Impacto comercial que ha tenido la apertura fronteriza (Colombia y Venezuela) en la economía cucuteña años 2022-2023.
Trabajo de grado - Pregrado
2024
Universidad Francisco de Paula Santander
San José de Cúcuta
En el presente proyecto de investigación impacto comercial que ha tenido la apertura fronteriza (Colombia y Venezuela) en la economía cucuteña años 2022- 2024 la cual tiene como objetivo analizar el impacto comercial que ha tenido la apertura fronteriza, se aplicó un tipo de investigación documental debido a que según (Bernal, 2010), este tipo de investigación radica en el análisis de información y datos escritos de un tema en específico así como el proyecto de investigación; el método de investigación aplicado fue cuantitativo debido a que según (Sampieri, Fernández, & Baptista, 2014), este radica en la recolección de información para posteriormente realizar análisis y estadísticas y confirmar una situación como la revisión de situaciones del análisis del cierre de frontera. En el primer capítulo, se revisaron los principales indicadores económicos de Cúcuta y Norte de Santander después de la apertura fronteriza (Colombia y Venezuela), en el segundo capítulo, se identificaron las nuevas políticas comerciales fronterizas (Colombia y Venezuela) para el incentivo de la economía colombiana y de Cúcuta y en el tercer capítulo, se evaluaron los beneficios y no beneficios de la apertura fronteriza (Colombia y Venezuela) en la economía Cucuteña años 2022-2024, todos por medio de investigación documental y análisis.