Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorPrada Nuñez, Raúl
dc.contributor.advisorVillamizar Jaimes, Daniel
dc.contributor.authorJaimes Ochoa, Jennifer Paola
dc.date.accessioned2024-06-13T20:47:21Z
dc.date.available2024-06-13T20:47:21Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8318
dc.description.abstractEl Macroproyecto es un análisis de la importancia del ambiente de aula en las instituciones educativas que permita generar prácticas pedagógicas inclusivas que permitan la integración de todos y cada uno de los agentes educativos con sus potencialidades, necesidades, intereses, limitaciones y aspiraciones; siendo el educador el orientador de estos procesos educativos encaminados a la formación integral de los estudiantes. Teniendo en cuenta el objetivo principal de diseñar estrategias desde la práctica pedagógica para fortalecer el ambiente escolar y la convivencia en las instituciones educativas de la región del Catatumbo, Colombia.spa
dc.description.tableofcontentsContenido Introducción 10 1. El Problema 12 1.1 Descripción del Problema 12 1.2 Formulación del Problema 16 1.3 Objetivos 16 1.3.1 Objetivo general 16 1.3.2 Objetivo específico 16 1.4 Justificación 16 2. Marco referencial 22 2.1 Antecedentes 22 2.2 Bases teóricas 29 2.3 Marco conceptual 38 2.4 Marco contextual 53 2.5. Marco legal 54 2.6 Categorización 61 3. Metodología 62 3.1 Tipo de Investigación 62 3.2 Diseño metodológico 62 3.3 Escenario de la investigación 62 8 3.4 Participantes 62 3.5 Técnicas e instrumentos de recolección de la información 63 3.6 Procesamiento de la Información 65 4. Resultados 120 5. Propuesta pedagógica 126 6. Conclusiones 130 7. Recomendaciones 133 Referencias bibliográficas 134
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherUniversidad francisco de paula Santander
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1390590.pdf
dc.titleConvivencia, ambiente escolar y práctica pedagógica en quinto grado. institución educativa san Pedro Apóstol, Villa Caro, Norte de Santanderspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.description.notesArchivo Medios Electrónicosspa
dc.description.degreelevelMaestría
dc.description.degreenameMagíster en Práctica Pedagógicaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.publisher.facultyFacultad de Educación, Artes y Humanidadesspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcuta
dc.publisher.programMaestría en Práctica Pedagógicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalEducación inclusivaspa
dc.subject.proposalEstrategías de aprendizajespa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/mastherThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.signaturePMPP V00114/2021spa
dc.contributor.juryTorres Claro, Jaider
dc.contributor.juryCarvajal Suárez, Freddy Orlando
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)