Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorCarrillo Blanco, Daniela
dc.contributor.authorDuarte Rincón, Yury Yesenia
dc.date.accessioned2024-06-13T20:48:13Z
dc.date.available2024-06-13T20:48:13Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8682
dc.description.abstractEn Colombia, y en la mayoría de los países del mundo se tiene como reto desarrollar una educación a distancia apropiada de calidad, que se pueda emplear hacia el acercamiento del aprendizaje de las nuevas generaciones. Esto hace que la vanguardia de las TIC en cabeza de las plataformas digitales sea indispensable para realizar una cohesión con el aprendizaje. Es así como, las redes del conocimiento en las instituciones educativas deben ser involucradas mediante el uso del internet, como recurso para mitigar las falencias en el conocimiento que ha adquirido el estudiante en el aula de clase, y esto con el fin de generar nuevas e innovadoras estrategias para el aprendizaje, pero la selección de estas plataformas se hace de manera arbitraria y esto hace que la mayoría de las veces esta plataforma sea subutilizada, por esta razón este trabajo propone el desarrollo de una metodología para la selección de la plataforma digital más acorde a las necesidades de instituciones públicas y/o privadas, teniendo en cuenta condicionantes técnicos, sociales, ambientales, económicos, políticos e infraestructura.spa
dc.formatapplication/pdf
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/0701443_0701448.pdf
dc.titleElaboración de los lineamientos pedagógicos interdisciplinarios para mejorar el proceso de enseñanza en lengua castellana del grado quinto utilizando las herramientas virtuales e learning en el colegio cer rural La Victoriaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.description.notesArchivo Medios Electrónicosspa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Informáticaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.publisher.facultyFacultad de Educación, Artes y Humanidadesspa
dc.publisher.programLicenciatura en Informáticaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalEstrategias pedagógicasspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.signatureTLCI V00050/2022spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)