• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
logo acreditacion
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar Contable, Financiero y Fiscal - GICOFF fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital UFPS
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Contable, Financiero y Fiscal - GICOFF
  • Listar Contable, Financiero y Fiscal - GICOFF fecha de publicación
  •   Repositorio Digital UFPS
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Contable, Financiero y Fiscal - GICOFF
  • Listar Contable, Financiero y Fiscal - GICOFF fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Contable, Financiero y Fiscal - GICOFF por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • La gestión informática como base de la gerencia en la competitividad ante la recesión económica por la pandemia del coronavirus (covid-19) 

      CORDERO DIAZ, MARLING CAROLINA; barrientos, ender jose; MENDOZA FERREIRA, OMAIRA (Revista Colombiana De Tecnologías De AvanzadaColombia, 2020)
      Este documento discute el brote de un nuevo virus el Covid-19, la incertidumbre y la intranquilidad afecto la vida de los seres humanos, la salud, y la economía a nivel mundial; en poco menos de un mes ...
    • El Compromiso de la Ética del Contador Público ante la Sociedad 

      CASADIEGO DUQUE, YAIR ROLANDO; Rico Rojas, Carlos Fabian (Sostenibilidad, Tecnologia Y HumanismoColombia, 2020-01-01)
      Este artículo identifica el compromiso ético que presenta el contador público y ejerce ante la sociedad, la profesión contable requiere que sus profesionales adquieran compromiso para el desarrollo de su labora desde el ...
    • Relación entre el compromiso ético del Contador Público y la importancia de esta labor ante la sociedad 

      CASADIEGO DUQUE, YAIR ROLANDO; Rico Rojas, Carlos Fabian; Delgado Sánchez, Viviana Paola (Sostenibilidad, Tecnologia Y HumanismoColombia, 2020-08-01)
      El objetivo del presente articulo es analizar los aspectos que reflejan la relación entre el compromiso ético del contador público y la importancia que este puede llegar a tener en la sociedad, para lo cual se utilizó como ...
    • Diagnóstico empresarial como herramienta de competitividad en las MiPymes de Cúcuta 

      CASADIEGO DUQUE, YAIR ROLANDO; Rico Rojas, Carlos Fabian; contreras caceres, maria esmeralda; Calderón Contreras, María del Mar (Mundo FescColombia, 2020-08-01)
      Para las MiPymes los diagnósticos empresariales son de vital importancia, teniendo en cuenta que les permite evaluar, controlar y mejorar los procesos administrativos, contables, financieros, factores clave para la ...
    • Análisis de competitividad en las Pymes del subsector restaurantes de la ciudad de Cúcuta, Colombia 

      CASADIEGO DUQUE, YAIR ROLANDO; rueda vera, gerson; Avendaño Castro, William Rodrigo (Revista EspaciosVenezuela, 2020-08-06)
      Se analiza la competitividad de las Pymes del subsector restaurantes de la ciudad de Cúcuta (Colombia). La investigación tiene un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental-transeccional. Participaron 25 restaurantes ...
    • Gestión del capital intelectual en la dirección de programa de ingeniería civil de la Unefa núcleo Táchira 

      barrientos, ender jose; Cárdenas-Gutiérrez, Javier Alfonso; CORDERO DIAZ, MARLING CAROLINA (Revista AglalaColombia, 2020-12-17)
      La gestión de intangibles en las organizaciones es un activo que está siendo perdido por organizaciones pequeñas y medianas, es por ello que el propósito de esta investigación fue describir las experiencias de los actores ...
    • Incidencia financiera de la gestión administrativa de la unidad de gestión pensional y parafiscales en Colombia 

      CAMACHO DE ARMAS , FREDDY ; RUIZ FERNANDEZ, YAQUELIN; CORDERO DIAZ, MARLING CAROLINA (Revista De La Facultad De Ciencias Económicas Y EmpresarialesColombia, 2021)
      El objetivo de este estudio fue determinar la Incidencia financiera de la Gestión Administrativa de Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales - UGPP en el periodo 2015-2018. Con una metodología de tipo descriptiva de ...

      Envíos recientes

      • Portada La gestión informática como base de la gerencia en la competitividad ante la recesión económica por la pandemia del coronavirus (covid-19)

        La gestión informática como base de la gerencia en la competitividad ante la recesión económica por la pandemia del coronavirus (covid-19)

        ...

        CORDERO DIAZ, MARLING CAROLINA | 2020

        Este documento discute el brote de un nuevo virus el Covid-19, la incertidumbre y la intranquilidad afecto la vida de los seres humanos, la salud, y la economía a nivel mundial; en poco menos de un mes se convirtió en una pandemia que ha afectado a familias y países dejándoles aislados y llevando la economía en declive, cerrando por completo países con la suspensión de vuelos nacionales e internacionales, cancelación de eventos, cerrando establecimientos, colegios, universidades y hasta el cierre de fronteras, en más de 124 países. Afectando directamente e impactando la economía mundial: en la producción, creando trastornos en la cadena de suministro y en el mercado, y por su impacto financiero en las empresas y los mercados financieros, las más afectadas son las pequeñas empresas la pymes, donde resalta la desaceleración y se acerca a una crisis global... la situación de la economía ya así lo refleja, los gobiernos han impuesto medidas drásticas para prevenir la expansión del virus con la cuarentena.

        LEER

      • Portada El Compromiso de la Ética del Contador Público ante la Sociedad

        El Compromiso de la Ética del Contador Público ante la Sociedad

        ...

        CASADIEGO DUQUE, YAIR ROLANDO | 2020-01-01

        Este artículo identifica el compromiso ético que presenta el contador público y ejerce ante la sociedad, la profesión contable requiere que sus profesionales adquieran compromiso para el desarrollo de su labora desde el comportamiento ético, sus decisiones, determinaciones y las actuaciones de estos tienen impacto en la población en general, directa o indirectamente. Para el desarrollo de este artículo se utilizó un proceso de revisión bibliográfica, en esa revisión literaria se describió la ética como prioridad para los procesos contables, siendo el fundamento básico de los profesionales, al tener la Fe pública, la cual posiciona al contador público como un profesional con altos estándares éticos en su actuar, al dar un veredicto, un informe o cualquier observación realizada. Debido a que lo que los Contadores Públicos informan se presume, es con total transparencia y refleja la realidad económica del hecho contable. Al ser la ética lo que determina qué es correcto y qué no sirve de guía para el profesional a la hora de determinar sus acciones y que sobre estas prime el bien común, del mismo modo que se derive un impacto positivo a la sociedad en la que ejerce su trabajo, al convivir con los constantes cambios sociales, económicos y culturales. Esto debido a que el contador público no solo está por sus conocimientos contables, sino debe mantener unos buenos principios y valores éticos en el ejercicio como contador, ya que este, debe generar confianza ante la sociedad, para que su opinión sea tomada en cuenta y obtengas unos buenos resultados al momento de las tomas de decisiones.

        LEER

      • Portada Relación entre el compromiso ético del Contador Público y la importancia de esta labor ante la sociedad

        Relación entre el compromiso ético del Contador Público y la importancia de esta labor ante la sociedad

        ...

        CASADIEGO DUQUE, YAIR ROLANDO | 2020-08-01

        El objetivo del presente articulo es analizar los aspectos que reflejan la relación entre el compromiso ético del contador público y la importancia que este puede llegar a tener en la sociedad, para lo cual se utilizó como método el anailisis documental, empezando por los conceptos básicos y llegando a temas coyunturales que afectan la situación del tema, también se mencionaron los principios y estatutos que rigen el compromiso ético de la profesión contable como lo es la ley 43 de 1990 cuyo contenido reglamenta el actuar del contador público en Colombia, en un desarrollo más a fondo podremos visualizar factores como la fe pública, que es sino uno de los baluartes de la profesión contable y además cobra mucha importancia debido a su validez absoluta sobre la información, el contador como actor social su relación directa, dado su responsabilidad, y no menos importante y que no debe desconocer, las diversas problemáticas que afectarían la ausencia del comportamiento ético, el impacto social que esto causaría y por ultimo posibles soluciones o alternativas para la problemática generada y que se pueda ver reflejado un mayor compromiso por parte del contador público y sea un impacto positivo para la sociedad.

        LEER

      • Portada Diagnóstico empresarial como herramienta de competitividad en las MiPymes de Cúcuta

        Diagnóstico empresarial como herramienta de competitividad en las MiPymes de Cúcuta

        ...

        CASADIEGO DUQUE, YAIR ROLANDO | 2020-08-01

        Para las MiPymes los diagnósticos empresariales son de vital importancia, teniendo en cuenta que les permite evaluar, controlar y mejorar los procesos administrativos, contables, financieros, factores clave para la competitividad empresarial. Es por eso que la investigación tiene como objetivo realizar un análisis competitivo en las MiPymes ubicadas en san José de Cúcuta. El tipo de estudio de la presente investigación se enmarcó en el paradigma cuantitativo, de nivel descriptivo y de campo. Para ello se pretende por medio de una encuesta la recolección de datos de las 43 MiPymes del municipio de San José de Cúcuta mediante la aplicación de la matriz de posición estratégica y evaluación de la acción PEEA e identificar los tipos de estrategia que pueden usar las empresas. Los resultados más significativos que arrojo esta investigación demuestra la importancia de innovar en el área de competitividad para las MiPymes, lo cual hace necesario la inversión de recursos y la búsqueda de ayudas de sectores públicos o privados, la capacitación del recurso humano, el mejoramiento de la infraestructura y los medios tecnológicos; logran una mejor participación en los mercados; así como la creación de vínculos estratégicos conformaran unas bases solidas para el sostenimiento de las pequeñas y medianas empresas.

        LEER

      • Portada Análisis de competitividad en las Pymes del subsector restaurantes de la ciudad de Cúcuta,  Colombia

        Análisis de competitividad en las Pymes del subsector restaurantes de la ciudad de Cúcuta, Colombia

        ...

        CASADIEGO DUQUE, YAIR ROLANDO | 2020-08-06

        Se analiza la competitividad de las Pymes del subsector restaurantes de la ciudad de Cúcuta (Colombia). La investigación tiene un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental-transeccional. Participaron 25 restaurantes y se utilizó un cuestionario validado. Los hallazgos muestran que las Pymes del subsector restaurantes son competitivas a nivel regional, aunque debe mejorar en el control de la gestión de procesos y planes de mejoramiento. El subsector debe permanecer dentro de una estrategia conservadora con algunas modificaciones.

        LEER

      • Portada Gestión del capital intelectual en la dirección de programa de ingeniería civil de la Unefa núcleo Táchira

        Gestión del capital intelectual en la dirección de programa de ingeniería civil de la Unefa núcleo Táchira

        ...

        barrientos, ender jose | 2020-12-17

        La gestión de intangibles en las organizaciones es un activo que está siendo perdido por organizaciones pequeñas y medianas, es por ello que el propósito de esta investigación fue describir las experiencias de los actores principales de la universidad de la Fuerza Armada región occidente que abarca tres estados de Venezuela, y poder conocer sus realidades en cuanto a la gestión que vienen llevando y que está pasando actualmente con la gestión intangible en las direcciones de programa de ingeniería civil, esto por medio de una investigación bajo el paradigma interpretativo con apoyo de la investigación descriptiva y de campo, el trabajo se realizó por medio de entrevistas a profundidad y categorizadas por el programa Atlas Ti. Entre los resultados más importantes se develaron la perdida de este valioso activo y fundamentos de la administración tradicional en todas sus gestiones, y siendo una casa de estudios que se debe generar y promocionar el conocimiento tienen debilidades sobre este tipo de gestión que brinda competencias competitivas a la organización.

        LEER

      • Portada Incidencia financiera de la gestión administrativa de la unidad de gestión pensional y parafiscales en Colombia

        Incidencia financiera de la gestión administrativa de la unidad de gestión pensional y parafiscales en Colombia

        ...

        CAMACHO DE ARMAS , FREDDY | 2021

        El objetivo de este estudio fue determinar la Incidencia financiera de la Gestión Administrativa de Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales - UGPP en el periodo 2015-2018. Con una metodología de tipo descriptiva de diseño documental; donde el análisis de los estados financieros, boletines y disposiciones normativas permitieron determinar la buena gestión de recaudo y la aplicación de políticas de control en este período, y como la UGPP promueve la protección de enajenación de recursos producidos por los aportes de los trabajadores a la seguridad social y parafiscal y contribuye a la disminución de las tasas de evasión y mitigar los huecos fiscales a causa de estas obligaciones

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Logo Pie de Página UFPS

      Portales Institucionales

      • Divisist
      • Pagos de Egresados y Externos
      • Piagev
      • PDQRS
      • DatarSoft
      • Sistema de Nómina
      • DISERACA

      Enlaces de Interés

      • Plan Anticorrupción
      • Proceso de selección
      • Contratación
      • Proceso democrático
      • Derechos pecuniarios
      • Correo Electrónico Institucional
      • Consultorio Jurídico

      Contactos

      Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
      San José de Cúcuta - Colombia
      Teléfono (057)(7) 5776655

      Solicitudes y correspondencia
      Unidad de Gestión Documental
      ugad@ufps.edu.co

      Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

      -->
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca