Mostrar el registro sencillo del ítem
Proyectos pedagógicos productivos para el fortalecimiento de la convivencia escolar
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Duarte Rolon, Johanna Katherine | |
dc.contributor.author | Combita Silva, Emanuel Rodrigo | |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T20:49:22Z | |
dc.date.available | 2024-06-13T20:49:22Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8992 | |
dc.description.abstract | Colombia ha sufrido cambios sociales, y décadas de violencia los cuales han dejado su huella en diferentes generaciones, incluida la presente. Por ello, el punto central consistió en fortalecer la convivencia escolar mediante la implementación de proyectos pedagógicos productivos en el Colegio Psicopedagógico Gardner, ubicado en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. Se implementó un enfoque cualitativo, de tipo Descriptivo y un diseño fenomenológico. Como principales resultados se tiene que, el rol docente junto con la práctica pedagógica de los mismos constituye pilares fundamentales para la reducción de factores internos y externos que atentan contra la convivencia, a su vez, los proyectos pedagógicos productivos, permitirá contribuir en el fortalecimiento y mejoramiento de la convivencia escolar por medio de aprendizajes claros en una integración clara e inequívoca de los alumnos, docentes y padres de familia, aminorando las diferencias y revindicando el respeto y tolerancia entre todos los actores educativos. | spa |
dc.description.tableofcontents | pág. Introducción 11 1. Problema 13 Título 13 Planteamiento del problema 13 Formulación del Problema 15 Justificación 16 Objetivos 17 Objetivo General 17 Objetivos Específicos 17 2. Marco referencial 19 Antecedentes 19 Antecedentes Internacionales 19 Antecedentes Nacionales 30 Antecedentes Regionales 38 Marco Teórico 45 Convivencia Escolar 46 Violencia Escolar 49 Proyectos Pedagógicos Productivos 51 Teoría de la psicología Vygotskiana o psicología sociocultural 53 Marco Conceptual 54 Marco Contextual 58 Marco Legal 62 3. Diseño metodológico 65 Tipo de investigación, diseño y enfoque Enfoque Diseño Tipo de Investigación Muestra e Informantes Muestra Informantes Técnicas e instrumentos para la recolección de la información Análisis de la información 4. Resultado de la investigación 5. Conclusiones Referencias bibliográficas 65 65 66 67 67 67 68 68 73 74 84 87 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 93 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 708 KB | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | http://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=bacc2eced82aa7694917d061b42d8587 | |
dc.title | Proyectos pedagógicos productivos para el fortalecimiento de la convivencia escolar | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |
dcterms.references | Abdala, C. (2007). Curriculum y enseñanza: Claroscuros de la formación universitaria. (1ra. Ed.) Córdoba: Grupo Editor | |
dcterms.references | Blasco Mira, J. & Pérez Turpín, J.(2007). Metodologías De Investigación En Las Ciencias De La Actividad Física Y El Deporte: Ampliando Horizontes. Obtención de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/12270/1/blasco.pdf | |
dcterms.references | Cerda, Gamal A., Salazar, Yasna S., Guzmán, Cristian E., & Narváez, Gabriela. (2018). Impact of the School Coexistence on Academic Performance according to Perception of Typically Developing and Special Educational Needs Students. Propósitos y Representaciones, 6 (1), 247-300. Obtenido de: https://www.proquest.com/docview/2065274464 | |
dcterms.references | Colegio Psicopedagógico Gardner. (s. f.). Reseña Histórica. Obtenido de https://colegiopsicopedagogicogardner.edu.co/resena-historica/ | |
dcterms.references | Congreso de Colombia. (20 julio de 1991). Constitución Policita de Colombia. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica | |
dcterms.references | Congreso República De Colombia. (1994, 08 febrero de 1994). Ley 115 1994. Por la cual se expide la ley general de educación. Obtenido de http://secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0115_1994.html | |
dcterms.references | Congreso República De Colombia. (12 junio de 2006). Ley 1029 de 2006. Por la cual se modifica el artículo 14 de la Ley 115 de 1994. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1029_2006.html | |
dcterms.references | Congreso República De Colombia. (8 noviembre de 2006). Ley 1098 de 2006. Por lo cual se expide el código de la infancia y la adolescencia. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html | |
dcterms.references | Congreso República De Colombia. (15 marzo de 2013). Ley 1620 de 2013. Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. Obtención de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1620_2013.html#:~:text=LEY%20 1620%20DE%202013%20%28marzo%2015%29%20Diario%20Oficial,la%20Prevenci%C3 %B3n%20y%20Mitigaci%C3%B3n%20de%20la%20Violencia%20Escolar. | |
dcterms.references | Cuevas Solís, K., Álvarez Palta, B., Cortés Bernal, E., Passi Rojas, F. & Apablaza Campos, F. (2021). ¿Cómo se construye la convivencia escolar en la educación Montessori? Estudio de caso de una escuela Montessori de Valparaíso, Chile. Estudios pedagógicos (Valdivia), 47(2), 299-317. Obtenido de: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052021000200299 | |
dcterms.references | Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Informe de la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. Madrid, España: Santillana/UNESCO. Obtenido de: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000109590_spa | |
dcterms.references | Díaz Bravo, L.; Torruco García, U.; Martínez Hernández, M.; Varela Ruiz, M. (2013) La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación en Educación Médica, 2 (7), 162-167 | |
dcterms.references | Díaz, V. (2004). Construcción del saber pedagógico desde la referencia de los docentes. Caracas, Venezuela: Universidad Pedagógica Experimental.. | |
dcterms.references | Diker, G.; Terigi, F. (1997). La formación de maestros y profesores. Hoja de ruta. Argentina: Paidos, 1997. | |
dcterms.references | Echeverri, I. & Cuesta Córdoba, J. (2021). Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la convivencia escolar en la Institución Educativa Santo Domingo en Bello Antioquia. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Obtenido de: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/12740 | |
dcterms.references | Fierro, C., Fortour, B. y Rosas, L. (1993). Trasformando la práctica docente. España: Paidos. | |
dcterms.references | Fierro, M. (2013) Convivencia inclusiva y democrática. Una perspectiva para gestionar la seguridad escolar. Electrónica Sinéctica, (40), 1-18. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/998/99827467006.pdf | |
dcterms.references | Fierro Evans, C. & Carbajal Padilla, P. (2019). School convivencia: Reviewing the concept. Psicoperspectivas, 18(1), 9-27. Obtenido de: https://www.scielo.cl/pdf/psicop/v18n1/0718-6924-psicop-18-01-00009.pdf | |
dcterms.references | Galvis, Y. (2018). Propuesta lúdico pedagógica para fortalecer la convivencia escolar en estudiantes grado tercero B del Instituto Técnico Guaimaral. Cúcuta: Universidad Autónoma de Bucaramanga. Obtenido de https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/2535/2018_Tesis_Galvis_Gal vis_Yolima.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.references | Guerrero Cuervo, M. (2018). Análisis del proyecto de convivencia “convivir en paz sana la mente”: en la IED., nueva constitución sección bachillerato, jornada tarde. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Obtenido de: https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/86d25b37-1f10-4813-bf4372ea6a886abe/content | |
dcterms.references | Hurtado, L (2007). Paradigmas y Métodos de Investigación. Bogotá: Talleres Gráficos de Clemente. | |
dcterms.references | Jaimes Castillo, J y Colmenares Carvajal, H. (2021). Fortalecimiento de la convivencia escolar mediante la implementación de prácticas pedagógicas activas y productivas en el centro educativo rural el tropezón municipio La Esperanza, Norte de Santander. San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander. Obtenido de: https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/588 | |
dcterms.references | Leyton Leyton, I. (2020). Convivencia escolar en Latinoamérica: una revisión de literatura latinoamericana (2007-2017). Colombiana de Educación, 1(80), 227-260. Obtenido de: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/8219 | |
dcterms.references | Martínez, M. (1999) Manual Teórico Práctico. México: Trillas. | |
dcterms.references | McMillan, J. Schumacher, S. (2005). Investigación educativa.(5a.ed.). Madrid, España: Pearson Education, S.A | |
dcterms.references | Meriño Barboza, J. & Madariaga Jiménez, R. (2022). Estrategias para la Prevención y Resolución de Conflictos Escolares. Barranquilla: Universidad de la Costa. Obtenido de: https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/9803/Estrategias%20para%20la%20pr evenci%c3%b3n%20y%20resoluci%c3%b3n%20de%20conflictos%20escolares.pdf?sequen ce=1&isAllowed=y | |
dcterms.references | Ministerio de Educación Nacional (2014). Guías pedagógicas para la convivencia escolar, Ley 1620 de 2013 - Decreto 1965 de 2013. Guía, (49). Obtenido de: https://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/pdf/Guia%20No.%2049.pdf | |
dcterms.references | Ministerio de Educación Nacional (2019). Política Nacional de Convivencia Escolar "La convivencia la hacemos todos". Obtenido de: https://convivenciaparaciudadania.mineduc.cl/wp-content/uploads/2019/04/PoliticaNacional-de-Convivencia-Escolar.pdf | |
dcterms.references | Mockus, A. (2002). La educación para aprender a vivir juntos. Convivencia como armonización de ley, moral y cultura. Perspectivas, XXXII, (1). | |
dcterms.references | Parada, C, Becerra Solano, L y Ramírez Sulvaran, J. (2021). Proyectos educativos transversales una mirada desde la institución educativa colegio nuestra señora de las mercedes del municipio de Sardinata. Bogotá: Ecoe Ediciones. Obtenido de: https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1784 | |
dcterms.references | Parada Rico, D, Montero Ferreira, M., y Maldonado Estévez, E. (2020). Construyendo ruralidad a partir de los proyectos pedagógicos transversales: Una experiencia desde la institución educativa Argelino Durán Quintero del municipio de Sardinata. Bogotá: Ecoe Ediciones. Obtenido de: https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1187 | |
dcterms.references | República De Colombia. (3 agosto de 1994). Decreto 1860 de 1994. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales. Obtenido de: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/26156/DECRETO%201860%20 DE%201994%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.references | República De Colombia. (1998, 18 junio). Decreto 1122 de 1998 Por el cual se expiden normas para el desarrollo de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, en todos los establecimientos de educación formal del país y se dictan otras disposiciones. Obtenido de: https://www.mineducacion.gov.co/portal/normativa/Decretos/86201:Decreto-1122-de-Junio18-de-1998 | |
dcterms.references | República De Colombia (11 septiembre de 2013). Decreto 1965 de 2013. Por el cual se reglamenta la Ley 1620 de 2013, que crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. Obtenido de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=54537 | |
dcterms.references | Moreno, E. (2002). Concepciones de práctica pedagógica. Folios, (16), 105-129. Obtenido de: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/5919/4902 | |
dcterms.references | Tolaba, E. (2022). Los Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC). s.l.:Universidad Siglo 21. Obtenido de: https://repositorio.21.edu.ar/bitstream/handle/ues21/27167/TFG%20%20Tolaba%20Eliana%20Beatriz.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.references | Torres Torres, A. (2018). La promoción y la prevención en la Institución Educativa ciudad Itagüí como estrategia para fortalecer la convivencia escolar. Medellín: Universidad de Antioquía. | |
dcterms.references | Unesco (2021). Más allá de los números: poner fin a la violencia y el acoso en el ámbito escolar. Unesco. Obtenido de: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000109590_spa | |
dcterms.references | Vigotsky, L. (1979). Interacción entre aprendizaje y desarrollo. En L. Vigotsky (Ed.), El desarrollo de los procesos psíquicos superiores (pp. 123- 140). Barcelona: Crítica | |
dc.description.notes | Archivo Medios Electrónicos | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | |
dc.description.degreename | Especialista en Práctica Pedagógica | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación, Artes y Humanidades | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Práctica Pedagógica | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.lemb | Convivencia Escolar | spa |
dc.subject.lemb | Práctica pedagógica | spa |
dc.subject.lemb | Proyectos pedagógicos productivos | spa |
dc.subject.lemb | Docentes | spa |
dc.subject.proposal | Práctica pedagógica | spa |
dc.subject.proposal | Proyectos pedagógicos | spa |
dc.subject.proposal | Manual de convivencias | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.signature | PPPU V00049/2023 | spa |
dc.contributor.jury | Ordoñes, Andrés Michelle | |
dc.contributor.jury | Pedraza Rincón, Luz Elena | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |