• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • English 
    • español
    • English
  • Login
logo acreditacion
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería de Software – GIDIS
  • View Item
  •   DSpace Home
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería de Software – GIDIS
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA EL APRENDIZAJE, UNA MIRADA A M-ELEARNING, B-LEARNING, U-LEARNING COMO ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS


Rodriguez Tenjo, Judith del Pilar cc
Gallardo Pérez, Oscar Alberto cc

Propuesta de investigación


2016-02-15

Universidad Francisco de Paula Santander

Cúcuta, Norte de Santander

AprendizajeBuscar en Repositorio UFPS
M-ElearningBuscar en Repositorio UFPS
, B-LearningBuscar en Repositorio UFPS
, U-LearningBuscar en Repositorio UFPS
Estrategias PedagógicasBuscar en Repositorio UFPS

Hoy en día la educación y la tecnología más que una moda es una modalidad de enseñanza-aprendizaje que consiste en el diseño, puesta en práctica y evaluación de un curso o plan formativo desarrollado a través de redes de computadores y puede definirse como la educación o formación ofrecida a individuos que están geográficamente distantes y que interactúan en tiempos diferidos del docente empleando los recursos informáticos y de telecomunicaciones. Lo característico del e-learning es que el proceso formativo tiene lugar totalmente o en parte a través de un aula o entorno virtual en el cual tiene lugar la interacción profesor-alumno, así como las actividades de los estudiantes con los materiales de aprendizaje. La variedad en estrategias docentes se ve acompañada de diferentes modelos que deben ir acordes a las características y necesidades formativas de los estudiantes, sobre todo en el nivel medio superior. Lo anterior lleva a plantear la disyuntiva de trabajar con recursos y bajo un modelo tradicional de enseñanza, o incorporar nuevas tecnologías al aula, debiendo para ello conocerse su funcionamiento y sobre todo su potencial de aplicación como herramientas didácticas. Entre los modelos de trabajo en clase presencial, está el que combina los instrumentos llamados tradicionales como el tablero, el libro, videobeam y audiovisuales con los que permiten al docente tener una comunicación fuera del espacio académico, tales como el correo electrónico, el blog, wikis y la Internet. A este modelo se le llama mixto, mezclado o “blended learning” y su uso en la enseñanza ha permitido diversificar las estrategias docentes y los productos de aprendizaje que los estudiantes elaboran a lo largo de su proceso académico. El docente debe entonces reorganizar sus esquemas metodológicos para incorporar aquellos que conlleva el uso de tecnologías que por sus aplicaciones y alcances se han denominado como “nuevas”. No basta que la institución educativa adquiera recursos que los profesores no utilicen por desconocimiento de su uso y potencial didáctico, se requiere también que el docente mismo asuma un compromiso consigo mismo para conocer y adecuar los recursos disponibles a nuevos modelos de enseñanza, de ahí la importancia de esta modalidad que combina recursos físicos tradicionales para una clase presencial con otros que pueden trabajarse a distancia y apoyan una clase presencial en un sistema que por sus características no ofrece otra opción. Durante el proceso de introducción de las TIC en el aula, se han venido utilizando diversos modelos didácticos y pedagógicos a través de los que se vislumbra el predominio de unos modelos de aprendizaje con respecto a otros. La variedad de circunstancias y opciones tanto de hardware, de software, de posturas educativas, como de acceso a la tecnología, han hecho que la aparición de dispositivos tecnológicos en clases haya seguido vías diferentes, entre las que hay muchos puntos en común y no menos divergencias. ¿Cuál o cuáles de estas propuestas han tenido más éxito en las aulas, cuáles son las de mayor utilización, qué competencias se han conseguido potenciar siguiendo cada uno de ellos, a qué modelo de enseñanza responde cada una, qué tipo de dificultades aparecen con más frecuencia durante el proceso? Dar respuesta a estas interrogantes y analizar su impacto educativo y la participación del profesorado, constituyen el eje principal en la propuesta de estudio que refuerzan el uso del “blended learning, m-elearning, u-learning”.

http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6414

  • Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería de Software – GIDIS [32]

Descripción: Propuesta
Título: PROPUESTA_INVESTIGACION estrategia pedagogica-2015_CORREGIDO Febrero 9.pdf
Tamaño: 566.2Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca