Show simple item record

dc.contributor.advisorMacías Folíaco, Rosanna Patricia
dc.contributor.advisorPaz Montes, Luisa Stella
dc.contributor.authorBautista Cáceres, Lidde Yudith
dc.date.accessioned2025-04-22T19:55:04Z
dc.date.available2025-04-22T19:55:04Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/9383
dc.description.abstractEste proyecto analiza la influencia de las habilidades blandas en el desarrollo del talento humano en la Clínica Santa Ana, Cúcuta. Se utilizó un enfoque mixto, recolectando y estudiando datos cuantitativos y cualitativos. Se realizó una encuesta para diagnosticar las habilidades blandas del personal y determinar su impacto en las relaciones personales y laborales, revelando un desbalance de opiniones. También se llevó a cabo una revisión documental y análisis de contenido, lo que permitió diseñar una cartilla para mejorar el desarrollo de estas habilidades, enfocándose en la comunicación asertiva, ética, liderazgo y trabajo en equipo, vinculadas a la inteligencia emocional. El proyecto concluye que, es esencial formar al personal en habilidades blandas para mejorar el desempeño laboral.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 1. El Problema 1.1 Planteamiento del Problema 1.1.1 Descripción del Problema 1.1.2 Formulación del Problema 1.1.3 Sistematización del Problema 1.2 Objetivos 1.2.1 Objetivo General 1.2.2 Objetivos Específicos 1.3 Justificación 1.3.1 Justificación Teórica 1.3.2 Justificación Metodológica 1.3.3 Justificación Práctica 2. Marco de Referencia 2.1 Antecedentes 2.1.1 Internacionales 2.1.2 Nacionales 2.1.3 Locales 2.2 Marco Teórico 2.2.1 Tipos de Habilidades Blandas del Talento Humano 2.2.2 Impacto de las Habilidades Blandas en el Desarrollo del Talento Humano 14 16 16 16 21 21 21 21 21 22 22 23 23 25 25 25 31 37 39 39 40 2.2.3 Fortalecimiento del Desarrollo de las Habilidades Blandas del Talento Humano 41 2.2.4 Beneficios del Desarrollo de las Habilidades Blandas del Talento Humano al Implementar Mejora 2.3 Marco Conceptual 2.4 Marco Espacial 2.5 Marco Temporal 3. Aspectos Metodológicos 3.1 Tipo de Estudio 3.2 Método de Investigación 3.3 Población y Muestra 3.4 Fuentes y Técnicas para la Recolección de Información 3.5 Tratamiento de la Información 3.6 Operacionalización de Variables 4. Resultados y Discusión 4.1 Diagnostico de los Tipos de Habilidades Blandas que Presenta el Talento Humano de la Clínica Santa Ana como Organización de Salud 4.1.1 Adaptabilidad 4.1.2 Trabajo en Equipo. 4.1.3 Comunicación. 4.1.4 Ética de Trabajo 4.1.5 Positivismo. 4.1.6 Pensamiento Creativo 4.1.7 Gestión del Tiempo 42 43 45 46 47 47 47 47 49 49 50 52 52 53 56 58 59 60 61 62 4.2 Determinación del Impacto de las Habilidades Blandas en el Desarrollo del Talento Humano de la Clínica Santa Ana 4.2.1 Experiencia 4.2.2 Profesionalismo 4.2.3 Toma de Decisiones 4.2.4 Resolución de Problemas 4.2.5 Autogestión 4.3 Propuesta del Diseño de un Instrumento de Mejora para el Fortalecimiento del Desarrollo de las Habilidades Blandas del Talento Humano en la Clínica Santa Ana 4.3.1 Introducción 4.3.2 Contextualización 4.3.3 Habilidades Blandas 4.3.4 Autoestima 4.3.5 Respeto 4.3.6 Resiliencia 4.3.7 Comunicación Asertiva 4.3.8 Pensamiento Racional e Irracional 4.3.9 Asertividad 4.3.10 Toma de Decisiones 4.3.11 Liderazgo 4.3.12 Trabajo en Equipo 4.3.13 Planificación 4.3.14 Ética Profesional 65 66 69 70 71 73 77 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 4.3.15 Inteligencia Emocional 93 4.3.16 Gestión del Tiempo 4.3.17 Síntesis 5. Conclusiones 6. Recomendaciones Bibliografía Apéndices 94 95 97 99 100 114spa
dc.format.extent135 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 5.352 KBspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2024spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4d59e9ae9aba6cec53a733d4ede3b404spa
dc.title“Impacto de las habilidades blandas y su influencia en el desarrollo del talento humano de la clínica Santa Ana en la ciudad de Cúcuta”spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dcterms.referencesAldana E., Tafur J., y Leal M. (2018). Compromiso organizacional como dinámica de las instituciones del Sector Salud en Barranquilla-Colombia. Revista Espacios, 39(11). http://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/1974spa
dcterms.referencesAlmeida C. (2002). Reforma de sistemas de servicios de salud y equidad en América Latina y el Caribe: algunas lecciones de los años 80 y 90. Cuadernos de Saúde Pública, 18, 905-925. https://www.scielo.br/pdf/csp/v18n4/10176.pdfspa
dcterms.referencesAraya Fernández, E., y González, G. (2019). Propuesta para el fortalecimiento de habilidades técnicas, blandas y complementarias, y su impacto en el currículo TIC desde una perspectiva laboral, profesional y de gestión académica. Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior, 10(2), 112-141. https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/1907spa
dcterms.referencesArias Gonzáles, J. L. y Covinos Gallardo, M. (2021). Diseño y metodología de la investigación. Enfoques Consulting EIRL, 1, 66-78. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w26022w/Arias_S2.pdfspa
dcterms.referencesArias Gonzáles, J. L. (2021). Adaptabilidad a las tecnologías de la información, comunicación y procrastinación laboral en colaboradores del sector público en Arequipa. Revista Científica UISRAEL, 8(1), 77-89. http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S263127862021000300077spa
dcterms.referencesÁvila, H. F., González, M. M. y Licea, S. M. (2020). La entrevista y la encuesta: ¿métodos o técnicas de indagación empírica? Didasc@ lia: didáctica y educación, 11(3), 62-79. https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/992spa
dcterms.referencesBarrero Muñoz, D. (2020). La importancia de las habilidades blandas en la docencia universitaria [Tesis de especialización, Repositorio Unimilitar]. Facultad de Educación Y Humanidades. https://acortar.link/6bbDI5 Barrios, K. K. C., Huertas, F. D. A., Mendoza, R. M. T., Flores, R. Y. T. y Celis, M. D. P. F. (2022). Trabajo colaborativo para fortalecer la empatía como parte de la formación del profesional de salud. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 6(23), 626-636. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S261679642022000200626&script=sci_arttextspa
dcterms.referencesBedoya, V., Pairazamán, A.; Peña, J. y Soto, H. (2019). Habilidades blandas y su impacto en la gestión de la mezcla de marketing. Un estudio realizado en el emporio comercial Gamarra, Perú. Revista científica ECOCIENCIA, 6(2), 1-22. http://3.14.189.95/index.php/ecociencia/article/view/194spa
dcterms.referencesBrown, H. P. (1988). Egalitarianism and the Generation of Inequality. Oxford: University Press.spa
dcterms.referencesCabrera, A. O. (2021). La cuestión social y ética del trabajo en el 40 aniversario de laborem exercens. Phainomenon, 20(2), 161-178. https://revistas.unife.edu.pe/index.php/phainomenon/article/view/2455spa
dcterms.referencesCampos, L. A. G., Sánchez, A. R. M. y Perez, E. R. (2020). Importancia de los estilos de liderazgo: un abordaje de revisión teórica. Apuntes Universitarios, 10(4), 156-174. https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/501spa
dcterms.referencesCarrión Arenas, N. V., Fonseca Hernández, A. T., Gil Cano, A. K. y Martínez Barreto, K. J. (2021). Fortalecimiento de las habilidades blandas en jóvenes con Discapacidad Intelectual. [Tesis de pregrado, Repositorio Universidad Pedagógica Nacional]. Facultad de Educación. https://acortar.link/fFlVpwspa
dcterms.referencesCastro Mori, K. y Delgado Bardales, J. (2020). Gestión del talento humano en el desempeño laboral. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 4(2), 684-703. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v4i2.107spa
dcterms.referencesCarrillo Punina, Á. (2016). Medición de la cultura organizacional. Ciencias administrativas, 4. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57300spa
dcterms.referencesCarmona Pentón, C. R., Plaín Pazos, C., Sosa Martínez, L. I. y Pérez Carballido, L. (2023). La autogestión del conocimiento: un desafío ante la implementación del plan E. Edumecentro, 15. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S207728742023000100066&script=sci_arttextspa
dcterms.referencesCervantes, G., Muñoz, G., e Inda, A. (2020). El trabajo en equipo y su efecto en la calidad del servicio a clientes. Revista espacios, 41(14), 27-37. http://ww.revistaespacios.com/a20v41n14/a20v41n14p27.pdfspa
dcterms.referencesChapa Sosa, E., Martínez, R. D. J., Ipanaqué, R. A., Escalante Cano, E.,y Lisset Chapa Mendez, M. D. C. (2023). Habilidades Directivas en la Gestión Empresarial Estatal, Generando Bienestar Social. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 19(1), 115130. http://scielo.iics.una.py/scielo.php?pid=S222640002023000100115&script=sci_arttextspa
dcterms.referencesClavijo, A., Tobar, N., Sarmiento, M., y Jumbo, J. (2020). Habilidades blandas, un factor de competitividad en el perfil del servidor público. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 5(5), 41-63. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7506213spa
dcterms.referencesCorona Lisboa, J. (2016). Apuntes sobre métodos de investigación. Medisur, 14(1), 81-83. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1727897X2016000100016&script=sci_arttext&tlng=ptspa
dcterms.referencesCorrea, L. (2007). El talento humano una estrategia de éxito en las empresas culturales. Revista escuela de administración de negocios, (60), 147-164. https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/409spa
dcterms.referencesCrawford, P., Lang, S., Fink, W., Dalton, R. y Fielitz, L. (2011). Comparative analysis of soft skills: What is important for new graduates. Michigan State University and the University Industry Consortium, 1-24. https://www.aplu.org/wpcontent/uploads/comparative-analysis-of-soft-skills-what-is-important-for-newgraduates.pdfspa
dcterms.referencesCruz Aguilar, M. y Díaz Herco, L. (2020). Importancia De Las Habilidades Blandas En La Retención Del Talento Millennial En el Área de Ventas del Sector Inmobiliario En Lima Metropolitana. Compendium: Cuadernos De Economía Y Administración, 7(3), 140-152. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8232783spa
dcterms.referencesData crédito Empresas (2023) Clínica Santa Ana S.A. NIT: 890500060. Empresa mediana. https://www.datacreditoempresas.com.co/directorio/clinica-santa-anasa.html#:~:text=Clinica%20Santa%20Ana%20S.a.%20tiene%20550%20de%20empleado (s)%20y,Santa%20Ana%20S.a.%20es%20Mediana.spa
dcterms.referencesDe Carvalho, T. D., De Souza Fleith, D. y Da Silva Almeida, L. (2021). Desarrollo del pensamiento creativo en el ámbito educativo. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), 17(1), 164-187. https://www.redalyc.org/journal/1341/134175018009/134175018009.pdfspa
dcterms.referencesDe La Ossa, J. (2022). Habilidades blandas y ciencia. Revista colombiana de ciencia animal recia, 14(1). http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S202742972022000100001&script=sci_arttextspa
dcterms.referencesDíaz Muñoz, G. A. y Quintana Lombeida, M. D. (2021). La gestión del talento humano y su influencia en la productividad de la organización. Gestión Joven, 22(1). https://gestionjoven.org/revista/contenidos_22_1/Vol22_num1_3.pdfspa
dcterms.referencesDrucker, P. (2014). La gerencia de empresas. Sudamericana. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=l6GaAgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT4&dq= Gerencia+de+Empresas&ots=PtSk6kkTov&sig=Ldv2-7tyIPnbONTC3hukJ0dQ1o8spa
dcterms.referencesEscorcia Reyes, J. R. y López Ortiz, G. (2021). Altruismo, empatía y profesionalismo médico. Medicina Interna de México, 37(6), 1069-1074. https://cmim.org/Revista/2021/202106_nov_dic.pdf#page=175spa
dcterms.referencesFernández Collado, C., Baptista Lucio, P., y Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación. Editorial McGraw Hill. https://dspace.scz.ucb.edu.bo/dspace/bitstream/123456789/166/1/1646.pdfspa
dcterms.referencesFranco Valencia, R. Á. (2022). Las habilidades blandas: su influencia en la productividad de una empresa de comercio exterior, 2019. Gestión en el tercer milenio, 25(50), 101-106. https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/24286spa
dcterms.referencesFuentes, Gina Y., Moreno Murcia, Luís M., Rincón Tellez, Diana C., y Silva García, María B. (2021). Evaluación de las habilidades blandas en la educación superior. Formación universitaria, 14(4), 49-60. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S071850062021000400049&script=sci_arttextspa
dcterms.referencesGarcía Álvarez, A. D. (2021). Responsabilidad social vinculadas al empleo digno. Una opción para la competitividad en las microempresas. Revista de Investigaciones Universidad del Quindío, 33(1), 179-186. https://ojs.uniquindio.edu.co/ojs/index.php/riuq/article/view/552spa
dcterms.referencesGómez Gamero, M. E. (2019). Las habilidades blandas competencias para el nuevo milenio. Divulgare boletín científico de la Escuela Superior de Actopan, 6(11). https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/divulgare/article/view/3760spa
dcterms.referencesGuerra Báez, S. (2019). Una revisión panorámica al entrenamiento de las habilidades blandas en estudiantes universitarios. Psicología Escolar e Educacional, 23. https://www.scielo.br/j/pee/a/YyZgKBY9JLVXnCDKMNc7nqc/abstract/?lang=esspa
dcterms.referencesGarcía, V. I. (2020). Filosofía y Ciencia en el Positivismo Lógico: una mirada retrospectiva. Contrastes: revista internacional de filosofía, 25(1), 95-117. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7485114spa
dcterms.referencesGutiérrez Sernaque, A. (2021). Habilidades blandas y su influencia en el desempeño laboral de los docentes de una institución educativa de Lambayeque. USAT. https://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/4213spa
dcterms.referencesGamboa, R., y Jiménez, L. (2016). Gestión del éxito organizacional como estrategia de valor para minimizar la reluctancia en PYMES. Desarrollo Gerencial, 8(1). http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/desarrollogerencial/article/view/427spa
dcterms.referencesGómez Wagner, L. (2021). Habilidades blandas, el desafío para el rendimiento laboral de los empleados públicos [Tesis de Especialización. Repositorio Unimilitar]. Facultad de Estudios a Distancia, Universidad Militar Nueva Granada. https://acortar.link/net2pHspa
dcterms.referencesGalarcio Rodríguez, M. (2021). Las competencias blandas del talento humano y su impacto en los procesos productivos de la industria aseguradora [Tesis de Especialización, Repositorio Unimilitar]. Facultad de Estudios a Distancia. https://acortar.link/pBYxBuspa
dcterms.referencesHernández Sampieri, R. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México: McGraw Hill. 175. https://www.academia.edu/download/38911499/luis_investigacion.pdfspa
dcterms.referencesHuacón García, C. M. (2021). Gestión directiva y su incidencia en el trabajo en equipo de la unidad educativa José Rodríguez la bandera, año 2021. manual de estrategias de habilidades blandas y duras [Tesis de maestría, Repositorio Uteq]. Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Ecuador. https://repositorio.uteq.edu.ec/handle/43000/6357spa
dcterms.referencesHuergo, J. (2004). Los procesos de gestión. Material de lectura para los cursos de “Comunicación en las organizaciones públicas”. Provincia de Bs. As.: IPAP. https://acortar.link/YSn26spa
dcterms.referencesHerrera, J. (2012). Productividad. España: Palibrio. https://acortar.link/PooTHuspa
dcterms.referencesHernández, N. y Hurtado, L. (2016). La creatividad y el desarrollo del talento humano. Magazine de las ciencias: Revista de Investigación e Innovación, 1(2), 17-24. https://revistas.utb.edu.ec/index.php/magazine/article/view/48spa
dcterms.referencesHernández Cubas, H. y Holguín Aguilar, C. (2018). Gestión del talento humano y su influencia en las competencias laborales de los colaboradores de la empresa Green [Tesis de pregrado, Repositorio Upao]. Facultad de Ciencias Económicas. https://acortar.link/1VxSHzspa
dcterms.referencesKerguelén C. (2015). Calidad en salud en Colombia: Los principios. Bogotá: Ministerio de la Protección Social, 2008. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/calidadsalud-colombia.pdfspa
dcterms.referencesLatorre Navarro, M. (2011). La gestión de recursos humanos y el desempeño laboral. Roderic. https://roderic.uv.es/handle/10550/24582spa
dcterms.referencesLagos Sánchez, Z., De Mattos Pimienta, C., y Urrutia Soto, M. (2019). Competencias blandas y calidez en enfermería: Definiciones, concepción y características. Revista Horizonte de Enfermería, 24(1), 32-41. https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/lil-768844spa
dcterms.referencesLaines Alamina, C., Hernández García, A. y Zamayoa Urbina, D. (2021). La importancia de las habilidades blandas en el Home office y su impacto en la productividad de una empresa. Vinculatégica, 7(2). https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/176/183spa
dcterms.referencesLira, L. A., Bernedo, J. O., Lingan, A. M. y De León, E. R. (2023). Toma de decisiones estratégicas en empresas: Innovación y competitividad. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 28(9), 628-641. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9142765spa
dcterms.referencesLópez Roldán, P. y Fachelli, S. (2022). La influencia de la educación y de la experiencia laboral en la movilidad social. REIS: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, (179), 79-101. https://www.jstor.org/stable/27159121spa
dcterms.referencesLópez, F. (2020). Las habilidades' blandas' son más duras que las' duras'. Magazín Aula Urbana, (119). https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/2473spa
dcterms.referencesLozano Fernández, M. A., Lozano Fernández, E. N., & Ortega Cabrejos, M. Y. (2022). Habilidades blandas una clave para brindar educación de calidad: revisión teórica. Conrado, 18(87), 412-420. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S199086442022000400412&script=sci_arttextspa
dcterms.referencesLuban, D., & Wendel, B. (2020). La filosofía de la ética profesional: una historia entrañable. Revista de derecho (Valdivia), 33(2), 49-78. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071809502020000200049&script=sci_arttextspa
dcterms.referencesMillalén, F. (2017). Infusión de habilidades blandas en el currículo de la educación superior: clave para el desarrollo de capital humano avanzado. Revista Akadèmeia, 15(1), 53-73. http://revistas.ugm.cl/index.php/rakad/article/view/137spa
dcterms.referencesMoreno Murcia, Luis M. y Quintero Pulgar, Y. A. (2021). Relación entre la formación disciplinar y el ciclo profesional en el desarrollo de las habilidades blandas. Formación universitaria, 14(3), 65-74. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071850062021000300065&script=sci_arttext&tlng=enspa
dcterms.referencesMoreno Murcia, Luis M. y Quintero Pulgar, Y. A. (2021). Relación entre la formación disciplinar y el ciclo profesional en el desarrollo de las habilidades blandas. Formación universitaria, 14(3), 65-74. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071850062021000300065&script=sci_arttext&tlng=enspa
dcterms.referencesMontesinos González, S., Vázquez Cid de León, C., Maya Espinoza, I. y Gracida Gracida, E. B. (2020). Mejora Continua en una empresa en México: estudio desde el ciclo Deming. Revista Venezolana de Gerencia, 25(92), 1863-1883. https://acortar.link/PA1fPlspa
dcterms.referencesNaranjo, A. (2019). La importancia de las habilidades blandas para la docencia universitaria en el contexto actual. Revista Pensamiento Académico, 2(1), 82-100. http://www.revistapensamientoacademico.cl/index.php/Repeac2/article/view/39spa
dcterms.referencesNiño Pinilla E. y Correa Ocampo, D. (2019). Caracterización de las habilidades blandas en los sectores priorizados del área metropolitana de Cúcuta. Interfaces, 2(2). http://ns1.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/ingenieria/article/view/474spa
dcterms.referencesNúñez J., Zapata J., Castañeda C., Fonseca S., y Ramírez J. (2012). La sostenibilidad financiera del sistema de salud colombiano-dinámica del gasto y principales retos de cara al futuro Bogotá, D.C.: Fedesarrollo. https://acortar.link/9aI2lnspa
dcterms.referencesÑañez León, M. S. (2023). Habilidades blandas y productividad laboral del personal de un centro de salud del distrito de Castilla, Piura, 2022 [Tesis de Maestría, Repositorio UCV]. Universidad César Vallejo. https://acortar.link/WcTUzQspa
dcterms.referencesPáramos Bernal P. (2018). La Investigación en Ciencias Sociales: Técnicas de recolección de la información. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia.spa
dcterms.referencesParavic Klijn, T., & Lagos Garrido, M. E. (2021). Trabajo en equipo y calidad de la atención en salud. Ciencia y enfermería, 27. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071795532021000100402&script=sci_arttext&tlng=enspa
dcterms.referencesPaternina, L. (2020). ¿Por qué son tan importantes las habilidades blandas en la formación del contador público? Revista Colombiana de Contabilidad-ASFACOP, 8(15), 87-99. https://ojs.asfacop.org.co/index.php/asfacop/article/view/173spa
dcterms.referencesPatron J., y Ivon J. (2019). Competencias blandas como fundamento para el éxito en la gestión de proyectos en la gerencia del instituto de protección social del sector público de Cartagena. Universidad Tecnológica de Bolívar. http://repositorio.utb.edu.co/handle/20.500.12585/3495spa
dcterms.referencesParra, L., y Lara, M. (2019). Estrategias para fortalecer el proceso de gestión del talento humano en una entidad pública. Signos: Investigación en sistemas de gestión, 11(2), 99-117. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6990344spa
dcterms.referencesPérez Gamboa, A. J., García Acevedo, Y., García Batán, J. y Raga Aguilar, L. M. (2023). La configuración de proyectos de vida desarrolladores: Un programa para su atención psicopedagógica. Actualidades Investigativas en Educación, 23(1), 398-431. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-47032023000100398spa
dcterms.referencesPerdomo Ramos, E. A., y Vargas Suaza, D. Y. (2023) Habilidades blandas y su influencia en el clima laboral de las organizaciones: Una mirada actual para Colombia. rEPOSITORIO UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/57864spa
dcterms.referencesRedondo de la Oliva, F. (2023). Proyecto Personal: Planificación estratégica del artista" Synthxx" [Tesis de pregrado, Universidad de Valladolid]. Facultad de Ciencias Sociales Jurídicas y de la Comunicación. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61765spa
dcterms.referencesReyes, E. (2022). Metodología de la investigación científica. Estados Unids de América Latina: Page Publishing Inc. https://acortar.link/CWWWugspa
dcterms.referencesRiaño Anzola, E. (2019). Habilidades Blandas en el entorno laboral Globalizado [Tesis de pregrado, Repositorio Unimilitar]. Facultad de Ciencias Económicas. https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/35921spa
dcterms.referencesSabater, J. (1989). Sobre el concepto de actitud. In Anales de pedagogía (No. 7). https://revistas.um.es/analespedagogia/article/view/287671spa
dcterms.referencesSantos, C. E. O. (2017). Desarrollo de habilidades blandas desde edades tempranas. Journal of Selection and Assessment, 21(3), 251-263. https://ecotec.edu.ec/content/uploads/investigacion/libros/desarrollo-habilidades.pdfspa
dcterms.referencesSilvestre Hilario, Y. (2019). Las habilidades blandas y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores de la Financiera Crediscotia del Distrito de Trujillo-2017 [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. Facultad de Ciencias Empresariales. https://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/12761spa
dcterms.referencesSarmiento Henao, M. (2021). Propuesta formativa en porrismo para influir positivamente en el desarrollo de Habilidades Blandas en estudiantes de la Universidad Libre [Tesis de pregrado, Repositorio Institucional]. Universidad Libre. http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/19339spa
dcterms.referencesSarmiento Henao, M. (2021). Propuesta formativa en porrismo para influir positivamente en el desarrollo de Habilidades Blandas en estudiantes de la Universidad Libre [Tesis de pregrado, Repositorio Institucional]. Universidad Libre. http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/19339spa
dcterms.referencesTobar Avellaneda, P. (2016). Clima laboral e incidencia en la atención al cliente interno y externo de la Dirección Provincial del Ambiente del Carchi, en la ciudad de Tulcán, provincia del Carchi, período 2014 [Tesis de pregrado, Repositorio UTN]. Facultad de Educación Ciencia y Tecnología. http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5665spa
dcterms.referencesTorres Vargas, E., Fretel Quiroz, N. M., Coral Cevillano, M., y Ramírez Chumbe, I. (2021). Inteligencia emocional y desempeño laboral de los profesionales de la salud de un hosp. Vive Revista de Salud, 4(10), 64-71. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S266432432021000100064&script=sci_arttextspa
dcterms.referencesUbillus Velásquez, K. M. G. (2021). Habilidades blandas y desempeño laboral de los colaboradores en una municipalidad provincial del Perú, 2017 [Tesis de pregrado, Repositorio UPN]. Facultad de Negocios. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/27556spa
dcterms.referencesUniversidad Francisco de Paula Santander – UFPS (2023). Líneas de Investigación. Maestría en Gerencia de Empresas. 2- Cultura Organizacional. https://ww2.ufps.edu.co/ofertaacademica/maestria-en-gerencia-de-empresas/835spa
dcterms.referencesVaillant, D. (2016). El fortalecimiento del desarrollo profesional docente: una mirada desde Latinoamérica. Journal of supranational policies of education. https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/674652/JOSPOE_5_3.pdf?sequence=1spa
dcterms.referencesVargas Del Río, A. D. (2020). Las habilidades blandas en los directivos de las empresas del sector turístico de Manizales [Tesis de Maestría, Repositorio Unal]. Facultad de Administración. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/78513spa
dcterms.referencesVásquez, S. J. A.y Tarrillo, S. J. S. (2020). Énfasis en la formación de habilidades blandas en mejora de los aprendizajes. EDUCARE ET COMUNICARE Revista de investigación de la Facultad de Humanidades, 8(2), 78-87. http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/470spa
dcterms.referencesVerastein, S. y Quispe M. (2019). Nivel de competencias blandas en egresados de Psicología de la ciudad de Arequipa. Perú [Tesis de pregrado, Repositorio Unsa]. Facultad de Psicología. http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9274spa
dcterms.referencesVergara Parra, N. P. y Fuentes Baquero, C. A. (2022). Propuesta de Gestión Administrativa para fortalecer Las Competencias blandas en los Docentes y Directivos de la Institución Educativa Antonia Santos Valencia Córdoba, Colombia [Tesis de Maestría, Repositorio Umecit]. Facultad de Educación. https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/7274spa
dcterms.referencesVillaverde, M. N. (2009). El desarrollo sostenible. Editorial Universitas. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=FeYZEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PR1&dq =desarrollo&ots=B486kjMbzh&sig=cFCSsZ1XGkKzWFRW2No4UT9MNtkspa
dcterms.referencesVivas E., Pabón L. y Romero C. (2017). Diseño de un instrumento de diagnóstico para la implementación y mejora de un sistema de gestión integrado para empresas pequeñas del sector de la construcción en Cúcuta, Norte de Santander. SIGNOS-Investigación en sistemas de gestión, 9(1), 59-71. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6726248spa
dcterms.referencesYrcañaupa Ramos, Enrique, L. (2022). Gestión del talento humano y el desarrollo de habilidades blandas en los trabajadores de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. INTRA. http://intra.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/6083spa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gerencia de Empresasspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.proposalEstrategias didácticaspa
dc.subject.proposalResolución de problemasspa
dc.subject.proposalPensamiento matemáticospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.identifier.localPMGE V00064/2024
dc.contributor.juryMacías Folíaco, Rosanna Patricia
dc.contributor.juryForero Sepulveda, Luis Augusto
dc.contributor.juryFuentes Castellanos, Marlon Andrés


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos Reservados -  Universidad Francisco de Paula Santander, 2024
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2024