Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación de mezclas de arcilla adicionando Chamota de ladrillo para la fabricación de bloque de construcción
dc.contributor.advisor | Sánchez Molina, Jorge | |
dc.contributor.advisor | Peñaloza Isidro, Leidy Katherine | |
dc.contributor.author | Herrera Murcia, Anyi Paola | |
dc.date.accessioned | 2024-04-11T19:02:05Z | |
dc.date.available | 2024-04-11T19:02:05Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6892 | |
dc.description.abstract | Se realizó la fabricación de bloques de construcción no. 8, a nivel de laboratorio, adicionando chamota de ladrillo en tres diferentes porcentajes de chamota (2,5%, 5% y 7,5%), y otra con la arcilla al 100% para ser comparados con la normal (resistencia y absorción de agua) con la cual cumplieron con cada uno de sus ítems estipulados | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 14 1. Descripción del Problema 16 1.1. Título 16 1.2. Planteamiento del Problema 16 1.3. Formulación del Problema 17 1.4. Objetivos 17 1.4.1. Objetivo General 17 1.4.2. Objetivos Específicos 17 1.5. Justificación 18 1.6. Alcances y Limitaciones 19 1.6.1. Alcances 19 1.6.2. Limitaciones 19 2. Marco Referencial 20 2.1. Antecedentes y Estado del Arte 20 2.1.1. Antecedentes Regionales 20 2.1.3. Antecedentes Nacionales 21 2.1.2. Antecedentes Internacionales. 22 2.2. Marco Teórico 23 2.2.1. ¿Cómo impacta negativamente la industria de la construcción el medio ambiente? 23 2.2.2. Residuos industriales como material en la fabricación de materiales de construcción 24 2.2.3. Proceso Productivo del Ladrillo 24 2.2.4. Explotación de la Cantera 25 2.2.5. Maduración 26 2.2.6. Tratamiento Mecánico Previo 26 2.2.7. Humidificación 28 2.2.8. Moldeado 28 2.2.9. Secado 29 2.2.10. Cocción 30 2.2.11. Control de Calidad 30 2.2.12. Descarga y almacenaje 31 2.2.13. Tipos de Unidades de Mampostería de Arcilla Cocida 32 2.3. Marco Conceptual 32 2.4. Marco Contextual 34 2.5. Marco Legal 36 3. Diseño Metodológico 38 3.1. Tipo de Investigación 38 3.2. Población y Muestra 39 3.2.1. Población 39 3.2.2. Muestra 40 3.3. Instrumentos para la Recolección de Información 40 3.4. Fases y Actividades Específicas 40 4. Metodología 42 4.1. Materias Primas Empleadas 42 4.1.1. Arcilla 43 4.1.2. Arcillas Cerámicas 44 4.1.3. Arcillas Comunes 45 4.1.4. Chamota de Ladrillo Cocido 46 4.2. Proceso de Conformado 46 4.3. Ensayos Realizados 49 4.3.1. Análisis Físico-cerámico 49 4.3.2. Determinación de la Absorción de Agua en Unidades de Mampostería 50 4.3.3. Determinación de la Resistencia Mecánica a la Compresión en Unidades de Mampostería 54 4.4. Normas Aplicadas 55 4.4.1. Propiedades Físicas 56 5. Informe Final 58 5.1. Diagnóstico del Sector del Nutriente Tecnológico 58 5.2. Desarrollo del Bloque H-10 Utilizando Diferentes Porcentajes del Nutriente a nivel de Laboratorio 61 5.2.1. Procedimientos de Ensayos Realizados a las Materias Primas 62 5.2.1. Elaboración de Bloques 66 5.3. Evaluación del Bloque H-10 Desarrollado a Nivel de Laboratorio 69 5.4. Costos del Bloque H-10 Normal y del Bloque Fabricado con Nutriente Tecnológico 71 5.4.1. Determinación de las Relaciones entre Costo y Actividad 75 5.4.2. Cálculo del Costo por Actividades en la Empresa “a” 77 5.4.3. Costo del Centro de Molienda y Tamizado en el Periodo Analizado 78 5.4.4. Costo del Centro de Cocción 81 5.4.5. Costo del Centro de Selección y Almacenamiento 82 5.4.6. Costo del Centro Administrativo 83 5.4.7. Costo del Bloque Usando Chamota 85 5.4.8. Análisis Comparativo de Resultados 86 6. Conclusiones 87 7. Recomendaciones 88 8. Referencias Bibliográficas 89 | spa |
dc.format.extent | 91 páginas. ilustraciones. 2.774 KB | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2021 | spa |
dc.source | https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1113076.pdf | spa |
dc.title | Evaluación de mezclas de arcilla adicionando Chamota de ladrillo para la fabricación de bloque de construcción | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dcterms.references | Allen, R. (1987). Manual de Ingeniería y Organización Industrial. París: Reverté | spa |
dcterms.references | Areiza, R. (2014). Modelado, simulación y desarrollo de un análisis de eficiencia energética en un horno ladrillero tipo bóveda en condiciones de estado estacionario. Trabajo de grado, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, Colombia. | spa |
dcterms.references | Bezerra, A., Schalch, V., Dal Molin, D. & Duarte, J. (2010). Mechanical properties modeling of recycled aggregate concrete. Construction and Building Materials, 24(4), 421-430. https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2009.10.011. | spa |
dcterms.references | Camargo, P., Pereira, A., Akasaki, J., Fioriti, C., Payá, J. & Pinheiro, J. (2014). Rendimiento de morteros producidos con la incorporación de ceniza de bagazo de caña de azúcar. Revista ingeniería de construcción, 29(2), 187-199. https://dx.doi.org/10.4067/S0718- 50732014000200005 | spa |
dcterms.references | De Pablo, L. (1964). Las arcillas: I. Clasificación, identificación, usos y especificaciones industriales. Boletín de La Sociedad Geológica Mexicana, 27(2), 49–91. http://www.jstor.org/stable/44173956 | spa |
dcterms.references | Del Cid, A., Méndez, R. & Sandoval, F. (2011). Investigación fundamentos y metodología. Pearson: México. | spa |
dcterms.references | Díaz, L., & Torrecillas, R. (2002). Arcillas cerámicas: una revisión de sus distintos tipos, significados y aplicaciones. Bol. Soc. Esp. Cerám. Vidrio, 41(5), 459-470. | spa |
dcterms.references | Elías, X. (2015). Nutrientes tecnológicos para la industria cerámica estructural. Tesis doctoral, Universidad de Jaén, España. | spa |
dcterms.references | Enshassi, A., Kochendoerfer, B. & Rizq, E. (20149. Evaluación de los impactos medioambientales de los proyectos de construcción. Chile: Revista ingeniería de construcción, 29(3), 234- 254. | spa |
dcterms.references | Escandón, J. (2011). Diagnóstico técnico y económico del aprovechamiento de residuos de construcción y demolición en edificaciones en la ciudad de Bogotá. Trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. | spa |
dcterms.references | Gallón, S., López, M. & García, C. (2018). Análisis de residuos de ladrillo como agregado grueso para la fabricación de Concretos. Revista Colombiana de Materiales, 12, 53-69 | spa |
dcterms.references | Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación (6 ed). México: McGraw-Hill. | spa |
dcterms.references | Martinez, S., Pérez, L., Eliche, D., Sánchez, P., Christogerou, A., Kanellopoulou, D., Kamitsou, M. & Angelopoulos, G. (2018). Desarrollo preliminar y estudio térmico de diferentes tipos de clinker del ecocemento sostenible con el medio ambiente utilizando residuos industriales y piedra caliza con alto porcentaje de óxido de magnesio en su composición. Congreso Nacional del Medio Ambiente, CONAMA 2018, Madrid, España | spa |
dcterms.references | Moreno, L., Ospina, M. & Rodríguez, K. (2019). Resistencia de concreto con agregado de bloque de arcilla triturado como reemplazo de agregado grueso. Revista Chilena de Ingeniería, 27(4), 635-642.. | spa |
dcterms.references | nchez, J., Corpas, F. & Álvarez, D. (2018). Aplicaciones de los nutrientes tecnológicos en la industria cerámica del área metropolitana de Cúcuta. Bogotá: Ecoe Ediciones Limitada; San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dcterms.references | Sarabia, A., Sánchez, J. & Leyva, J. (2017). Uso de nutrientes tecnológicos como materia prima en la fabricación de materiales de constricción en el paradigm de la economía circular. Respuestas, 22(1), 6-16. https://doi.org/10.22463/0122820X.815 | spa |
dcterms.references | Vargas, Z. (2009). La investigación aplicada: Una forma de conocer las realidades con evidencia científica. Educación, 33(1), 155-165. | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Civil | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Civil | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Arcilla | |
dc.subject.proposal | Chamota | spa |
dc.subject.proposal | Arcilla | spa |
dc.subject.proposal | Bloque | spa |
dc.subject.proposal | Ladrillo | spa |
dc.subject.proposal | Mezcla. | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.contributor.jury | Cáceres Rubio, José Rafael | |
dc.contributor.jury | Medrano Lindarte, Carmen Teresa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
AFA. Ingeniería Civil [624]