Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillamizar Flórez, Edgar Javier
dc.contributor.authorFernández Palomino, Jesús David
dc.contributor.authorTorrado Barreto, Francisco Javier
dc.date.accessioned2024-04-15T16:39:21Z
dc.date.available2024-04-15T16:39:21Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6922
dc.description.abstractEl análisis del estado de un corredor vial es una tarea fundamental para garantizar la eficiencia, seguridad y comodidad de las personas que utilizan esta infraestructura de transporte. Un corredor vial secundario se refiere a una carretera que, aunque no sea de alto nivel o principal, cumple un papel importante en la conectividad y acceso a diferentes áreas geográficas. Este contenido de este documento tiene como objetivo evaluar las condiciones físicas, operativas y de seguridad de la vía, con el fin de identificar posibles deficiencias y determinar las acciones necesarias para su mantenimiento y mejora. Los corredores viales secundarios desempeñan un papel crucial en la conectividad local y regional, y su estado adecuado es esencial para garantizar un flujo de tráfico eficiente y seguro.spa
dc.description.tableofcontentsPág. Introducción 9 1. Problema 11 1.1 Titulo 11 1.2 Planteamiento del Problema 11 1.3 Formulación del Problema 12 1.4 Objetivos 12 1.4.1 Objetivo General. 12 1.4.2 Objetivos Específicos. 12 1.5 Justificación 13 1.6 Alcances y Limitaciones 14 1.6.1 Alcances. 14 1.6.2 Limitaciones. 14 1.7 Delimitaciones 14 1.7.1 Delimitación Espacial. 14 1.7.2 Delimitación Temporal. 14 1.7.3 Delimitación Conceptual. 14 2. Marco Referencial 16 2.1 Antecedentes 16 2.1.1 Antecedentes Empíricos. 16 2.1.2 Antecedentes Bibliográficos. 16 2.2 Marco Contextual 17 2.3 Marco Teórico 18 2.4 Marco Conceptual 62 2.5 Marco Legal 64 3. Diseño Metodológico 67 3.1 Tipo de Investigación 67 3.2 Población y Muestra 67 3.2.1 Población. 67 3.2.2 Muestra. 67 3.3 Instrumentos para la Recolección de Información 67 3.3.1 Información primaria. 67 3.3.2 Información secundaria. 68 3.4 Técnicas de Análisis y Procesamiento de Datos 68 4. Resultados 69 Conclusiones 86 Recomendaciones 88 Referencias Bibliográficas 90 Anexos 92spa
dc.format.extent94 páginas. ilustraciones. 1.706 KBspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1113415.pdfspa
dc.titleEstudio del estado del corredor vial y alternativas de mejoramiento para la operacionalidad de los primeros siete kilómetros que une el municipio de Gramalote - Lourdes vía secundaria del departamento de Norte de Santanderspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dcterms.referencesAmerican Association of State Highway and Transportation Officials (AASHTO). (2015). Guidelines for traffic data programs (3rd ed.). Washington, D.C.: AASHTO.spa
dcterms.referencesBautista Lagos, A. C.; Fernández Palta, B. (2019). Formulación de alternativas de prevención vial en el tramo vial Salazar de las Palmas - Arboledas, Norte de Santander. Trabajo de grado. Ingeniera civil. Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander. Facultad de ingeniería. Plan de estudio de ingeniería civil, 143 p.spa
dcterms.referencesDe la Vega, L. M., y Otálvaro, J. A. (2014). Desarrollo de un inventario vial y evaluación de la calidad del pavimento en una red vial secundaria. Ingeniería y Competitividad, 16(1), 79-89. Recuperado de: 10.1016/j.ingcom.2014.02.006spa
dcterms.referencesFarías, P., & Reyes, R. (2011). Diseño de un modelo de inventario vial para la toma de decisiones de mantenimiento y rehabilitación de pavimentos en el sector de la construcción en Colombia. Ingeniería y Competitividad, 13(1), 77-89. Recuperado de: 10.1016/s0123- 3033(12)70013-3spa
dcterms.referencesFederal Highway Administration (FHWA). (2013). Traffic monitoring guide. Washington, D.C.: FHWA.spa
dcterms.referencesGiraldo, L. F., Pardo, C. A., y Pardo, D. (2015). Inventarios viales como herramienta de planificación del mantenimiento de la red vial. Revista Ingeniería de Construcción, 30(3), 147-154. Recuperado de: 10.4067/s0718-50732015000300001spa
dcterms.referencesInstitute of Transportation Engineers (ITE). (2013). Transportation planning handbook (4th ed.). Washington, D.C.: ITE.spa
dcterms.referencesLópez, J. C., y Ardila, G. (2014). Evaluación de la capacidad portante de la subrasante vial mediante el método de las mallas de carga. Revista ingeniería de construcción, 29(3), 219- 228. Recuperado de: 10.4067/S0718-50732014000300001spa
dcterms.referencesNational Cooperative Highway Research Program (NCHRP). (2016). Traffic monitoring in the context of performance-based management and operations: A synthesis of highway practice. Washington, D.C.: NCHRP.spa
dcterms.referencesOsorio. (2017). “Reseña histórica de las vías en Colombia”. Ingeniería Solidaria, vol. 10, n.° 17, pp. 183-187, en.-dic. Recuperado de: http://dx.doi.spa
dcterms.referencesRojas, G., y González, L. (2019). Metodología para el levantamiento de inventario vial en la región sur de Chile. Revista de ingeniería de construcción, 34(1), 22-33. Recuperado de: 10.7764/ric.34.1.22spa
dcterms.referencesTransportation Research Board (TRB). (2010). Highway capacity manual (5th ed.). Washington, D.C.: TRB.spa
dcterms.referencesUnited States Department of Transportation (USDOT). (2014). Manual on uniform traffic control devices (MUTCD) for streets and highways. Washington, D.C.: USDOT.spa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Civilspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programIngeniería Civilspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.lembEstado de pavimentos
dc.subject.lembSeñalización
dc.subject.lembCorredor vial
dc.subject.proposalCorredor vialspa
dc.subject.proposalMejoramientospa
dc.subject.proposalEstado del pavimentospa
dc.subject.proposalSeñalizaciónspa
dc.subject.proposalOperacionalidadspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.contributor.juryBermón Bencardino, María Alejandra
dc.contributor.juryPorras Martínez, Carlos Jair


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem