Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLimas Ramírez, Gerson
dc.contributor.advisorJulio Sepulveda, José Mauricio
dc.contributor.authorRodríguez Villamizar, Andrés Camilo
dc.contributor.authorQuintero Sierra, Angie Daniela
dc.date.accessioned2024-04-11T13:34:55Z
dc.date.available2024-04-11T13:34:55Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6874
dc.description.abstractLa problemática de los residuos sólidos en áreas urbanas es un tema de creciente relevancia en el ámbito global. A medida que la población urbana aumenta y las ciudades se expanden, la generación de residuos sólidos se convierte en un desafío cada vez más apremiante. El municipio de Chitagá, situado en el norte de Santander, Colombia, no es ajeno a esta problemática, ya que la urbanización y el desarrollo económico han dado lugar a un aumento significativo en la producción de desechos. La gestión efectiva de los residuos sólidos es fundamental no solo para preservar la calidad del entorno y la salud de la población, sino también para promover la sostenibilidad y el bienestar en la comunidad local.spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 8 1. PROBLEMA 10 1.1 Titulo 11 1.2 Planteamiento del Problema 11 1.3 Objetivos 11 1.3.1 Objetivo general 11 1.3.2 Objetivos específicos 12 1.4 Justificación 12 1.5 Alcances y Limitaciones 14 1.5.1 Alcances 14 1.5.2 Limitaciones 15 1.6 Delimitaciones 15 1.6.1 Delimitación espacial 15 1.6.2 Delimitación temporal 16 1.6.3 Delimitación Conceptual 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1 Antecedentes 17 2.1.1 Antecedentes Internacionales 17 2.1.2 Antecedentes Nacionales 18 2.1.3 Antecedentes Regionales 20 2.2 Marco Contextual 21 2.3 Marco Teórico 35 2.4 Marco conceptual 51 2.5 Marco Legal 51 3. DISEÑO METODOLÓGICO. 84 3.1 Tipo de Investigación 84 3.2 Población y Muestra 85 3.2.1 Población. 85 3.2.2 Muestra 85 4. DESARROLLO DEL PROYECTO 86 5. CONCLUSIONES 98 6. RECOMENDACIONES 100 BIBLIOGRAFÍA 102 ANEXOS 104spa
dc.format.extent108 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 1.185 KBspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023spa
dc.sourcehttp://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=95e33a264de6d61f75d32a68a22f3a49spa
dc.titleComposición y origen de los residuos sólidos, un enfoque de caracterización de los desechos producidos en el área urbana del municipio de Chitagá, Norte de Santanderspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dcterms.referencesKrook, J., Svensson, N. & Eklund, M. (2012). Landfilll mining: A critical review of two decades of research. Waste Management , 32 (3), 513-520. https://doi.org/10.1016/j.wasman.2011.10.015 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2012). Colombia, 20 años siguiendo la Agenda 21. (J. Sandoval & J. P. Liévano, Eds.).spa
dcterms.referencesMontoya, A. H. & et. al. (2018). Valoración de los residuos sólidos de la Comuna Dos de Bello (Antioquia), como sistema alternativo de aprovechamiento. Cuaderno Activa, (10).spa
dcterms.referencesMontoya, R. A. F. (2012). Caracterización residuos sólidos. Cuaderno Activa, (4), 6773. Naciones Unidas. (2002). Informe de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, Johannesburgo (Sudáfrica), (26 de agosto a 4 de septiembre de 2000), A/CONF.199/20*. Naciones Unidas.spa
dcterms.referencesOIT-UIA. (2020). El futuro del trabajo en el mundo de la Industria 4.0 . Organización Internacional del Trabajo.spa
dcterms.referencesParlamento Europeo y Consejo de la Unión Europea. (2008). Directiva 2008-98-CE. Recuperado desde https://eur-lex.europa.eu/eli/dir/2008/98/ojspa
dcterms.referencesPNUMA. (2014). Convenio de Basilea sobre el control y los movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su eliminación . Naciones Unidas. Recuperado desde https://www.marn.gob.gt/Multimedios/3196.pdfspa
dcterms.referencesRamos, G. P. (8 de mayo de 2020). Una tecnología equivocada, el problema del Relleno Sanitario Doña Juana. UN Periódico Digital, Tomado de https://cutt.ly/ScgqUDM Riechmann, J. (2010). Entropía, recursos naturales y economía ecológica. Review of Scientific Instruments, (53). Recuperado desde https://cutt.ly/ila3wcK Robin, R. J., Salvador, A. M., Karen, P. & Michael, J. P. (2003). The Determinantsspa
dcterms.referencesof Household Recycling: A Material Specific Analysis of Recycling Program Features and Unit Pricing. Resources for the Future. Journal of Environmental Economics and Management, 45 (2), 26. doi:https://doi.org/10.1016/S0095-0696(02)00054-2spa
dcterms.referencesSchwab, K. (2016). La cuarta revolución industrial. El Tiempo Casa Editorial.spa
dcterms.referencesSegura, V. S. C. & Jaimes, M. S. (2016). Análisis de caso en la generación de residuos sólidos domiciliarios y sus determinantes en el departamento de Antioquia 2007-2013spa
dcterms.references[Tesis de maestría, Universidad de la Salle]. Recuperado desde https://ciencia.lasalle.edu.co/economia/107Suescún, E. J. (2020). De la cuarta revolución urbana a la cuarta revolución industrial: desafíos alrededor de la problemática ambiental de la calidad del aire para Medellín y el Valle de Aburrá. Trilogía, ciencia, tecnología y sociedad, 12 (22), 7-14.spa
dcterms.referencesSuperintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. (2018). Informe de Disposición Final de Residuos Sólidos - 2017. Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.spa
dcterms.referencesTansey, R. & Zacune, J. (2015). Amigos de la tierra. Amigo de la Tierraspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Civilspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programIngeniería Civilspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.lembResiduos sólidos
dc.subject.lembComunidad urbana
dc.subject.proposalResiduosspa
dc.subject.proposalBienestarspa
dc.subject.proposalComunidadspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.contributor.juryBarrera Monsalve, Miguel Angel
dc.contributor.juryVillamizar Flórez, Edgar Javier


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem