Mostrar el registro sencillo del ítem
Educación inclusiva y práctica pedagógica en la institución educativa colegio Santa Bárbara, sede varones municipio de à brego.
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Villamizar Jaimes, Daniel | |
dc.contributor.advisor | Celis González, Carmen Nohemí | |
dc.contributor.author | Miranda Ropero, María Ester | |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T20:47:25Z | |
dc.date.available | 2024-06-13T20:47:25Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8356 | |
dc.description.abstract | El Macroproyecto titulado Educación Inclusiva y práctica Pedagógica desarrollado en once (11) instituciones educativas del contexto rural de la región del Catatumbo Colombiano tiene como objetivo central de determinar las necesidades de inclusión de los estudiantes de esta región apartada de los contextos socioeducativos urbanos del país y carente de diversos tipos de medios que permitan ofrecer una educación de calidad; donde se cambien los actuales paradigmas tradicionales y homogéneos a otros donde se celebra lo diverso por aulas de clase inclusivas donde no solo se restringe al mundo de la discapacidad, sino se constituye la formación integral cerrando las brochas de la desigualdad y la diversidad. Una escuela inclusiva se forja a través de una práctica, que garantiza que todos aprendan y que todos estén dentro de las experiencias de aprendizaje. | spa |
dc.description.tableofcontents | Contenido Introducción 11 1. Problema 13 1.1 Descripción Del Problema 13 1.2 Formulación Del Problema 18 1.3 Objetivos 18 1.3.1 Objetivo General 18 1.3.2 Objetivos Específicos 18 1.4 Justificación 18 2. Marco Teórico 20 2.1 Antecedentes 21 2.2 Bases Teóricas 35 2.2.1 Educación Inclusiva 35 2.2.2 ¿En qué áreas deben poner atención las escuelas inclusivas? 38 2.2.3 Contextualización De La Inclusión Educativa En Colombia. 40 2.3 Marco conceptual 44 2.4 Marco Contextual 48 2.5 Marco Legal 49 2.6 Categorización 73 8 3. Metodología 74 3.1 Enfoque de la investigación 74 3.2 Método investigativo 74 3.3 Población 74 3.4 Participantes 75 3.5 Técnicas e instrumentos de recolección de la información 76 3.6 Fases de la investigación 76 4. Resultados 78 5. Conclusiones 125 Referencias bibliográficas 128 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.publisher | Universidad francisco de paula Santander | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1390641.pdf | |
dc.title | Educación inclusiva y práctica pedagógica en la institución educativa colegio Santa Bárbara, sede varones municipio de à brego. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |
dc.description.notes | Archivo Medios Electrónicos | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | |
dc.description.degreename | Magíster en Práctica Pedagógica | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación, Artes y Humanidades | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | |
dc.publisher.program | Maestría en Práctica Pedagógica | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.proposal | Educación inclusiva | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/mastherThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.signature | PMPP V00152/2021 | spa |
dc.contributor.jury | Rosales Ruíz, Cindy Johana | |
dc.contributor.jury | Bayona Sanabria, Magda Belén | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |