Mostrar el registro sencillo del ítem
Manejo del lenguaje matemático simbólico para el logro de aprendizaje significativo en los estudiantes de sexto grado
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Rincón Leal, Olga Lucy | |
dc.contributor.author | Vergara Osorio, Nory Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T20:47:54Z | |
dc.date.available | 2024-06-13T20:47:54Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8585 | |
dc.description.abstract | El propósito de este proyecto es describir el manejo del lenguaje matemático simbólico que exhiben los estudiantes de sexto grado de una institución educativa de carácter privado en el logro de aprendizajes significativos. Se adoptó un enfoque cuantitativo a nivel descriptivo. Se seleccionó muestra por conveniencia, constituida por (25) estudiantes del grado sexto con edades de (11 - 13) años, a los que se le aplicó un cuestionario compuesto por 12 ítems sobre la actitud de los estudiantes hacia el aprendizaje de la matemática. A nivel general, se encontró un 44 % de los estudiantes encuestados proceden con actitud positiva hacia el aprendizaje de las matemáticas y se encuentran satisfechos con su desempeño académico. Así mismo se aplicó un cuestionario selección múltiple con doce ítems concerniente a simbología básica matemática, a nivel general se encontró que el 31% de los estudiantes investigados manifiestan que experimentan dificultad en la lectura e interpretación de símbolos matemáticos. En cuanto a las fortalezas, resalta que el 56% de los estudiantes encuestados tienen claro la urgente necesidad de la adquisición y dominio del lenguaje matemático que permita la integración de nuevos conocimientos y la mejor comprensión de los ya existentes para que los nuevos sean aún significativos | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1. Problema 1.1 Título 1.2 Planteamiento del problema 1.2 Objetivos 1.3.1 Objetivo general 1.3.2 Objetivos específicos 1.4 Formulación del problema 1.5 Justificación 2. Referentes Teóricos 2.1 Antecedentes 2.1.1 A nivel internacional 2.1.2 A nivel nacional 2.1.3 A nivel regional 2.2 Marco Teórico 2.2.1 Acerca del lenguaje 2.2.2 Acerca de la matemática Pág. 12 52 52 52 53 53 53 54 54 56 56 56 59 61 61 62 64 8 2.2.3 Acerca del lenguaje Matemático simbólico 2.3 Marco Conceptual 2.4 Marco Contextual 2.5 Marco Legal 3. Metodología 3.1 Enfoque de la investigación 3.2 Población y Muestra 3.2.1 Población 3.2.2 Muestra 3.3 Técnica e instrumentos 3.4 Validación de los instrumentos de la recolección de datos 3.5 Técnico de análisis de datos 4. Resultados 5. Conclusiones 6. Recomendaciones Referencias Bibliográficas Anexos 65 67 71 72 74 74 74 74 75 75 76 76 78 91 94 95 100 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 118 páginas. ilustraciones. 1.958 KB | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2021 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1320104.pdf | |
dc.title | Manejo del lenguaje matemático simbólico para el logro de aprendizaje significativo en los estudiantes de sexto grado | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |
dc.description.notes | Archivo Medios Electrónicos | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | |
dc.description.degreename | Especialista en Práctica Pedagógica | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación, Artes y Humanidades | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Práctica Pedagógica | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.lemb | Lenguaje. | spa |
dc.subject.lemb | Matemática | spa |
dc.subject.lemb | Simbólico | spa |
dc.subject.lemb | Aprendizaje significativo | spa |
dc.subject.proposal | Matemáticas | spa |
dc.subject.proposal | Lenguaje | spa |
dc.subject.proposal | Aprendizaje | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.signature | PPPU V00032/2021 | spa |
dc.contributor.jury | Cáceres Carvajal, María Olga | |
dc.contributor.jury | Jaramillo Benítez, Janz Elías | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |