Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Lizcano, Adriana
dc.contributor.advisorYung Vargas, Yee Wan
dc.contributor.authorHerrera Fernández, Javier Alexander
dc.contributor.authorAlba López, Brayam Steven
dc.date.accessioned2025-02-14T16:18:22Z
dc.date.available2025-02-14T16:18:22Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/9082
dc.description.abstractEl proyecto investigativo tiene como objetivo la generación de un diseño de mezcla de concreto hidráulico para pavimento rígido con una resistencia definida por f´c de 28 MPa a 28 días. Esto con la sustitución parcial del agregado fino arena, por material denominado chamota que es tratado hasta convertirse en un agregado de tamaño fino en un porcentaje efectivo, reconociendo que las condiciones del material suplementario denominado chamota es generado por las plantas procesadoras de arcilla de la región que involucra su desarrollo con la materia prima de canteras de las formaciones geológicas presentes en la geografía nortesantandereana. Esta mezcla de concreto hidráulico tiene características concernientes a el uso en carpeta de rodadura, por lo cual, está ligado a determinar el cumplimiento con la funcionalidad de este concreto y las características técnicas que menciona la normatividad Invías en Colombia para su aplicabilidad en carpetas de rodadura en pavimento rígido, demostrando la posibilidad de asignarle un valor agregado a un desperdicio de la industria procesadora de la arcilla, fomentado la sustentabilidad y las posibilidades de economía circular en la región, a través nuevo uso a la chamota en la infraestructura vial específicamente en pavimentos rígidos, los cuales son usados en vías internas de segundo y tercer orden en la misma región.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 1. Problema 1.1 Título 1.2 Planteamiento del problema 1.3 Objetivos 1.3.1 Objetivo general 1.3.2 Objetivos específicos 1.4 Formulación del problema 1.5 Justificación 1.6 Alcances y limitaciones 1.6.1 Alcances 1.6.2 Limitaciones 1.7 Delimitaciones 1.7.1 Delimitación espacial 1.7.2 Delimitación temporal 1.7.3 Delimitación conceptual 2. Referente Teóricos 2.1 Antecedentes 2.1.1 Antecedentes internacionales 2.1.2 Antecedentes nacionales 2.2 Marco Teórico 2.2.1 Pavimento 2.2.1.1 Características de un pavimiento 18 20 20 20 21 21 21 22 22 25 25 26 27 27 28 28 29 29 29 63 74 74 74 2.2.2 Pavimentos rígidos 10 75 2.2.3 Caracterización de los agregados 2.2.3.1 Agregados finos 2.2.3.2 Agregado grueso 2.2.4 Diseño de mezcla de concreto con la metodología ACI 2.2.4.1 Aspectos generales 2.3 Marco Conceptual 2.4 Marco Contextual 2.5 Marco Legal 3. Metodología 3.1 Tipo de investigación 3.2 Población y muestra 3.3 Instrumentos de recolección de información 3.4 Técnicas de análisis y procesamiento de datos 3.5 Fases y actividades específicas del proyecto 4. Resultados 4.1 Objetivo específico N°1 4.2 Objetivo específico N°2 4.3 Objetivo específico N°3 4.4 Objetivo específico N°4 4.5 Objetivo específico N°5 4.6 Objetivo específico N°6 76 77 77 77 77 82 85 87 91 91 91 92 93 94 108 108 112 153 168 187 189 4.7 Resultados de los ensayos implementados para detección del parámetro de resistencia del concreto en todas las mezclas objeto de estudio 5. Conclusiones 209 217 6. Recomendaciones 11 220 Referencias Bibliográficas Anexos 221 229spa
dc.format.extent241 páginas. ilustraciones. 6.076 KBspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2024spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=687407ebdfe2320e666953709ed3a769spa
dc.titleDiseño de una mezcla hidráulica con la adición de chamota en porcentajes del 5%, 7,5%, 10%, 12% y 15% como remplazo del agregado pétreo fino para el uso en pavimentos rígidosspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Civilspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programIngeniería Civilspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.proposalChamotaspa
dc.subject.proposalConcreto hidráulicospa
dc.subject.proposalDiseño de mezclasspa
dc.subject.proposalPavimentos rígidos.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.identifier.localTIC V00200/2024
dc.contributor.juryCárdenas Gutiérrez, Javier Alfonso
dc.contributor.juryCasadiego Peralta, Claudia Liliana


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados -  Universidad Francisco de Paula Santander, 2024
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2024