Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁlvarez Sepúlveda, Yordany Alexis
dc.contributor.authorCaicedo Portilla, Silvia Juliana
dc.contributor.authorCarrillo Carrillo, Rafael Leonardo
dc.date.accessioned2024-04-03T13:47:56Z
dc.date.available2024-04-03T13:47:56Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6795
dc.description.abstractEste proyecto se basó en el diseño geométrico de la vía terciaria sector Guamalito – El Cajón, municipio el Carmen. Para ello, se implementó una investigación tipo aplicada y de campo. La información se obtuvo mediante las exploraciones de campo de acuerdo a los estudios realizados en el terreno. La población y muestra correspondió a los habitantes que viven en el municipio de El Carmen. Se logró realizar el levantamiento topográfico, planimétrico, altimétrico del terreno natural y diseño geométrico en planta. Posteriormente, se elaboró una estructura en placa huella por el método de diseño del pavimento con placa – huella según el método INVIAS del 2015. Finalmente, se determinaron las cantidades de movimientos, estimación de los costos y el presupuesto total del proyecto.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 1. Problema 1.1 Título 1.2 Planteamiento del Problema 1.3 Formulación del Problema 1.4 Objetivos 1.4.1 Objetivo general 1.4.2 Objetivos específicos 1.5 Justificación 1.5.1 Alcances 1.5.2 Limitaciones 1.6 Delimitaciones 1.6.1 Delimitación espacial 1.6.2 Delimitación temporal 1.6.3 Delimitación conceptual 2. Marco Referencial 2.1 Antecedentes 2.2 Marco Teórico 2.2.1 Sistema constructivo de placa huellas 2.2.2 Diseño geométrico 2.2.3 Diseño geométrico vertical 19 20 20 20 20 21 21 21 22 22 22 22 22 23 23 24 24 24 24 26 39 2.2.4 Diseño geométrico transversal 46 2.2.5 Sistemas de drenajes para carreteras 48 2.3 Marco Conceptual 2.4 Marco Contextual 2.5 Marco Legal 3. Diseño Metodológico 3.1 Tipo de Investigación 3.2 Población y Muestra 3.2.1 Población 3.2.2 Muestra 3.3 Instrumentos para la Recolección de Información 3.4 Técnicas de Análisis y Procesamiento de Datos 3.5 Presentación de Resultados 4. Desarrollo del Proyecto 4.1 Levantamiento Topográfico 4.2 Estudios de Transito 4.3 Clasificación del Tipo de Terreno 4.3.1 Terreno escarpado 4.4 Línea Base 4.4.1 Localización de la línea base 4.5 Diseño Geométrico Horizontal (Planta) 4.5.1 Velocidad de diseño 4.5.2 Velocidad de tramo homogéneo (velocidad de diseño) 4.5.3 Curvas horizontales 53 55 57 60 60 60 60 60 60 61 61 62 62 63 64 64 66 66 68 68 69 69 4.5.4 Peralte máximo 69 4.6 Diseño Geométrico Vertical 70 4.6.1 Rasante de la vía 4.6.2 Pendiente mínima y máximas 4.6.3 Curvas verticales y longitudes de las curvas verticales 4.7 Diseño Geométrico Transversal 4.8 Diseño Estructural de la Placa Huellas 4.8.1 Incidencia en la composición del tránsito 4.8.2 Índice del clima 4.8.3 Índice de capacidad de soporte de la subrasante 4.8.4 Características de la mezcla de concreto 4.8.5 Resistencia del acero de refuerzo 4.8.6 Placa huella en concreto reforzado 4.8.6.1 Dimensiones del refuerzo 4.8.7 Riostra 4.8.7.1 Dimensiones y refuerzo 4.8.8 Juntas 4.8.8.1 Juntas transversales de construcción 4.8.9 Piedra pegada 4.8.9.1 Características de los materiales 4.8.9.2 Colocación de la piedra pegada 4.8.10 Diseño estructural de la berma-cuneta y el bordillo 4.9 Sistemas de Drenajes para Carreteras 4.10 Cantidades de Obra 70 71 72 72 85 85 85 86 87 87 88 88 91 91 95 95 96 96 97 98 99 100 4.11 Presupuesto General 114 5. Conclusiones 115 Referencias Bibliográficas Anexos 116 118spa
dc.format.extent175 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 4.560 KBspa
dc.format.mimetypeapplication/vnd.ms-excelspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2021spa
dc.sourcehttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1111439_1111865.pdfspa
dc.titleDiseño geométrico de la vía terciaria sector Guamalito - El Cajón - mediante uso de placa huella, municipio el Carmen, departamento Norte de Santanderspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dcterms.referencesBarnes, H. (s,f). Roughness Characteristics of Natural Channels. Recuperado de: https://www.ucursos.cl/usuario/b9c3bb7351579b966f9ad50d2a93e35f/mi_blog/r/Hidraulica_Aplicada_al_ Diseno_de_Obras._Parte_1.pdfspa
dcterms.referencesBravo, E. (2020). Diseño de carreteras. Bogota: Carvajalspa
dcterms.referencesCárdenas, J. (2015). Diseño geométrico de vías. Bogota: ECOE.spa
dcterms.referencesCarrascal, A. & Vega, Y. (2016). Proceso constructivo y presupuesto para un kilómetro de plaza huella en la vía Acolsure – Buenavista Km 2. Tesis de grado. Universidad Francisco de Paula Santander Sede Ocaña. Ocaña, Colombia.spa
dcterms.referencesCastro, L. & Sabogal, D. (2018). Pre-diseño estructural de placa huella y obras de arte para la vía terciaria entre fómeque y la vereda lavadero. Tesis de grado. Universidad Santo Tomás. Bogota, Colombia.spa
dcterms.referencesChow, V. (1994). Hidráulica de canales abiertos. Bogotá: McGraw-Hill.spa
dcterms.referencesDepartamento Nacional de Planeación Subdirección Territorial y de Inversiones Públicas. (2018). Mejoramiento de vías terciarias mediante el uso de placa huella. Recuperado de: https://www.epm.com.co/site/Portals/3/documentos/Aguas/NC_MN_OC07_09_Placa_huella. pdfspa
dcterms.referencesGarcía, S. (2002). Manual de prácticas para el diseño geométrico de una carretera. Medellín: UNALMED.spa
dcterms.referencesInstituto Nacional de Vías. (2008). Manual de diseño geométrico de carreteras. Bogota: 117 INVIAS.spa
dcterms.referencesInstituto Nacional de Vías. (2009). Manual de drenajes para carreteras. Bogota: INVIAS.spa
dcterms.referencesInstituto Nacional de Vías. (2015). Guía de diseño para pavimentos en placa huellas INVIAS. Bogota: INVIAS.spa
dcterms.referencesPérez, R. (2013). Diseño y construcción de drenajes en carreteras. Bogota: ECOE.spa
dcterms.referencesRuiz, C. & Mora, A. (2018). Estudio y diseño de una vía para mejorar la movilidad del sector Togorama y el colegio El Barquito ubicado en el municipio de Ricaurte-Cundinamarca. Trabajo de grado. Corporación Universitaria minuto de Dios. Girardot, Colombia.spa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Civilspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programIngeniería Civilspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.proposalDiseño geométricospa
dc.subject.proposalLevantamiento topográficospa
dc.subject.proposalPlaca – huellaspa
dc.subject.proposalCostosspa
dc.subject.proposalDiseño del pavimento.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.contributor.juryBermón Bencardino, María Alejandra
dc.contributor.juryLimas Ramírez, Gerson


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem