaptativo y los sistenias enibebidos como herraniientas de software y hardware para mejorar el runcionamiento en fos sistenias de regulacion viaL

        LEER

      • Portada Estudio de factibilidad técnico-económico para reducir el consumo de energía eléctrica representado en  la iluminación de la planta de tratamiento el pórtico de la empresa aguas kpital cúcuta s.a. e.s.p. (Archivo Electronico)

        Estudio de factibilidad técnico-económico para reducir el consumo de energía eléctrica representado en la iluminación de la planta de tratamiento el pórtico de la empresa aguas kpital cúcuta s.a. e.s.p. (Archivo Electronico)

        ...

        García Garnica, Jesús Enrique | 2016

        El presente documento tiene como objetivo demostrar la viabilidad técnica y económica de implementar un sistema fotovoltaico para optimizar un circuito de iluminación el cual pertenece a una planta de tratamiento de agua, para ello se analizaron las dos posibles configuraciones fotovoltaicas; autónoma y conectada a red. Se analizó el circuito iluminación actual con el fin de determinar su equivalente LED, con base en el nuevo circuito de iluminación se dimensionó el sistema autónomo el cual deberá garantizar energía durante tres días en ausencia total de sol, se tomó la nueva potencia de consumo del circuito con iluminación LED para dimensionar el sistema fotovoltaico que inyectará energía la red de la planta, los dos escenarios se evalúan técnicamente en el software PVsyst, la evaluación económica se realizó utilizando los indicadores financieros VPN y TIR. Se observó que solo sustituyendo el actual circuito de iluminación podría ahorrar más del 50 % en el consumo de energía, es importante destacar que el funcionamiento nocturno del circuito hace inviable el sistema fotovoltaico aislado en cuanto al sistema conectado a red presenta un buen potencial, pero se hace inviable al evaluarse económicamente al por las condiciones impuestas por la empresa.

        LEER

      • Portada Estrategias de control tradicional y difuso utilizando Tecnologja arduino (Archivo Electrónico)

        Estrategias de control tradicional y difuso utilizando Tecnologja arduino (Archivo Electrónico)

        ...

        | 2016

        El presente proyecto tuvo como objetivo comparar las estrategias de control tradicional y difuso utilizando tecnología arduino. Los resultados permitieron recopilar información sobre estrategias de implementación de controles tradicionales, controladores difusos y aplicabilidad utilizando arduino. Se escogieron los actuadores y sensores adecuados para el modelamiento del sistema y se determinó el modelo analítico a trabajar para conocer sus características. Seguidamente se diseñó la estrategia de control tradicional y el control difuso a implementar. Se realizó la simulación del comportamiento de los controladores a implementar mediante una herramienta computacional. Por último, se verificaron las estrategias de control sobre la tarjeta Arduino para garantizar estabilidad y confiabilidad en el cumplimiento de los requerimientos técnicos del sistema.

        LEER

      • Portada Sistema inalámbrico para monitorizar y controlar circuitos de  iluminación simcci. (Archivo Electronico)

        Sistema inalámbrico para monitorizar y controlar circuitos de iluminación simcci. (Archivo Electronico)

        ...

        Sánchez Serrano, Richard Alejandro | 2016

        La automatización tiene gran importancia en los sistemas domóticos, ya que los dispositivos que la integran cumplen su función de manera independiente. El objetivo es diseñar un sistema inalámbrico para monitorizar y controlar circuitos de iluminación. Se utilizó una metodología descriptiva para conocer la arquitectura general y funcionamiento del sistema. Se muestran las características de los diferentes sistemas embebidos, con fines de selección y adecuación como módulo maestro de SIMCCI; también se analiza el algoritmo de control y comunicación que permite una conexión inalámbrica con los control de los módulos y la interfaz que manipula el usuario. Los resultados presentan la etapa de potencia y control para el funcionamiento del módulo electrónico esclavo del sistema. Se selecciona y configura el ordenador de placa reducida (Single Board Computer, SBC) para el desarrollo del módulo electrónico maestro. Igualmente, se desarrolla el algoritmo para el control y comunicación del módulo esclavo al módulo maestro. Finalmente, se crea la interfaz Web que permite monitorizar y controlar el estado de las variables del circuito de iluminación y se realizan pruebas de funcionamiento de los componentes.

        LEER

      • Portada Sistema de comunicación entre una estación fija y un dispositivo movil 8Archivo Electrónico)

        Sistema de comunicación entre una estación fija y un dispositivo movil 8Archivo Electrónico)

        ...

        Gómez Chacón, Andrea Milena | 2016

        En el presente proyecto se desarrollo la implementación dc un sistema de comunicación entre una estación fija y un dispositivo móvil. Los resultados muestran las tecnologías de hardware y software basadas en código abierto, correspondientes a sistemas embebidos e interfaces de usuario. Igualmente, se desarrolló un algoritmo del sistema embebido y las interfaces de usuario estática y móvil. Seguidamente, se evaluó el funcionamiento individual y en conjunto de los componentes del sistema. Este sistema de comunicación consta de una estación fija y una estación móvil. la estación fija está compuesta por una pantalla táctil. Un micrófono. Una cámara y una Raspberry Pi. La estación móvil está compuesta por un Smartphone con versión superior 2.2 del sistema operativo Android.

        LEER

      • Portada Diseño de un sistema solar fotovoltaico grid-tie con seguidor de luz  solar para las instalaciones administrativas de la empresa  comercial industrial nacional s.a. (Archivo Electronico)

        Diseño de un sistema solar fotovoltaico grid-tie con seguidor de luz solar para las instalaciones administrativas de la empresa comercial industrial nacional s.a. (Archivo Electronico)

        ...

        Morales Rodríguez, Angel Yaiver | 2016

        Se realizó el diseño de un sistema solar fotovoltaico grid-tie con seguidor de luz solar para las instalaciones administrativas de la empresa Comercial Industrial Nacional S.A, por medio de un sistema que mejore la eficiencia energética de su zona administrativa. Para esta idea se establece un conjunto de beneficios impositivos aplicables a las nuevas inversiones en emprendimientos de producción de energía eléctrica, así como la remuneración a pagar por cada kilovatio hora. Además, impulsa la realización de inversiones en emprendimientos de producción de energía eléctrica, a partir del uso de fuentes renovables de energía en las empresas de la región. La planta fotovoltaica está compuesto por un conjunto de paneles solares quienes están encargados de captar la radiación solar y convertirla en eléctrica. Un seguidor solar quien es el encargado de guiar los paneles solares en dirección perpendicular al Sol durante su rotación en el día. Finalmente la energía eléctrica de corriente directa captada por los paneles solares es convertida a corriente alterna por medio de unos inversores, la cual será inyectada en la red principal. De esta manera se suple un 20% de la energía eléctrica consumida diariamente en la empresa CINSA.

        LEER

      • Portada Sistema fotovoltaico modular autónomo con controlador de  carga basado en microcontrolador. (Archivo Electronico)

        Sistema fotovoltaico modular autónomo con controlador de carga basado en microcontrolador. (Archivo Electronico)

        ...

        Bustos Márquez, Luis Fernando | 2016

        Los sistemas fotovoltaicos autónomos requieren controlar la carga y descarga de las baterías, para ello utilizan un controlador de carga. en este proyecto de grado se desarrolló un controlador de carga mppt para baterías de ácido plomo con capacidad máxima de 90w, utilizando el método de perturbación y observación, determinando el estado de carga de la batería con la combinación del método de estimación de voltaje a circuito abierto y el método de conteo de amperios-hora.

        LEER

      • Portada Diseño y configuración de un sistema de acople que permita obtener Datos del caudalímetro df868 a través de la plataforma 120 water de la empresa aguas Kpital Cúcuta S.A. E.S.P. (Archivo Electrónico)

        Diseño y configuración de un sistema de acople que permita obtener Datos del caudalímetro df868 a través de la plataforma 120 water de la empresa aguas Kpital Cúcuta S.A. E.S.P. (Archivo Electrónico)

        ...

        | 2016

        El proyecto tiene como finalidad oblener datos del caudalimetro DF868 a traves de la plataforma 120 Water: para ello. se realizo un estudio del tipo de salida que se puede conseguir del caudalimetro y el tipo de entrada que poseen los equipos del sistema 120 Water, para lo cual se eligio el componente del si sterna que mas se ajusta a las especificaciones de la salidas del caudalimetro. Una vez escogido este. se realizo un estudio para escoger que dispositivo presentaba las caracteristicas esenciales para poder acoplar estos dos elementos. Los resultados incidaron opatar por un microcontrolador ya que este facilita el acople de los elementos. Para poder implementar la etapa con un microcontrolador se tuvo que programar este de acuerdo a las caracteristicas de la salida del caudalimetro y entrada del dispositivo del sistema 120 Water, el cual fue un sensor de dicho sistema. Finalmente. el caudalimetro tuvo que ser

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca