Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorGallardo Pérez, Henry de Jesús
dc.contributor.advisorVillamizar Jaimes, Daniel
dc.contributor.authorTarazona Ballesteros, Edwin
dc.date.accessioned2024-06-13T20:47:20Z
dc.date.available2024-06-13T20:47:20Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8307
dc.description.abstractEsta investigación busca identificar los miedos, resistencia y dificultad en el uso de las TIC en las prácticas pedagógicas de los docentes de básica primaria dentro Lo anterior, se conlleva a establecer fortalezas y debilidades en su aplicación dentro de las prácticas por parte de los docentes durante el cambio de la escuela convencional a la virtualidad en tiempo de pandemia, y posteriormente proponer estrategias de recomendación y la implementación de plataformas educativas tecnológicas tales (Moodle), y herramientas TIC para la enseñanza (Blog, Wikis, Suite de Google, Educaplay, Dropbox, Zoom, Teams, Lucidchart, Kahoot, Prezi) entre otras que contribuyan al mejoramiento en la calidad de innovación en el proceso de enseñanza a través de la virtualidad. Analizar las practicas pedagógicas mediadas por Tics en el área de ciencias naturales en docentes de básica primaria del Colegio Integrado Juan Atalaya sede Cúcuta 75. La presente investigación plantea como instrumento de recolección de datos un cuestionario tipo encuesta que se les aplicará a los 18 docentes de básica primaria del Colegio Integrado Juan Atalaya sede Cúcuta 75. Los salones de clases no cuentan con medios tecnológicos para que el docente utilice las herramientas Tic en el proceso enseñanza aprendizaje. Los docentes manifiestan que la red datos y la sala computo es irrelevante en la mayoría de los casos por la falta de conectividad. También manifiestan que el uso de las Tic se realiza periódicamente en las clases. Los docentes de básica primaria del Colegio Integrado Juan Atalaya sede Cúcuta 75 tienen un dominio básico de habilidades en el manejo de las Tic. También sienten cierta desconfianza al emplear los medios tecnológicos frente al grupo.spa
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherUniversidad francisco de paula Santander
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1390580.pdf
dc.titlePrácticas pedagógicas mediadas por tics en el área de ciencias naturales en docentes de básica primaria del colegio integrado juan atalaya sede Cúcuta 75.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.description.notesArchivo Medios Electrónicosspa
dc.description.degreelevelMaestría
dc.description.degreenameMagíster en Práctica Pedagógicaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.publisher.facultyFacultad de Educación, Artes y Humanidadesspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcuta
dc.publisher.programMaestría en Práctica Pedagógicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.lembTic
dc.subject.lembPracticas pedagógicas
dc.subject.lembPandemia
dc.subject.lembCiencias naturales
dc.subject.lembPlataformas educativas.
dc.subject.proposalDocentesspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/mastherThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.signaturePMPP V00104/2021spa
dc.contributor.juryVelandia Puerto, Omar Eduardo
dc.contributor.juryArguello Alba, José Alexander
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)