Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de alcantarillado sanitario en el barrio Villa Ángela del corregimiento la Pedregosa, municipio la esperanza Norte de Santander
dc.contributor.advisor | Garcia Hernandez, Juan Camilo | |
dc.contributor.author | Ruiz Atuesta, Jhon Jairo | |
dc.contributor.author | Durán Pabón, Sneider Alfonso | |
dc.date.accessioned | 2024-04-08T15:51:05Z | |
dc.date.available | 2024-04-08T15:51:05Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6854 | |
dc.description.abstract | El desarrollo de este proyecto trae como beneficio mitigar uno de los factores que dificulta la reducción de los problemas ambientales en muchos municipios del territorio nacional, Situación que representa un alto riesgo para la salud y el medio ambiente de la población, en especial para aquellos que carecen de sistema de alcantarillado, proporcionando así soluciones eficientes a problemáticas de saneamiento básico. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1. El Problema 1.1 Titulo 1.2 Planteamiento Del Problema 1.3 Formulación Del Problema 1.4 Objetivos 1.4.1 Objetivo general. 1.4.2 Objetivos específicos. 1.5 Justificación 1.6 Alcance y Limitaciones 1.6.1 Alcances. 1.6.2 Limitaciones. 1.7 Delimitaciones 1.7.1 Delimitación espacial 1.7.2 Delimitación temporal. 1.7.3 Delimitación Conceptual. 2. Marco Referencial 15 16 16 16 18 18 18 18 18 19 19 19 20 20 21 22 23 2.1 Antecedentes 23 2.1.1 Antecedentes Bibliográficos. 23 2.2 Marco Teórico 2.2.1. Red de saneamiento (alcantarillado). 2.2.2. Cota fondo. 2.2.3. Planimetría y altimetría. 2.2.4. Cota clave. 2.2.5. Red principal. 2.3 Marco Contextual 2.4 Marco legal 2.4.1 Ley 142 de julio de 1994. 2.4.2 Constitución Política de Colombia. 2.4.3 Acuerdo 065 de 1996 de la UFPS. 2.4.4 Resolución 330 de 8 de junio de 2017 diario oficial no. 50.267 de 17 de junio de 2017 Ministerio de Vivienda, ciudad y territorio. 3. Diseño Metodológico 3.1. Tipo de Investigación 3.2 Población y Muestra 3.2.1. Población. 3.2.2 Muestra. 3.3 Instrumentos para la recolección de información 25 25 26 26 27 27 27 31 31 31 31 32 33 33 33 33 33 33 3.3.1 Técnicas. 33 4. Resultados 4.1 Descripción de las características generales del área de estudios. 4.1.1 Ubicación del área de estudio. 4.1.2 Población y viviendas del corregimiento la pedregosa N.S 4.1.3 Aspecto socio económicos. 4.1.4. Características físicas naturales del área. 4.1.4.1 Precipitación y vientos. 4.1.5. Ecología. 4.1.6. Servicios básicos. 4.1.7. Economía. 4.1.8. Vías terrestres. 4.1.9. Topografía. 4.1.10 Hidrología. 4.1.11 Única salida de Drenaje. 4.1.12 Densidad poblacional. 4.2 Diseño de la red de alcantarillado sanitario 4.2.1. Parámetros De Diseño 4.2.2. Cálculos para el diseño de alcantarillado sanitario 35 35 35 38 38 38 39 39 39 39 39 40 40 42 44 45 45 62 4.3 Elaborar Los Planos Del Diseño Del Alcantarillado Sanitario En El Barrio Villa Ángela Del Corregimiento La Pedregosa, Municipio La Esperanza, Norte De Santander. 70 4.3.1 Plano general (cotas) 4.3.2 Plano curvas de nivel 4.3.3 Planos colectores 4.3.4 Perfiles redes de alcantarillado sanitario 4.4 Determinar las cantidades de obra del sistema de alcantarillado sanitario. 4.4.1 Memoria de cantidades 4.4.2 Cuadro general de cantidades 4.4.3 Detalles de la construcción Conclusiones Recomendaciones Bibliografía Anexos 70 74 75 76 100 100 109 110 114 115 116 118 | spa |
dc.format.extent | 141 páginas. ilustraciones,(Trabajo completo) 17.140 KB | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023 | spa |
dc.source | https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/TG_1114046_1114054.pdf | spa |
dc.title | Diseño de alcantarillado sanitario en el barrio Villa Ángela del corregimiento la Pedregosa, municipio la esperanza Norte de Santander | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dcterms.references | Álvarez, C. (2015). Inicios del alcantarillado en Medellín (Colombia), 1920-1955. Historelo, revista de historia regional y local, Colombia, vol 7, ISSN: 2145-132X. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/histo/v7n14/v7n14a08.pdf | spa |
dcterms.references | Berrios, S. &. Cervantes, B. (2015), “propuesta de diseño del sistema de alcantarillado, con periodo de diseño de 20 años (2018 – 2038)”. (Tesis de pregrado, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua). Recuperado de https://repositorio.unan.edu.ni/1268/ | spa |
dcterms.references | Colombia, Universidad Francisco de Paula Santander. (1996). Estatuto estudiantil. acuerdo 065, Cúcuta, norte de Santander | spa |
dcterms.references | Congreso de la Republica de Colombia. (1992). Ley 30, Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Bogotá: El Congreso. | spa |
dcterms.references | Congreso de la Republica de Colombia. (1994). Ley 142, Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Bogotá: El Congreso. | spa |
dcterms.references | DIAN. (2019). Resolución N° 0020 , Por la cual se señalan los sujetos obligados a expedir factura electrónica de venta con validación previa a su expedición y se establece el calendario para su implementación. Bogotá: dirección de impuestos y aduanas nacionales. | spa |
dcterms.references | Hernández, J & Osorio, S. (2019), Diseño hidráulico de la primera fase de la red de alcantarillado del casco urbano del municipio de Chipaque, universidad católica de Colombia, Bogotá. | spa |
dcterms.references | Ministerio de vivienda, ciudad y territorio, (2017). Reglamento técnico del sector de Agua potable y saneamiento básico ras. Resolución 03030, Por la cual se deroga la resolución 1096 y demás. Recuperado de https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/resolucion-0330-2017.pdf | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Civil | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Civil | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Alcantarillado -- Cúcuta | |
dc.subject.lemb | Medio ambiente | |
dc.subject.lemb | Topografía | |
dc.subject.proposal | Alcantarillado | spa |
dc.subject.proposal | Medio ambiente | spa |
dc.subject.proposal | Saneamiento | spa |
dc.subject.proposal | Topografía | spa |
dc.subject.proposal | Planos arquitectónicos | spa |
dc.subject.proposal | Presupuesto de obra | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.contributor.jury | Sayago Ortega, Juán Carlos | |
dc.contributor.jury | Rodríguez Tenjo, Jairo Martin |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
AFA. Ingeniería Civil [624]