• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
  •   Repositorio Digital UFPS
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Estudiante"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Competencias TIC de los docentes de matemáticas en el marco del modelo TPACK: valoración desde la perspectiva de los estudiantes 

      ARÉVALO DUARTE, MAYRA ALEJANDRA; García, Miguel Ángel; HERNANDEZ SUAREZ, CESAR AUGUSTO (CivilizarColombia, 2019-02-04)
      El modelo TPACK pretende agrupar los tipos de conocimientos que los docentes necesitan dominar para integrar de una manera adecuada las TIC en el aula de clase. El objetivo del artículo fue conocer la percepción de los ...
    • Convivencia escolar y la relación maestro - estudiante en el colegio Luis Carlos Galán Sarmiento - Cúcuta 

      Rodríguez Beltrán, Deisy Johanna (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2022)
      El presente proyecto de investigación cualitativa pretende fortalecer la convivencia escolar de los estudiantes del grado sexto del Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento, a través de la implementación de una propuesta de ...
    • Implicación socio relacional del uso de las tics en el contexto escolar en adolescentes de grados 9°, 10° y 11° del colegio sin fronteras de Cúcuta (Archivo ELectrónico) 

      Flórez Camacho, Mónica Yulieth; Corzo Lindarte, Edgar Omar (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2018)
      Con el presente trabajo de grado se logró analizar la implicación socio-relacional del uso de las TIC en el entorno escolar en adolescentes de bachillerato del Colegio Sin Fronteras en Cúcuta, Norte De Santander. La ...
    • Incidencia de la salud mental y el rendimiento académico de los estudiantes del grado 8-07 de Instenalco Cúcuta 

      Rodríguez Rivera, Francy Milena; León Benitez, Laura Milena (Facultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2023)
      El objetivo de la presente investigación es la salud mental de los jóvenes estudiantes, el cual es un tema que las instituciones educativas deben priorizar. La pregunta de la investigación fue ¿Cómo incide la salud mental ...
    • Inteligencias múltiples y rendimiento académico del área de matemáticas en estudiantes de educación básica primaria 

      HERNANDEZ SUAREZ, CESAR AUGUSTO; Prada Nuñez, Raul; Rincon Alvarez, Gerson Adriano (Infancias ImágenesColombia, 2018-10-31)
      El objetivo de este trabajo fue determinar el grado de asociación existente entre los tipos de inteligencias y el rendimiento académico de los estudiantes en el área de matemáticas. Para ello, se conformó una muestra ...
    • Motivación para formarse en trabajo social en la Universidad Francisco de Paula Santander de los estudiantes del cuarto semestre género masculino 

      Ballesteros Ramírez, Yulexy; Triana Ortega, Lisbeth Dayanna; Contreras Molina, Yulieth Natalia (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Social, 2022)
      Pretende reconocer la motivación de los estudiantes y cuál es su percepción como trabajadores en formación teniendo en cuenta que hace alusión al macro proyecto titulado Motivaciones para estudiar Trabajo Social en la ...
    • Portafolio como facilitador del aprendizaje en la asignatura física del área de ciencias naturales para estudiantes 10o de la institución educativa san Francisco de sales, de san José de Cúcuta 

      Izquierdo Rivera, Freddy Samir (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógica, 2019)
      Se identificó el rendimiento académico de los estudiantes del grado 10°, en el área de ciencias naturales asignatura de física de la Institución Educativa San Francisco de Sales, de San José de Cúcuta. También, se compararon ...
    • Talleres lúdicos como estrategias pedagógicas para motivar el interés por la tecnología en los estudiantes del grado 8° de la institución educativa colegio municipal aeropuerto, sede Virgilio Barco (Archivo Electrónico) 

      Castilla Ballesteros, Emiro; Hernández Galván, Yurley (Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Informática, 2018)
      Con el presente trabajo se logró iidentificar el tipo de estrategias lúdicas más eficientes para promover el aprendizaje tecnológico en el grado elegido, se diseñó talleres lúdico-pedagógicos que promuevan el uso y ...
    • Trabajo Social y construcción de paz: un abordaje a las representaciones sociales del grupo de jóvenes escolares del Proyecto Rumbo de Paz 

      garcía, cristhian; Jaimes Márquez, Maritza Carolina; Melo, Sandra Liliana (Documentos De Trabajo SocialEspaña, 2017)
      La investigación titulada: “Representaciones y prácticas sociales en torno a la Construcción de Paz de Jóvenes Escolares” se desarrolló bajo el Proyecto Rumbos de Paz que se viene ejecutando desde el año 2016 en el contexto ...

      Envíos recientes

      • Portada Competencias TIC de los docentes de matemáticas en el marco del modelo TPACK: valoración desde la perspectiva de los estudiantes

        Competencias TIC de los docentes de matemáticas en el marco del modelo TPACK: valoración desde la perspectiva de los estudiantes

        ...

        ARÉVALO DUARTE, MAYRA ALEJANDRA | 2019-02-04

        El modelo TPACK pretende agrupar los tipos de conocimientos que los docentes necesitan dominar para integrar de una manera adecuada las TIC en el aula de clase. El objetivo del artículo fue conocer la percepción de los estudiantes frente a las competencias TIC de los docentes de matemáticas en el contexto del marco TPACK. Se aborda desde el enfoque cuantitativo con un nivel de análisis descriptivo-comparativo que permitió valorar las dimensiones de conocimiento según el modelo TPACK. Como resultados, se describen las relaciones que se establecen de acuerdo a los dominios de conocimiento TPACK las cuales facultan la comprensión del nivel de competencias del docente de matemáticas en relación con la integración de las TIC en su práctica educativa. Se enfatiza en la importancia del conocimiento tecnológico y su articulación en el contexto del aula para su uso y aplicación en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas.

        LEER

      • Portada Convivencia escolar y la relación maestro - estudiante en el colegio Luis Carlos Galán Sarmiento - Cúcuta

        Convivencia escolar y la relación maestro - estudiante en el colegio Luis Carlos Galán Sarmiento - Cúcuta

        ...

        Rodríguez Beltrán, Deisy Johanna | 2022

        El presente proyecto de investigación cualitativa pretende fortalecer la convivencia escolar de los estudiantes del grado sexto del Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento, a través de la implementación de una propuesta de intervención titulada "Abriendo espacios de unión' diseñada con una serie de estrategias pedagógicas, con el objetivo de mejorar la armonía escolar y algunas actitudes agresivas evidenciadas principalmente en los descansos y en el interior de las aulas de clase. Se realizó el reconocimiento del contexto y un diagnóstico a través de la implementación de una encuesta realizada a estudiantes y padres de familia, la cual arrojó las situaciones y conflictos más comunes presentados dentro del grupo, los talleres didácticos, las notas de campo y las entrevistas con los que se esperaba generaran los datos necesarios para dar respuesta a los objetivos y por último el análisis y reflexión, los resultados de la entrevista se analizaron por triangulación con los datos recogidos en la observación y en las notas de campo.

        LEER

      • Thumbnail

        Implicación socio relacional del uso de las tics en el contexto escolar en adolescentes de grados 9°, 10° y 11° del colegio sin fronteras de Cúcuta (Archivo ELectrónico)

        ...

        Flórez Camacho, Mónica Yulieth | 2018

        Con el presente trabajo de grado se logró analizar la implicación socio-relacional del uso de las TIC en el entorno escolar en adolescentes de bachillerato del Colegio Sin Fronteras en Cúcuta, Norte De Santander. La investigación fue cualitativa bajo el enfoque complementario, usando técnicas tales como revisión documental, encuesta y mapa socio relacional finalmente se obtuvieron dos modelos de interacción

        LEER

      • Portada Incidencia de la salud mental y el rendimiento académico de los estudiantes del grado 8-07 de Instenalco Cúcuta

        Incidencia de la salud mental y el rendimiento académico de los estudiantes del grado 8-07 de Instenalco Cúcuta

        ...

        Rodríguez Rivera, Francy Milena | 2023

        El objetivo de la presente investigación es la salud mental de los jóvenes estudiantes, el cual es un tema que las instituciones educativas deben priorizar. La pregunta de la investigación fue ¿Cómo incide la salud mental en el rendimiento escolar y en la dimensión socio relacional de los estudiantes de grado 8-07 del Instituto Técnico Nacional de Comercio? Para esto se utilizaron instrumentos tales como la entrevista semiestructurada, el árbol de problemas y grupos focales, las repuestas muestran que cada día más muchos de los jóvenes pasan por una situación desfavorable de salud mental teniendo en cuanta eso se recomienda a la institución educativa debería enfocarse de mejor manera en la salud mental del estudiante y no solo en su rendimiento académico.

        LEER

      • Portada Inteligencias múltiples y rendimiento académico del área de matemáticas en estudiantes de educación básica primaria

        Inteligencias múltiples y rendimiento académico del área de matemáticas en estudiantes de educación básica primaria

        ...

        HERNANDEZ SUAREZ, CESAR AUGUSTO | 2018-10-31

        El objetivo de este trabajo fue determinar el grado de asociación existente entre los tipos de inteligencias y el rendimiento académico de los estudiantes en el área de matemáticas. Para ello, se conformó una muestra intencional de 539 estudiantes de educación básica primaria de cuatro instituciones educativas públicas de la ciudad de Cúcuta, Colombia. El instrumento elegido fue el cuestionario de detección de inteligencias múltiples de McKenzie (1999), el cual fue aplicado colectivamente en el aula. Además, se obtuvieron las calificaciones de los tres primeros periodos académicos en el área de matemáticas de los mismos estudiantes. Estos datos se sometieron a análisis estadístico descriptivo univariante y de correlaciones con estadísticos no paramétricos. Los resultados obtenidos destacan la relación significativa existente entre el grado de inteligencia lógico-matemática y el rendimiento académico en matemáticas, lo que corrobora los hallazgos de estudios latinoamericanos previos y los fundamentos del modelo de Gardner.

        LEER

      • Portada Motivación para formarse en trabajo social en la Universidad Francisco de Paula Santander de los estudiantes del cuarto semestre género masculino

        Motivación para formarse en trabajo social en la Universidad Francisco de Paula Santander de los estudiantes del cuarto semestre género masculino

        ...

        Ballesteros Ramírez, Yulexy | 2022

        Pretende reconocer la motivación de los estudiantes y cuál es su percepción como trabajadores en formación teniendo en cuenta que hace alusión al macro proyecto titulado Motivaciones para estudiar Trabajo Social en la Universidad Francisco de Paula Santander, teniendo en cuenta que se encuentra enfocado en visualizar intereses y motivaciones, de esta manera se podrán fortalecer los procesos académicos desarrollados, así como la línea de investigación de Trabajo Social y Acción Socio Educativa, ya que este análisis va a complementar y puede usarse en futuros temas y debates de cátedra, pues les permite a los estudiantes pertenecientes al programa interpretar y ver la formación desde dichos hallazgos

        LEER

      • Portada Portafolio como facilitador del aprendizaje en la asignatura física del área de ciencias naturales para estudiantes 10o de la institución educativa san Francisco de sales, de san José de Cúcuta

        Portafolio como facilitador del aprendizaje en la asignatura física del área de ciencias naturales para estudiantes 10o de la institución educativa san Francisco de sales, de san José de Cúcuta

        ...

        Izquierdo Rivera, Freddy Samir | 2019

        Se identificó el rendimiento académico de los estudiantes del grado 10°, en el área de ciencias naturales asignatura de física de la Institución Educativa San Francisco de Sales, de San José de Cúcuta. También, se compararon las competencias y capacidades conceptuales de los estudiantes de 10º en el área de ciencias naturales asignatura de física en la Institución Educativa San Francisco de Sales de San José de Cúcuta, antes y después de la Implementación de la estrategia didáctica del portafolio. Por ultimo, se evaluó el aprendizaje y las competencias de los estudiantes con la implementación del portafolio en el área de ciencias naturales asignatura de física.

        LEER

      • Portada Talleres lúdicos como estrategias pedagógicas para motivar el interés por la tecnología en los estudiantes del grado 8° de la institución educativa colegio municipal aeropuerto, sede Virgilio Barco (Archivo Electrónico)

        Talleres lúdicos como estrategias pedagógicas para motivar el interés por la tecnología en los estudiantes del grado 8° de la institución educativa colegio municipal aeropuerto, sede Virgilio Barco (Archivo Electrónico)

        ...

        Castilla Ballesteros, Emiro | 2018

        Con el presente trabajo se logró iidentificar el tipo de estrategias lúdicas más eficientes para promover el aprendizaje tecnológico en el grado elegido, se diseñó talleres lúdico-pedagógicos que promuevan el uso y apropiación de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y se desarrolló la propuesta de actividades lúdico-pedagógicas para el aprendizaje de los estudiantes

        LEER

      • Portada Trabajo Social y construcción de paz: un abordaje a las representaciones sociales del grupo de jóvenes escolares del Proyecto Rumbo de Paz

        Trabajo Social y construcción de paz: un abordaje a las representaciones sociales del grupo de jóvenes escolares del Proyecto Rumbo de Paz

        ...

        garcía, cristhian | 2017

        La investigación titulada: “Representaciones y prácticas sociales en torno a la Construcción de Paz de Jóvenes Escolares” se desarrolló bajo el Proyecto Rumbos de Paz que se viene ejecutando desde el año 2016 en el contexto fronterizo; los hallazgos hacen parte de las narrativas de los estudiantes pertenecientes al programa Caminar en Secundaría del Colegio La Frontera, del Municipio de Villa de Rosario, específicamente en el corregimiento La Parada; un escenario con alta vulnerabilidad social y demandantes de protección por la influencia directa del Conflicto Armado Interno Colombiano y de la crisis fronteriza con el Estado venezolano. En sintonía, se buscó reconocer las cosmovisiones y prácticas en torno a la construcción de paz de los jóvenes focalizados por el Proyecto orientado desde el horizonte teórico y metodológico de la Teoría de las Representaciones sociales de Moscovici y los diferentes aportes hacia una Teoría de las Paces así como desde el Diagnóstico social del Método Grupo de Trabajo Social; de tal forma, se configura un modelo cualitativo apoyado en el levantamiento de la Línea Base Inicial para la caracterización de los sujetos sociales desde la estadística. De esta forma, la construcción de paz es asumida desde la visión negativa, positiva y neutral del concepto de la paz a sumiendo, también, que la construcción de paz hace parte de un acción colectiva de todos los actores sociales y políticos. Lo recolectado, se convierte en un insumo fundamental para la Formación en capacidades instaladas desde y con los jóvenes integrando la visión del Trabajo Social.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca