Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorPrada Muñoz, Luz Derly
dc.date.accessioned2024-06-13T20:47:19Z
dc.date.available2024-06-13T20:47:19Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8300
dc.description.abstractLa investigación se desarrolló a partir de la detección de los niveles de motivación como un agente que influencia en gran medida el desarrollo de una clase y por tal motivo de ella depende en un alto grado que el proceso de enseñanza aprendizaje sea un escenario activo donde los estudiantes sean protagonistas. Se diseñó, implementó y analizó el impacto de un ambiente de aprendizaje mediado por las tecnologías de la información y la comunicación en los niveles de motivación de los estudiantes del grado cuarto de primaria del Colegio El Carmen Teresiano Cúcuta y se observó de qué manera estos niveles influenciaron positiva o negativamente el ambiente de aula. Para ello, se abordó la investigación mediante una metodología cualitativa, usando la medición de resultados por medio de las respuestas de la muestra investigada a una encuesta después de la implementación de una ambiente de aprendizaje tradicional y de un ambiente de aprendizaje mediado por las tecnologías de la información y comunicación, así como la observación por parte del docente de cada uno de los ambientes y el registro en una lista de chequeo de las situaciones relacionadas con los niveles de motivación evidenciados por los estudiantes durante la implementación de los dos ambientes. Los resultados dejaron ver cambios significativos en los niveles de motivación de los estudiantes pertenecientes a la muestra, a su vez, se observó que la implementación de las mediaciones de las tecnologías de la información y la comunicación, propone una nueva dinámica que mejora el ambiente del aula, el proceso de enseñanza aprendizaje y la autonomía en los dispositivos básicos de los estudiantes. Finalmente, se evidenció que, al implementar un ambiente de aprendizaje mediado por las tecnologías de la información y la comunicación.spa
dc.formatapplication/pdf
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1390560.pdf
dc.titleAprendizaje mediado por las tecnologías de la información y la comunicación como estrategia pedagógica para optimizar la práctica docente en el aulaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.description.notesArchivo Medios Electrónicosspa
dc.description.degreelevelMaestría
dc.description.degreenameMagíster en Práctica Pedagógicaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.publisher.facultyFacultad de Educación, Artes y Humanidadesspa
dc.publisher.programMaestría en Práctica Pedagógicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalAprendizajespa
dc.subject.proposalFuentes de Informaciònspa
dc.subject.proposalEstrategias pedagógicasspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/mastherThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.signaturePMPP V00097/2021spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)