Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis comparativo del comportamiento estructural y de costos según la variación de la configuración geométrica en losas macizas y nervadas de concreto reforzado en una y dos direcciones bajo la acción de cargas gravitacionales
dc.contributor.advisor | Márquez Peñranada, Jorge Fernando | |
dc.contributor.advisor | Palacios Pabón, José Daniel | |
dc.contributor.author | Mantilla Manrique, Juan Pablo | |
dc.date.accessioned | 2024-04-05T13:57:46Z | |
dc.date.available | 2024-04-05T13:57:46Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6825 | |
dc.description.abstract | Este proyecto realizó el análisis comparativo del comportamiento estructural y de costos según la variación de la configuración geométrica en losas macizas y nervadas de concreto reforzado. Para ello, se implementó una investigación aplicada y la información se recopiló mediante la modelación de software en análisis del comportamiento estructural y del análisis de la relación costo-beneficio. La población y muestra correspondió a las losas macizas y nervadas diseñadas en una y dos direcciones (1D y 2D). Se lograron determinaron los esfuerzos de flexión y cortante, y la rigidez relativa según las condiciones de tamaño y forma. Asimismo, se identificaron los requerimientos estructurales de concreto y acero para el funcionamiento de las losas. Por ultimo, se llevó a cabo el estudio de la relación que existe entre el número de paneles a implementar y la relación costo-beneficio. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1. Problema 1.1 Titulo 1.2 Planteamiento del Problema 1.3 Formulación del Problema 1.4 Objetivos 1.4.1 Objetivo general 1.4.2 Objetivos específicos 1.5 Justificación 1.6 Alcances y Limitaciones 1.6.1 Alcances 1.6.2 Limitaciones 1.7 Delimitaciones 1.7.1 Delimitación temporal 1.7.2 Delimitación espacial 1.7.3 Delimitación conceptual 2. Marco Referencial 2.1 Antecedentes 2.1.1 Internacionales 2.1.2 Nacionales 2.2 Marco Teórico 17 19 19 19 20 20 20 21 21 22 22 23 23 23 23 23 25 25 25 29 31 2.2.1 Losas de entrepiso 31 2.2.2 Altura de viga o espesor de losa recomendados por NSR-10 32 2.2.3 Método de elementos finitos 2.3 Marco Conceptual 2.3.1 Losas de entrepiso 2.3.2 Tipos de losas 2.4 Marco Contextual 2.5 Marco Legal 3. Diseño Metodológico 3.1 Tipo de Investigación 3.2 Población y Muestra 3.2.1 Población 3.2.2 Muestra 3.3 Instrumentos para la Recolección de Información 3.3.1 Fuente primaria 3.3.2 Fuente secundaria 3.4 Técnicas de Análisis y Procesamiento de Datos 3.5 Fases y Actividades Específicas del Proyecto 3.5.1 Criterios de diseño 3.5.2 Combinaciones de carga 3.5.3 Selección de los materiales 3.5.4 Modelación de losas de estudio 3.5.5 Diseño losa maciza 3.5.5.1 Diseño a flexión 34 34 35 35 38 38 40 40 41 41 41 43 43 43 43 44 44 46 47 47 50 50 3.5.5.2 Verificación a cortante 52 3.5.6 Diseño losa nervada 54 3.5.6.1 Diseño a flexión 3.5.6.2 Diseño por cortante 3.5.7 Análisis de costos y presupuestos 3.5.7.1 Lista de precios de equipos y materiales 3.5.7.2 Análisis salarial de mano de obra 3.5.7.3 Análisis de precios unitarios de materiales 4. Análisis de Resultados 4.1 Análisis y Diseño Estructural de las Losas de Estudio 4.1.1 Relación de resistencia a flexión y cortante 4.1.2 Materiales 4.2 Análisis de Costo de las Losas de Estudio 4.2.1 Costo directo por metro cuadrado de losa 5. Conclusiones 6. Recomendaciones Referencias Bibliográficas Anexos 54 56 59 59 61 64 67 67 110 124 133 144 153 156 157 161 | spa |
dc.format.extent | 184 páginas. ilustraciones, (Trabajo Completo) 5.14 MB | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022 | spa |
dc.source | https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1113196.pdf | spa |
dc.title | Análisis comparativo del comportamiento estructural y de costos según la variación de la configuración geométrica en losas macizas y nervadas de concreto reforzado en una y dos direcciones bajo la acción de cargas gravitacionales | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dcterms.references | Alcaldía Municipal de Villa del Rosario. (2022). Análisis de mercados presupuesto de obra pública. Villa del Rosario: Alcaldía Municipal. | spa |
dcterms.references | Avila, J. (2017). Análisis de costos de los sistemas de entrepisos más utilizados en Colombia. Tesis de grado. Universidad de Cartagena. Cartagena, Colombia | spa |
dcterms.references | Ávila, M. & Pineda, A. (2014). Propuesta metodológica para el pre-dimensionamiento de entrepisos en concreto reforzado en una dirección. Tesis de grado. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. | spa |
dcterms.references | Blanco, A. (1994). Estructuracion y diseño de edificaciones de concreto armado. Recuperaoo de: https://es.slideshare.net/esmaton/estructuracion-y-diseo-de-edificaciones-de-concretoarmado-antonio-blanco-blasco | spa |
dcterms.references | Camacho, J. & Romero, M. (2012). Análisis estructural con el método de elementos finitos asistido por computadora. Tesis de grado. Universidad Tecnológica de Bolívar. Cartagena, Colombia. | spa |
dcterms.references | Colciencias. (2021). ¿Qué es un proyecto de investigación cientifica y tecnólogica? Recuperaoo de: https://legadoweb.minciencias.gov.co/faq/qu-es-un-proyecto-de-investigaci-n-cientificay-tecn-logica | spa |
dcterms.references | Firth Industries Perú S.A. (2010). Manual de diseño, proceso constructivo y de detalles. Recuperaoo de: https://bit.ly/3rnpZ8t | spa |
dcterms.references | Giraldo, O. (2003). Estructura de hormigón: primera parte flexión y cortante, losas en una dirección, un enfoque teórico-experimental con énfasis en algoritmos fácilmente programables. Tesis de grado. Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Colombia. | spa |
dcterms.references | Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill. | spa |
dcterms.references | Márquez, J. (2020). Deflexiones de vigas y losas armadas en una dirección. Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander. | spa |
dcterms.references | Medina, J. & Rodriguez, F. (2014). Análisis y comparación económica de estructuras diseñadas por análisis dinámico elástico y por cargas gravitacionales con variación en los sistemas de entrepisos. Tesis de grado. Universidad de Santo Tomas de Aquíno. Roma, Italia. | spa |
dcterms.references | Mendoza, A. (2019). Comparación del comportamiento estructural y económico de losas armadas en una dirección y losas armadas en dos direcciones. Tesis de grado. Universidad Privada del Norte. Trujillo, Perú. | spa |
dcterms.references | Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2010). Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR - 10. Recuperaoo de: https://bit.ly/3Lej3CK | spa |
dcterms.references | Nilson, A. (2001). Diseño de estructuras de concreto. Bogotá: McGraw-Hill. | spa |
dcterms.references | Olivares, O. & Calihua, A. (2013). Diseño de losas de hormigón armado. México: Instituto Tecnologico Nacional de México. | spa |
dcterms.references | Paye, A., Peña, J. & Franco, J. (2014). Propuesta para la utilización de losas de entrepisos prefabricados y su evaluación costo-tiempo. Sinergia e innovación, 2(2), 1-29.doi:https://doi.org/10.19083/sinergia.2014.376 | spa |
dcterms.references | Rendon, L. (2019). Comportamiento estructural del aligeramiento de entrepiso y su incidencia en los costos de construccion en el municipio de Ocaña Norte de Santander. Tesis de grado. Universidad Francisco de Paula Santander. Ocaña, Colombia. | spa |
dcterms.references | Ríos, M. & Botello, S. (2017). Diseño óptimo de losas de concreto reforzado mediante análisis con elementos finitos. Jovenes en La Ciencia, 3(2), 2542–2546. Recuperaoo de: https://bit.ly/3HsO4jH | spa |
dcterms.references | Rochel, R. (2012). Análisis y diseño sismico de edificios. Medellin: EAFIT. | spa |
dcterms.references | Rodriguez, A. (2015). Comparación del comportamiento estructural y económico de losas colaborantes unidireccionales con losas aligeradas. Tesis de grado. Universidad Nacional de Cajamarca. Cajamarca, Perú. | spa |
dcterms.references | Rojas, M. (2015). Tipos de Investigación científica: una simplificación de la complicada incoherente nomenclatura y clasificación. Revista Electrónica de Veterinaria, 16(1), 1-14. Recuperaoo de: http://www.redalyc.org/pdf/636/63638739004.pdf | spa |
dcterms.references | Rosales, J. (2005). Análisis comparativo de costos entre el sistema de losas prefabricadas vigueta y bovedilla, losa densa y losa-acero. Tesis de grado. Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala | spa |
dcterms.references | Taveras, Y. & García, R. (2016). Análisis Comparativo de Losas Estructurales Convencionales de Hormigón Armado (No Pre-forzado) Para Entrepisos. Tesis de grado. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. República Dominicana. | spa |
dcterms.references | Ticó, J. (2015). Manual de aligeramiento de estructuras. Recuperaoo de: https://bit.ly/3gm6cju | spa |
dcterms.references | Trujillo, J. (2016). Analisis comparativo del costo y tiempo de construcción de una losa para entrepisos de una vivienda, entre los sistemas de losa aligerada con bloques de arcilla y losacero. Tesis de grado. Institucional de la Universidad de Guayaquil. Guayaquil, Ecuador. | spa |
dcterms.references | Vargas, Z. (2009). La investigación aplicada: Una forma de conocer las realidades con evidencia científica. Revista Educación, 33(1), 155-165. Recuperaoo de https://bit.ly/331r7p2 | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Civil | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Civil | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Análisis estructural | |
dc.subject.lemb | Estructuras de concreto | |
dc.subject.lemb | Losas de Concreto | |
dc.subject.proposal | Comportamiento estructural | spa |
dc.subject.proposal | NSR-10 | spa |
dc.subject.proposal | Losas macizas y nervadas | spa |
dc.subject.proposal | Concreto reforzado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.contributor.jury | Mutis Serrano, Victor Orlando | |
dc.contributor.jury | Cáceres Rubio, José Rafael |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
AFA. Ingeniería Civil [624]