• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar ACF. Administración de Los Servicios de la Salud fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad de Ciencias de la Salud
  • ACF. Administración de Los Servicios de la Salud
  • Listar ACF. Administración de Los Servicios de la Salud fecha de publicación
  •   Repositorio Digital UFPS
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad de Ciencias de la Salud
  • ACF. Administración de Los Servicios de la Salud
  • Listar ACF. Administración de Los Servicios de la Salud fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar ACF. Administración de Los Servicios de la Salud por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-16 de 16

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diagnóstico de la prestación de los servicios especializados que brinda la sociedad de medicina física y rehabilitación - somefyr en la ciudad de Cúcuta 

      Hernández Gelvez, Erika Jazmín; Suarez Osorio, Manuel Esteban (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaAdministración de Los Servicios de la Salud, 2016)
      Nuestra investigación arrojó resultados positivos en cuanto a los Características del SOGCS accesibilidad, oportunidad, pertinencia, seguridad y continuidad en la atención de los servicios especializados de salud que brinda ...
    • Factores que influyen en el ausentismo laboral de la empresa asmet salud epss Bucaramanga - Santander 

      Hernández Vargas, Diana Paola; Anaya Amaya, Olga Lucia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaAdministración de Los Servicios de la Salud, 2016)
      La siguiente investigación, permitirá identificar los factores que influyen en el ausentismo laboral y a su vez motivan una serie de consecuencias en la empresa Asmet Salud EPS– Bucaramanga – Santander, el cual se pretende ...
    • Causas del absentismo laboral del personal de enfermería del área de cirugía cal en la Clínica Foscal de Floridablanca en el año 2014 

      Hine Rondon, Nancy; Rojas Ortiz, Gonzalo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaAdministración de Los Servicios de la Salud, 2016)
      El absentismo laboral es un factor influyente de manera negativa en las empresas y en nuestro caso, en las instituciones de Salud. Se realizó un estudio retrospectivo del año 2014 en la clínica Foscal de Floridablanca, ...
    • Estudio de pre factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de implantes ortopédicos para miembros superiores en la ciudad de Bucaramanga 

      Bueno Sierra, Mayerly Andrea; Pinto Moreno, Yulie Andrea (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaAdministración de Los Servicios de la Salud, 2017)
      Existen fracturas que por su grado de complejidad necesariamente tienen que ser intervenidas quirúrgicamente, donde se implanta material de osteosíntesis que ayuda a corregir la parte del hueso lesionada. Teniendo en ...
    • Evaluación al manual de compras ecológicas en la foscal bajo la política nacional de producción y consumo sostenible 2010 

      Jiménez Cifuentes, Astrid Karina (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaAdministración de Los Servicios de la Salud, 2017)
      En la actualidad los gobiernos han desarrollado leyes que buscan la conservación del medio ambiente, ejemplo de ello es Colombia, donde el Ministerio de Medio Ambiente desarrolló la política de producción y consumo ...
    • Estrategias de mercado para incrementar el desarrollo comercial de la clínica odontológica Bonilla Pedraza Bucaramanga en el periodo de marzo a julio de 2017 

      Pedraza Páez, Anthony Delius; Pedraza Páez, Maigret (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaAdministración de Los Servicios de la Salud, 2017)
      Con el trabajo se logró aplicar la Matriz DOFA en la Clínica BONILLA PEDRAZA permitió reconocer que una de sus mayores Fortalezas es la Política de Calidad bien definida en cada uno de los procesos y procedimientos, así ...
    • Evaluación del proceso de auditoría y cuentas médicas: manejo de glosas de la clínica san luis s.a. de la ciudad de Bucaramanga, durante el primer semestre de 2017 

      Garcia Florez, Diana Marcela; Hernandez Galvis, Juan Pablo (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaAdministración de Los Servicios de la Salud, 2017)
      Este trabajo académico tuvo como objetivo principal realizar el seguimiento al manejo de glosas y cuentas devueltas notificadas a la Clínica San Luis S.A de la ciudad de Bucaramanga, durante el primer semestre de 2017 ...
    • Intervenciones educativas al personal de salud en prevención de accidentes biológicos: revisión sistemática 

      Moreno Pereira, Adriana (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaAdministración de Los Servicios de la Salud, 2017)
      La bioseguridad representa un componente vital del sistema de garantía de la calidad, es una doctrina encaminada a lograr actitudes y conductas que disminuyan el riesgo del trabajador de tener un accidente en el medio ...
    • Plan de gestión para programa de atención de heridas en la ips servicio integral de salud ocupacional siso s.a.s., en Cúcuta, Norte de Santander (Archivo Electrónico) 

      Castillo Burgos, Yesika Nisbet (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaAdministración de Los Servicios de la Salud, 2018)
      El presente trabajo tiene una metodología a desarrollar de forma descriptiva documental donde se efectuaran los objetivos específicos que permitan llegar objetivo general los cuales correspondan a realizar la planificación ...
    • Implementación del sistema de información para el servicio de cirugía de la clínica Santa Ana S.A. 

      Cañizares Rincón, Elkin José (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaAdministración de Los Servicios de la Salud, 2018)
      El estudio se realizó recolectando diariamente toda la información del área de cirugía de la Clínica Santa Ana, digitándola diariamente y constantemente al sistema de información. También se buscó los archivos físicos ...
    • Prefactibilidad para la creación de una institución prestadora de servicios de salud domiciliaria en Bucaramanga 

      Amado Castillo, Cristiam Yamid (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaAdministración de Los Servicios de la Salud, 2018)
      Con el trabajo se logró establecer la prefactibilidad de una Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) Domiciliaria, para la ciudad de Bucaramanga. Se desarrolló un estudio de mercados que permita delimitar la ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de un outsoursing en auditoría integral de salud para instituciones promotoras de salud e instituciones prestadoras de servicios de salud en la ciudad de Bucaramanga para el tercer trimestre de 2017 

      Chacón Quintero, Yolima; Niño Albarracín, Sandra Paola (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaAdministración de Los Servicios de la Salud, 2018)
      Para lograr desarrollar el estudio de factibilidad para la creación del outsoursing en auditoría integral en salud para instituciones promotoras de salud e instituciones prestadoras de servicios de salud en la ciudad de ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de una clínica de cirugías menores, en el municipio de Piedecuesta, Santander 

      Mosquera Flórez, Lady Yurany (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaAdministración de Los Servicios de la Salud, 2018)
      la investigación realizó un estudio de factibilidad para la creación de una clínica de cirugías menores en el municipio de Piedecuesta Santander, con el propósito de brindar soluciones viables acertadas y duraderas para ...
    • Gestión clínica del programa de atención domiciliaria con énfasis en seguridad del paciente en la IPS servicio integral de salud ocupacional SISO S.A.S en Cúcuta, Norte de Santander, en el primer semestre de 2018 

      Mora Amado, Liceth Katherine (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaAdministración de Los Servicios de la Salud, 2019)
    • Calidad en el modelo de atención de la sede gestor farmacéutico en la IPS Audifarma Bucaramanga - Santander 

      Higuera Espinel, Erika Emislesh; Pérez Barbosa, Erick Giovanny (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaAdministración de Los Servicios de la Salud, 2019)
      Con el programa se logró: caracterizar la población que consulta cada uno de los puntos de dispensación en la ciudad de Bucaramanga identificar las variables objeto de medición mediante un instrumento definido en la Ips ...
    • Auditoria a los procesos de gestión del establecimiento farmaceútico districlíniocos Alfa Sas durante el periódo comprendido entre Octubre y Diciembre de 2018 

      Quintero Gómez, Carolina; Monsalve, Mary Luz (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaAdministración de Los Servicios de la Salud, 2019)
      Se realizó el diagnostico interno de los procesos actuales de Districlinicos Alfa SAS., evaluó el cumplimiento de los procesos aplicando como herramienta las listas de Chequeo se realizó el análisis permitió la identificación ...

      Envíos recientes

      • Portada Diagnóstico de la prestación de los servicios especializados que brinda la sociedad de medicina física y rehabilitación - somefyr en la ciudad de Cúcuta

        Diagnóstico de la prestación de los servicios especializados que brinda la sociedad de medicina física y rehabilitación - somefyr en la ciudad de Cúcuta

        ...

        Hernández Gelvez, Erika Jazmín | 2016

        Nuestra investigación arrojó resultados positivos en cuanto a los Características del SOGCS accesibilidad, oportunidad, pertinencia, seguridad y continuidad en la atención de los servicios especializados de salud que brinda la sociedad de medicina física y rehabilitación Ips Somefyr Ltda en la ciudad de Cúcuta realizados a las dos Eps Cafesalud y Saludcoop (Subsidiado y Contributivo), cumpliendo a cabalidad sus procesos, protocolos y procedimientos establecidos de acuerdo a la normatividad vigente DECRETO 1011 DEL 2006.

        LEER

      • Portada Factores que influyen en el ausentismo laboral de la empresa asmet salud epss Bucaramanga - Santander

        Factores que influyen en el ausentismo laboral de la empresa asmet salud epss Bucaramanga - Santander

        ...

        Hernández Vargas, Diana Paola | 2016

        La siguiente investigación, permitirá identificar los factores que influyen en el ausentismo laboral y a su vez motivan una serie de consecuencias en la empresa Asmet Salud EPS– Bucaramanga – Santander, el cual se pretende sirva como herramienta para la toma de acciones administrativas y correctivas, que permitan a la Organización la optimización de sus procesos y la disminución de los efectos negativos asociados al ausentismo. En las Organizaciones se ha evidenciado el ausentismo laboral como un fenómeno crítico que se puede generar por enfermedad mental o física o por otros múltiples factores externos que se pueden encontrar en la empresa estudio, debido a esto, este trabajo de investigación se justifica por la necesidad que tiene la empresa de estudiar la problemática existente y hallar las soluciones idóneas al caso, le permita tomar medidas y planes de acción para reducir los costos que genera el problema y para las directivas de la empresa para reforzar los conocimientos de desarrollo organizacional y el adecuado manejo del recursos humano.

        LEER

      • Portada Causas del absentismo laboral del personal de enfermería del área de cirugía cal en la Clínica Foscal de Floridablanca en el año 2014

        Causas del absentismo laboral del personal de enfermería del área de cirugía cal en la Clínica Foscal de Floridablanca en el año 2014

        ...

        Hine Rondon, Nancy | 2016

        El absentismo laboral es un factor influyente de manera negativa en las empresas y en nuestro caso, en las instituciones de Salud. Se realizó un estudio retrospectivo del año 2014 en la clínica Foscal de Floridablanca, para identificar las principales causas del absentismo laboral en el personal de enfermería del área de cirugía Cal. la información fue tomada directamente de los libros de registro de asistencia y se tabuló en una hoja de excel donde mediante un consolidado de todos los datos, se pudo extraer la información necesaria para graficar los resultados del siguiente análisis, con la finalidad de describir esta problemática para ayudar a tomar decisiones y acciones encaminadas en la reducción del absentismo laboral en la institución

        LEER

      • Portada Estudio de pre factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de implantes ortopédicos para miembros superiores en la ciudad de Bucaramanga

        Estudio de pre factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de implantes ortopédicos para miembros superiores en la ciudad de Bucaramanga

        ...

        Bueno Sierra, Mayerly Andrea | 2017

        Existen fracturas que por su grado de complejidad necesariamente tienen que ser intervenidas quirúrgicamente, donde se implanta material de osteosíntesis que ayuda a corregir la parte del hueso lesionada. Teniendo en cuenta que el material de osteosíntesis utilizado tiene como finalidad mejorar la calidad de vida del paciente fracturado o lesionado, las casas de ortopedia o de instrumental ortopédico que comercializan implantes para miembros superiores en la ciudad de Bucaramanga, tienen trayectoria en el mercado pero no llegan a cubrir la demanda que requieren las instituciones prestadoras de salud y por ende las empresas prestadoras de salud que contrataran por sus servicios. Siendo un gran impedimento en la prestación del servicio con calidad el no contar con una sede local, donde se distribuya en forma oportuna y eficiente los implantes ortopédicos de miembros superiores, que autorizan las empresas prestadoras de servicios de salud y que son herramienta para que las instituciones prestadoras de servicios de salud proporcionen el tratamiento adecuado al paciente.

        LEER

      • Portada Evaluación al manual de compras ecológicas en la foscal bajo la política nacional de producción y consumo sostenible 2010

        Evaluación al manual de compras ecológicas en la foscal bajo la política nacional de producción y consumo sostenible 2010

        ...

        Jiménez Cifuentes, Astrid Karina | 2017

        En la actualidad los gobiernos han desarrollado leyes que buscan la conservación del medio ambiente, ejemplo de ello es Colombia, donde el Ministerio de Medio Ambiente desarrolló la política de producción y consumo sostenible de 2010, bajo la cual se evalúa el Manual de compras ecológicas de la Foscal de 2009 y se diseña un nuevo Manual de Compras Ecológicas, que esté al alcance de todo el personal de la institución; donde puedan encontrar las generalidades de las compras, la política de compras ecológicas y por cada producto la información ecológica. Este proceso iniciará desde el departamento de compras, adquiriendo productos más ecológicos y amigables con el medio ambiente logrando el nivel de los estándares nacionales e internacionales ambientales. Se realizaron encuestas al personal de la Institución Identificando los conocimientos ecológicos de los productos que usan diariamente y se solicitó la información ecológica de 108 productos entre Medicamentos Citostáticos, Dispositivos médicos e insumos que tengan alguna sustancia química.

        LEER

      • Portada Estrategias de mercado para incrementar el desarrollo comercial de la clínica odontológica Bonilla Pedraza Bucaramanga en el periodo de marzo a julio de 2017

        Estrategias de mercado para incrementar el desarrollo comercial de la clínica odontológica Bonilla Pedraza Bucaramanga en el periodo de marzo a julio de 2017

        ...

        Pedraza Páez, Anthony Delius | 2017

        Con el trabajo se logró aplicar la Matriz DOFA en la Clínica BONILLA PEDRAZA permitió reconocer que una de sus mayores Fortalezas es la Política de Calidad bien definida en cada uno de los procesos y procedimientos, así como la buena atención basada en principios de solidaridad, respeto y ética. El análisis de la Oferta determinó que la mayor parte de las personas que necesitan los servicios odontológicos tanto preventivos como curativos, son de la zona urbana y de sexo femenino. Es prioridad para la Clínica BONILLA PEDRAZA diseñar un Plan de Mercadeo y Publicidad que brinde herramientas publicitarias y de mercado para aumentar la cantidad de pacientes atendidos y por tanto obtener mayor productividad.

        LEER

      • Portada Evaluación del proceso de auditoría y cuentas médicas: manejo de glosas de la clínica san luis s.a. de la ciudad de Bucaramanga, durante el primer semestre de 2017

        Evaluación del proceso de auditoría y cuentas médicas: manejo de glosas de la clínica san luis s.a. de la ciudad de Bucaramanga, durante el primer semestre de 2017

        ...

        Garcia Florez, Diana Marcela | 2017

        Este trabajo académico tuvo como objetivo principal realizar el seguimiento al manejo de glosas y cuentas devueltas notificadas a la Clínica San Luis S.A de la ciudad de Bucaramanga, durante el primer semestre de 2017 por parte de las aseguradoras; cuya ejecución estuvo basada en el desarrollo de un diseño metodológico de tipo cuantitativo descriptivo. Lo cual permitió en cuatro fases describir, validar, establecer fortalezas – debilidades y plantear acciones que contribuyan al mejoramiento de la estructura en general del proceso; todo esto apoyados en la información suministrada por el software con el cual cuenta la clínica, llamado ICOSALUD. En aras de brindar información relevante para la toma de decisiones, que permita entre otras cosas impactar la oportunidad en el recaudo de cartera.

        LEER

      • Portada Intervenciones educativas al personal de salud en prevención de accidentes biológicos: revisión sistemática

        Intervenciones educativas al personal de salud en prevención de accidentes biológicos: revisión sistemática

        ...

        Moreno Pereira, Adriana | 2017

        La bioseguridad representa un componente vital del sistema de garantía de la calidad, es una doctrina encaminada a lograr actitudes y conductas que disminuyan el riesgo del trabajador de tener un accidente en el medio laboral. Teniendo en cuenta la tendencia actual de realizar prácticas basadas en la evidencia, se identificó la necesidad de determinar el nivel de evidencia de la literatura existente y el grado de recomendación de las acciones propuestas en el protocolo institucional. Se propusieron estrategias educativas para aumentar el índice de conocimiento y comportamiento del personal de salud en prevención de accidentes biológicos. Los resultados respaldan la necesidad de continuar fortaleciendo la evidencia para contribuir de manera significativa al manejo de las diferentes situaciones con una toma de decisiones fundamentada teóricamente, así como al establecimiento de protocolos acordes a la mejor evidencia disponible

        LEER

      • Portada Plan de gestión para programa de atención de heridas en la ips servicio integral de salud ocupacional siso s.a.s., en Cúcuta, Norte de Santander (Archivo Electrónico)

        Plan de gestión para programa de atención de heridas en la ips servicio integral de salud ocupacional siso s.a.s., en Cúcuta, Norte de Santander (Archivo Electrónico)

        ...

        Castillo Burgos, Yesika Nisbet | 2018

        El presente trabajo tiene una metodología a desarrollar de forma descriptiva documental donde se efectuaran los objetivos específicos que permitan llegar objetivo general los cuales correspondan a realizar la planificación del programa de atención de heridas definir los recursos materiales humanos economicos y diseñar los formatos para la evaluación y seguimiento

        LEER

      • Portada Implementación del sistema de información para el servicio de cirugía de la clínica Santa Ana S.A.

        Implementación del sistema de información para el servicio de cirugía de la clínica Santa Ana S.A.

        ...

        Cañizares Rincón, Elkin José | 2018

        El estudio se realizó recolectando diariamente toda la información del área de cirugía de la Clínica Santa Ana, digitándola diariamente y constantemente al sistema de información. También se buscó los archivos físicos anteriores para verificar y los que no estaban ingresados (ingresarlos) al sistema de programación; Donde se implementó a mejorar tanto la información recolectada y el sistema de programación haciendo tablas más sencillas para sacar así los indicadores del área de cirugía de la Clínica Santa Ana desde el 1ero de enero hasta el 31 de julio del 2017 donde termino mis pasantías de grado.

        LEER

      • Portada Prefactibilidad para la creación de una institución prestadora de servicios de salud domiciliaria en Bucaramanga

        Prefactibilidad para la creación de una institución prestadora de servicios de salud domiciliaria en Bucaramanga

        ...

        Amado Castillo, Cristiam Yamid | 2018

        Con el trabajo se logró establecer la prefactibilidad de una Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) Domiciliaria, para la ciudad de Bucaramanga. Se desarrolló un estudio de mercados que permita delimitar la demanda de servicios, la competencia directa, el mercado objetivo y potencial de los servicios domiciliarios en Bucaramanga.

        LEER

      • Portada Estudio de factibilidad para la creación de un outsoursing en auditoría integral de salud para instituciones promotoras de salud e instituciones prestadoras de servicios de salud en la ciudad de Bucaramanga para el tercer trimestre de 2017

        Estudio de factibilidad para la creación de un outsoursing en auditoría integral de salud para instituciones promotoras de salud e instituciones prestadoras de servicios de salud en la ciudad de Bucaramanga para el tercer trimestre de 2017

        ...

        Chacón Quintero, Yolima | 2018

        Para lograr desarrollar el estudio de factibilidad para la creación del outsoursing en auditoría integral en salud para instituciones promotoras de salud e instituciones prestadoras de servicios de salud en la ciudad de Bucaramanga, se analizó las condiciones de oferta y demanda de servicios de consultoría en auditoría integral en salud determinando las fortalezas, amenazas, oportunidades y debilidades existentes para el proyecto y se realizó un estudio de mercado que permitió la identificación de la demanda actual y potencial

        LEER

      • Portada Estudio de factibilidad para la creación de una clínica de cirugías menores, en el municipio de Piedecuesta, Santander

        Estudio de factibilidad para la creación de una clínica de cirugías menores, en el municipio de Piedecuesta, Santander

        ...

        Mosquera Flórez, Lady Yurany | 2018

        la investigación realizó un estudio de factibilidad para la creación de una clínica de cirugías menores en el municipio de Piedecuesta Santander, con el propósito de brindar soluciones viables acertadas y duraderas para dar solución a la demanda insatisfecha de los servicios de salud en el municipio de Piedecuesta y basados en el aumento tangencial de la demanda de este tipo de servicios de salud. De igual manera, se realizó un estudio de mercados que permitió conocer las necesidades y opiniones de la comunidad del municipio, en cuanto a oferta y demanda de servicios de salud especialmente los relacionados con cirugías menores y atención de medicina general, adicionalmente se formuló un presupuesto de inversión y el análisis costo beneficio.

        LEER

      • Portada Gestión clínica del programa de atención domiciliaria con énfasis en seguridad del paciente en la IPS servicio integral de salud ocupacional SISO S.A.S en Cúcuta, Norte de Santander, en el primer semestre de 2018

        Gestión clínica del programa de atención domiciliaria con énfasis en seguridad del paciente en la IPS servicio integral de salud ocupacional SISO S.A.S en Cúcuta, Norte de Santander, en el primer semestre de 2018

        ...

        Mora Amado, Liceth Katherine | 2019

        LEER

      • Portada Calidad en el modelo de atención de la sede gestor farmacéutico en la IPS  Audifarma Bucaramanga - Santander

        Calidad en el modelo de atención de la sede gestor farmacéutico en la IPS Audifarma Bucaramanga - Santander

        ...

        Higuera Espinel, Erika Emislesh | 2019

        Con el programa se logró: caracterizar la población que consulta cada uno de los puntos de dispensación en la ciudad de Bucaramanga identificar las variables objeto de medición mediante un instrumento definido en la Ips Audifarma con el fin de conocer los factores asociados a la calidad del modelo de atención institucional analizar los resultados del instrumento de medición y dar las sugerencias respectivas del caso y proponer las medidas colectivas y de mejoramiento continuo con el fin de consolidar el modelo de atención institucional.

        LEER

      • Portada Auditoria a los procesos de gestión del establecimiento farmaceútico districlíniocos Alfa Sas  durante el periódo comprendido entre Octubre y Diciembre de 2018

        Auditoria a los procesos de gestión del establecimiento farmaceútico districlíniocos Alfa Sas durante el periódo comprendido entre Octubre y Diciembre de 2018

        ...

        Quintero Gómez, Carolina | 2019

        Se realizó el diagnostico interno de los procesos actuales de Districlinicos Alfa SAS., evaluó el cumplimiento de los procesos aplicando como herramienta las listas de Chequeo se realizó el análisis permitió la identificación de los hallazgos que tienen impactos positivos y negativos en la ejecución de los diferentes procesos y se propusieron acciones de mejora para el cumplimiento de los estos para que permita el mejoramiento continuo.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca