Mostrar el registro sencillo del ítem
Uso de la didáctica, para el fortalecimiento del aprendizaje de los productos notables; en el grado octavo de la institución educativa técnico Dámaso Zapata, María Cano sede "c", del municipio de Bucaramanga
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Ordoñez Márquez, Claudia Yaneth | spa |
dc.contributor.author | Gamboa Sanabria, Alberto | |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T20:47:11Z | |
dc.date.available | 2024-06-13T20:47:11Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8198 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tuvo como objetivo, mostrar a los estudiantes de octavo, otra forma de realizar las operaciones de los productos notables, construyendo figuras geométricas, el alumno desarrolló el pensamiento, se motivó y en forma divertida dedujo las fórmulas, sin aprenderse las fórmulas de memoria. Fortaleció la percepción del espacio, la capacidad de visualización y abstracción. Adquirió las competencias básicas, fortaleció el aprendizaje del álgebra, en el área de las Matemáticas, mediante la exploración, la visualización, relacionó las figuras geométricas con los espacios que le rodeaban con facilidad. Encontró su aplicación a las fórmulas de los productos notables con los espacios que le rodeaban, con material didáctico, llenos de alegría de arte y creatividad, fue una forma dinámica, lúdica e interactiva para los estudiantes | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1. Problema 1.1 Título 1.2 Descripción del problema 1.3 Formulación del problema 1.4 Justificación 1.5 Objetivos Objetivo general Objetivos específicos 1.6 Delimitaciones Delimitación espacial Delimitación temporal 2. Marco referencial 2.1 Antecedentes Antecedentes empíricos Antecedentes bibliográficos 2.2 Marco contextual 2.3 Marco teórico 2.4 Marco conceptual 2.5 Marco legal 3. Marco metodológico 17 19 19 19 20 21 22 22 22 23 23 23 24 24 24 26 26 30 36 36 47 3.1 Tipo de investigación 47 3.2 Población y muestra Población Muestra 3.3 Instrumentos para la recolección de información 3.4 Técnicas de recolección de la información 3.5 Técnicas de análisis e interpretación de datos 4. Análisis de los resultados 4.1 Fundamentación 4.2 Plan de acción 4.3 Análisis a encuesta de los estudiantes Análisis general encuesta a estudiantes 4.4 Análisis a encuesta de padres de familia Análisis resultados encuestas a padres de familia 4.5 Análisis encuesta a docentes y directivos Análisis resultados encuestas a docentes y directivos 4.6 Análisis entrevista a estudiantes 4.7 Análisis entrevista a docentes 5. Diseño de la propuesta 5.1 Fundamentación 5.2 Plan de acción de la propuesta Descripción y análisis del plan de acción Análisis de la actividad diagnóstica Análisis de la sensibilización 47 47 47 48 49 49 51 51 52 52 65 66 78 81 92 92 95 98 98 99 107 107 109 5.3 Descripción y análisis de talleres 109 6. Conclusiones 7. Recomendaciones Referencias bibliográficas Anexos 110 113 114 116 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 209 paginas. ilustraciones. 3.540 KB | spa |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2020 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/710600.pdf | |
dc.title | Uso de la didáctica, para el fortalecimiento del aprendizaje de los productos notables; en el grado octavo de la institución educativa técnico Dámaso Zapata, María Cano sede "c", del municipio de Bucaramanga | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.description.notes | Archivo Medios Electrónicos | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Matemáticas | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación, Artes y Humanidades | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Matemáticas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.lemb | Figuras | spa |
dc.subject.lemb | Geométricas | spa |
dc.subject.lemb | Matemáticas | spa |
dc.subject.lemb | Productos | spa |
dc.subject.lemb | Aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Matemáticas | spa |
dc.subject.proposal | Aprendizaje | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.signature | TLM V00002/2020 | spa |
dc.contributor.jury | Hernandez Rincon, Adriana Rocio | |
dc.contributor.jury | García Olaya, César Augusto | |
dc.contributor.jury | Padilla Arguello, Juan Sebastian | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |