Prevención de la violencia escolar en los estudiantes de educación primaria, a través de estrategias pedagógicas. un análisis en la institución educativa centro educativo domingo savio, sede la motilandia municipio de el tarra N.S
Trabajo de grado - Pregrado
2024
Universidad Francisco de Paula Santander
San José de Cúcuta
La presente investigación, adscrita al Semillero de Educación Comunitaria y Nuevas Ruralidades (SENCORU), se
enmarca en la línea de articulación e inclusión comunitaria y rural. Surge del macro proyecto "Prevención de la
violencia escolar en estudiantes de educación primaria" mediante estrategias pedagógicas. Los estudios
socioeducativos que buscan intervenir en la violencia desde lo pedagógico son prioritarios en la actualidad. Esta
investigación tiene como objetivo analizar los factores que inciden en la violencia escolar y proponer estrategias
pedagógicas para su mitigación en la Institución Educativa Rural Domingo Savio, Sede La Motilandia Municipio de
El Tarra. La metodología que sigue la investigación, es un enfoque mixto desde el diseño cuantitativo y cualitativo.
El estudio consideró una población y sujetos informantes: veintiún (21) estudiantes y un (1), directivo. Los resultados
indican que los factores que más afectan a los estudiantes incluyen: Las actitudes del docente y del estudiante, La
formación en principios, valores éticos, morales, humanos, relacionales, Saber escuchar, Hablar mal los unos de los
otros, la Discriminación por rendimiento académico, la Apatía para realizar las actividades, los rumores negativos, los
comportamientos altaneros. Ruidos molestos en clase, permiso excesivo, el contexto violento altera los
comportamientos, violencia escolar es presenciada, vivenciada.