Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorGalvis Fuentes, Laura Cecilia
dc.contributor.authorRincón Parada, Astrid Eliana
dc.contributor.authorCorrea Mier, Ingri Paola
dc.date.accessioned2024-06-13T20:47:02Z
dc.date.available2024-06-13T20:47:02Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8071
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo reconocer las percepciones del Colectivo Comité de Víctimas Emprendedoras del municipio de Los Patios sobre la Restitución de Tierras, a través de un enfoque cualitativo, bajo el método integrado de Trabajo Social con algunos de los miembros de la población objeto desde el enfoque diferencial, llevando a cabo entrevistas, grupo focal y un análisis DOFA. Como resultado al identificar las dinámicas de violencia se observa que los hechos victimizantes afectaron la estructura, las relaciones y los roles de los miembros de las familias, la actividad económica-laboral y produjo desplazamientos, donde se refleja que las medidas de atención, asistencia y reparación recibidas son ineficaces. En los participantes se establece condiciones de vulnerabilidad tanto económicas, sociales y de salud que dificultan su capacidad de adaptarse a las nuevas realidades, tener un soporte económico y estabilidad emocional. Al analizar las percepciones sobre la restitución de tierras en cuanto a expectativas, promoción, atención, bienestar y sugerencias se reconoce que para los participantes el programa ha sido ineficaz. Por último, la estrategia CREA propone unas fases de Capacitación, Resiliencia, Emprendimiento y apoyo, con objetivos y actividades para desarrollar las habilidades de los miembros orientadas a un proyecto común.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 12 1. Problema 14 1.1. Título 14 1.2. Descripción o planteamiento del problema 14 1.3. Formulación del Problema 17 1.4. Justificación 17 1.5. Objetivos 19 2. Marco Referencial o Teórico 20 2.1. Antecedentes 20 2.2. Bases conceptuales 30 2.3. Bases Teóricas 36 2.4. Base Legal 43 2.5. Base Contextual 48 3. Diseño Metodológico 50 3.1. Tipo de investigación 50 3.2. Población y muestra 51 3.3. Método 51 3.4. Técnicas de recolección de la información 52 3.5. Análisis de la Información 53 4. Resultados 57 4.1. Dinámicas de Violencia 57 4.2. Condiciones de Vulnerabilidad 83 4.3. Percepciones del colectivo sobre la Restitución de Tierras 92 5. Estrategia de Emprendimiento 103 5.1. Resultados Análisis DOFA 103 5.2. Estrategia CREA 104 6. Conclusiones 109 7. Recomendaciones 112 Referencias bibliográficas Anexos 113 122
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent156 páginas. ilustraciones. 3.671 KB
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2020spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1340449-1340461.pdf
dc.titlePercepciones del colectivo comité de víctimas emprendedoras del municipio de Los Patios sobre la restitución de tierrasspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.description.notesArchivo Medios Electrónicosspa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameTrabajador(a) Socialspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.publisher.facultyFacultad de Educación, Artes y Humanidadesspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programTrabajo Socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.lembPercepcionesspa
dc.subject.lembVíctimasspa
dc.subject.lembRestitución de tierrasspa
dc.subject.lembColectivospa
dc.subject.proposalRestitución de tierrasspa
dc.subject.proposalVictimas emprendedorasspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.signatureTTS 00155/2020spa
dc.contributor.juryJaimes Márquez, Maritza Carolina
dc.contributor.juryMontero Ferreira, Milton Alier
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)