Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación entre la dinámica familiar y el proyecto de vida, de los estudiantes migrantes que cursan ciclo III en la institución educativa la fortaleza y la unión.
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Monsalve Gómez, Martha Isabel | |
dc.contributor.author | Castañeda Reyes, Paula Andrea | |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T20:49:21Z | |
dc.date.available | 2024-06-13T20:49:21Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8988 | |
dc.description.abstract | La migración, por sus causas y sus efectos impactantes en el ser humano, ha sido significativamente estudiada como problemática social e histórica; los motivos relevantes para estos desplazamientos han sido desde la motivación por conseguir una mejor vida hasta los procesos de desplazamiento forzado que han vivido algunas personas, como lo son los migrantes venezolanos que han tenido una gran trayectoria a lo largo de la historia, de acuerdo con Castle (2023), cierto porcentaje de venezolanos migraron con el pensamiento de poder supervivir sin tener en cuenta si iban a tener una mejor condición de vida. Es necesario recalcar que la elaboración de un proyecto de vida impacta para la evolución personal, teniendo en cuenta que los estudiantes a los cuales se escogieron para esta muestra son migrantes de origen venezolano, lo que conlleva tener retos significativos para lograr abordar un proyecto de vida que tenga una integración en todos los escenarios de sus vidas, teniendo en cuenta que este aborda desde lo macro hasta lo micro de los sistemas de desarrollo de vida. | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido Lista de figuras Lista de tablas Lista de anexos 1.Problema 1.1 Titulo 1.2 Planteamiento del problema 1.3 Formulación del problema 1.4 Justificación 1.5 Objetivos 1.5.1 Objetivo General 1.5.2 Objetivos específicos 2.Marco Teórico 2.1 Antecedentes 2.1.1 Internacionales 2.1.2 Nacionales. 2.1.3 Locales 2.2 Bases teóricas y conceptual 2.2.1 Proyecto de vida 2.2.2 Educación 2.2.3 Dinámica Familiar 2.2.4 Migración 2.3 Marco contextual 2.4 Marco legal o normativo 3.Horizonte metodológico 5 7 8 9 10 10 10 14 14 16 16 16 17 17 19 25 29 30 31 35 36 41 43 45 49 3.1 Tipo de investigación 6 49 3.2 Diseño de la investigación 3.2.1 Método de Trabajo Social 3.3 Técnicas y Herramientas 3.3.1 Revisión documental 3.3.2 Mural de situaciones 3.3.3 Metaplan 3.3.4 Técnica didáctica de estudio de casos (EC) 3.3.5 Cartografía 3.3.6 Grupo focal 3.4 Participantes del proyecto 4. Hallazgos 4.1 Análisis Descriptivo 5. Conclusiones 6. Recomendaciones Bibliografía Anexos. Web Bibliográficas 51 51 55 55 57 57 58 58 59 60 62 62 82 87 89 94 101 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 102 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 1.419 KB | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | http://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=be1372bf9c3e4e611c42712427ab3d00 | |
dc.title | Relación entre la dinámica familiar y el proyecto de vida, de los estudiantes migrantes que cursan ciclo III en la institución educativa la fortaleza y la unión. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |
dcterms.references | ACNUR. (2023). ACNUR. Obtenido de Venezuela en 2022: por qué los venezolanos siguen huyendo : https://eacnur.org/es/actualidad/noticias/emergencias/venezuela-2022 | |
dcterms.references | Agudelo. (2005). Descripción de la dinámica interna de las familias merciparentales, simultaneas, extendidas y compuestas de Medellín. 1-24. | |
dcterms.references | Alfaro Ramos, L. K. (2021). Dinámica familiar en la persona mayor en confinamiento por COVID 19 en el municipio de Chía Cundinamarca. Bogotá: Universidad de La Salle. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/trabajo_social/940?utm_source=ciencia.lasalle.edu.co%2Ftr abajo_social%2F940&utm_medium=PDF&utm_campaign=PDFCoverPages | |
dcterms.references | Betancur Bolívar, L. M. (2019). Efectos en el desarrollo sociocultural, económico y afectivo de estudiantes criados por familias monoparentales. Bello: Corporación Universitaria Minuto de Dios. | |
dcterms.references | Bowen, M. (2000). Un Libro Elemental Sobre la Teoría de Bowen. thebowencenter. | |
dcterms.references | Briones. (2015). Metodología de la investigación cuantitativa en las ciencias sociales. | |
dcterms.references | Bronfrenbrenne. (1987). Teoria ecologica del desarrollo humano. | |
dcterms.references | Castañeda. (2001). un plan de vida para jóvenes. México: Poder. | |
dcterms.references | Codex Psicologia. (2023). Resolución de conflictos en el seno familiar. Obtenido de Terapia familiar: https://codexpsicologia.com/tratamientos-psicologicos/problemas-dinamicasfamiliares/#:~:text=Dificultades%20de%20comunicaci%C3%B3n%20o%20de,Rivalidad %20o%20conflictos%20entre%20hermanos. | |
dcterms.references | Daza M., C. F. (2020). AFECTACIÓN EN LA DINAMICA FAMILIAR DE 4 FAMILIAS DESPLAZADAS UBICADAS EN EL BARRIO PALMAS II DE POPAYAN CAUCA EN EL AÑO 2020. Popayán: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN. | |
dcterms.references | Erlandson. (1993). Doing naturalistic inquiry. | |
dcterms.references | Escalante. (1989). Mediación de actividades . Fondo Nacional Universitario , 89-97. | |
dcterms.references | EstoyenlaFrontera. (18 de Diciembre de 2020). EstoyenlaFrontera. Obtenido de Migrantes, el inicio del año escolar será virtual y a distancia: https://estoyenlafrontera.com/educacion/migrantes-el-inicio-del-ano-escolar-sera-virtualy-distancia | |
dcterms.references | Frankl. (1994). La presentación ignorada de Dios . Barcelo : 26-79. Caracteristicas . Universidad catolica del Norte , 67-78. | |
dcterms.references | Gomés, C. &. (2009). Observación participativa de manera activa . | |
dcterms.references | Gonzalez Q., N. (2019). Funcionalidad familiar en familias extensas. Alicante: Universidad de Alicante. | |
dcterms.references | Gutiérrez Negrete, F. (2019). El concepto de familia en Colombia: una refexión basada en los aportes de la antropóloga Virginia Gutiérrez sobre la familia colombiana en el marco de la doctrina constitucional. Temas Socio-Jurídicos, 38(76),130-154. doi:https://doi.org/10.29375/01208578.3589 | |
dcterms.references | Hernandéz. (2010). Metodología de la investigación. 25-45. | |
dcterms.references | Hernandéz, O. (2000). Proyecto de vida y desarrollo integral humano. 25-65. | |
dcterms.references | Infante Blanco, A. &. (2016). CONCEPCIONES SOBRE LA CRIANZA: EL PENSAMIENTO DE MADRES Y PADRES DE FAMILIA. Liberabit. Revista Peruana de Psicología,, 22(1), 31-41. | |
dcterms.references | Julio, A. (1999). Adolescencia y proyecto de vida. Iberroamericana de personalismo comunitario, 60-76. | |
dcterms.references | López, G. (2007). Talleres sobre el plan de vida para adolescentes de nivel superios. 45-60. | |
dcterms.references | Martinéz. (2014). la investigación cualitativa en educación . | |
dcterms.references | Megoldrick. (2015). El genograma en terapia familiar . 1-6. | |
dcterms.references | Minuchin. (2015). Familias y terapias familiar . | |
dcterms.references | MigracionDataPortal. (6 de Mayo de 2021). Niños y jóvenes migrantes. Obtenido de https://www.migrationdataportal.org/es/themes/ninos-migrantes | |
dcterms.references | Musarra, A. (2017). La familia mixta: influencia socioeducativa. Universidad de Extremadura, 1250. | |
dcterms.references | OMS. (2020). Programa de Orientación en Salud Adolescente para Proveedores de Salud. Obtenido de https://www.paho.org/es/file/46948/download?token=4ttzlvpo | |
dcterms.references | ONU. (2022). Migración. Obtenido de https://www.un.org/es/global-issues/migration | |
dcterms.references | Olson, D. (1991). Commentary :Three-dimensional (3-D) circumplex model and revised scoring of FACES III. Family Process, 30, 74-79. | |
dcterms.references | Olson, D. H. ( New York). Circumplex model of family systems VIII: Family assessment and intervention. En D.H. Olson, C.S. Russell and D.H. Sprenke (eds). Circumplex model:Systemic assesment and treatment of families. | |
dcterms.references | Olson, D. H. (2013). Circumplex model of marital and family systems I: Cohesion and adaptability dimensions, family types and clinical applications. Family Process, 18, 3-28. | |
dcterms.references | Olson, D. M. (2015). Families what makes them work. . Beverly Hills, Sage. | |
dcterms.references | Ortiz, & et.al. (2013). PATRONES Y ROLES EN LA DINÁMICA FAMILIAR DISFUNCIONAL. Palmira: Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. | |
dcterms.references | Piaget. (1932). Teoría psicoevolutiva. 45-60. | |
dcterms.references | Ponce, F. &. (2012). Trabajo social con familias . Ediciones academicas , 35-65. | |
dcterms.references | Ponce, F. &. (2012). Trabajo social con familias . Ediciones Academicas , 35-65. | |
dcterms.references | Redondo, G. (2015). efectos comportamnetales de un programa de habilidades . 95-105. | |
dcterms.references | Simmel. (2002). Teoría de la interacción . | |
dcterms.references | Suárez Palacio, P. A. (2018). El papel de la familia en el desarrollo social del niño: una mirada desde la afectividad, la comunicación familiar y estilos de educación parental. PSICOESPACIOS, 173-197. | |
dcterms.references | Toro, & et.al. (2016). Dinámicas familiares en los comportamientos delictivos de los adolescentes en Colombia. Medellin: Universidad Cooperativa de Colombia. | |
dcterms.references | UNICEF. (2020). ¿Qué es la adolescencia? Obtenido de https://www.unicef.org/uruguay/crianza/adolescencia/que-es-la-adolescencia | |
dcterms.references | Velasquez, Z. (2020). Proyecto de Vida. Hidalgo-Mexico: Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo. | |
dcterms.references | Villa Ramírez, C. M. (2017). CATEGORIAS ASOCIADAS AL CONCEPTO DE FAMILIA QUE CONSTRUYEN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO PRIMERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO JOSE DE CALDAS SEDE SAN LUIS GONZAGA. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira. | |
dcterms.references | Velandia, L. F. (2011). La política de infancia y adolescencia 2011-2021. Bogota D.C: Alcaldía de Bogotá | |
dcterms.references | Verdugo. (2002). Técnicas y dinámicas de grupo. | |
dcterms.references | Villararroel, G., & Sánchez, X. (2002). Relación familia y escuela: un estudio comparativo en la ruralidad. Estudios psicológicos, 28, 123 – 141. Recuperado de: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071807052002000100007&script=sci_arttext&tlng=En | |
dcterms.references | Viveros Chavarría, E. F. (2020). Familia y dinámica familiar. Medellin: Editorial FUMLAN. | |
dcterms.references | Wainstein, M., & Wittner, V. (2017). EL CONCEPTO DE FAMILIA MULTIPROBLEMÁTICA Y LAMEDICIÓN DE SU FUNCIONALIDAD/ DISFUNCIONALIDAD. Anuario de Investigaciones, 193-198. | |
dc.description.notes | Archivo Medios Electrónicos | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | |
dc.description.degreename | Especialista en Educación para la Atención a Población Afectada por el Conflicto Armado y en Problemática Fronteriza | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación, Artes y Humanidades | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Educación para la Atención a Población Afectada por el Conflicto Armado y en Problemática Fronteriza | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.lemb | Migración | spa |
dc.subject.lemb | Familia | spa |
dc.subject.lemb | Proyecto de vida | spa |
dc.subject.lemb | Desplazamiento | spa |
dc.subject.lemb | Personas | spa |
dc.subject.proposal | Proyecto de Vida | spa |
dc.subject.proposal | Desplazamiento | spa |
dc.subject.proposal | Migración | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.signature | PEAPCA V00017/2023 | spa |
dc.contributor.jury | Cantillo Martínez, Wilson de Jesús | |
dc.contributor.jury | Torres Claro, Jaider | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |