• español
    • English
UFPS

Repositorio Digital

  • Directrices
    • Autorización publicación
    • Carta a directores de programa
    • Carta a graduados
    • Constancia de entrega de documento en Biblioteca
  • English 
    • español
    • English
  • Login
logo acreditacion
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería de Software – GIDIS
  • View Item
  •   DSpace Home
  • B. Investigación
  • BA. Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería de Software – GIDIS
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Avances en el conocimiento y modelado computacional del cerebro autista: Una revisión de literatura


Advances in knowledge and computational modeling of the autistic brain: A literature review


Puerto Cuadros, Eduard Gilberto cc

Artículo de revista


2017-12

Cuaderno Activa

Colombia

Neurociencia computacionalBuscar en Repositorio UFPS
Computational neuroscienceBuscar en Repositorio UFPS
autismoBuscar en Repositorio UFPS
autismBuscar en Repositorio UFPS
tecnologías de exploración cerebralBuscar en Repositorio UFPS
brain scanning technologiesBuscar en Repositorio UFPS
savantBuscar en Repositorio UFPS
modelos computacionales TEABuscar en Repositorio UFPS
computational models of TEABuscar en Repositorio UFPS
herramientas de apoyo TEABuscar en Repositorio UFPS
support tools TEABuscar en Repositorio UFPS
anatomía del cerebro autistaBuscar en Repositorio UFPS
anatomy of the autistic brainBuscar en Repositorio UFPS

El estudio del funcionamiento del cerebro permite, no sólo el descubrimiento de sus principios, sino también en la construcción de máquinas que lo emulen cada vez más inteligentes. En ese sentido, las neurociencias están aportando importantes conocimientos sobre cómo los diferentes elementos del cerebro interactúan en el procesamiento de información, para dar origen a funciones cognitivas de alto nivel (aprendizaje, conciencia, qualía, etc.), que caracterizan la conducta humana. Por otra parte, existen cerebros que viene con una maquinaria neuronal distinta caracterizados por sus capacidades cognitivas extraordinarias, comúnmente conocidos como autistas. A partir de estos dos hechos se planteó el siguiente interrogante. ¿Qué tanto se sabe sobre el autismo y como se ha avanzado en su modelado a nivel computacional?. Este artículo da una respuesta particular a modo de síntesis teórica del fenómeno autista y avances que a nivel computacional se han logrado en cuanto a simulación, emulación y desarrollo de herramientas de apoyo relacionados con este complejo fenómeno. Lo anterior con base en más de 50 estudios tomados de bases de datos científicas, tales como: Nature, Scopus, ACM, IEEE, Google scholar, entre otras.
 
The study of the functioning of the brain allows, not only the discovery of its principles, but also in the construc-tion of machines that emulate getting smarter. In that sense, neurosciences are providing important insights into how different elements of the brain interact in information processing to give rise to high-level cognitive func-tions (learning, awareness, quality, etc.) that characterize human behavior. On the other hand, there are brains that come with distinct neuronal machinery characterized by their extraordinary cognitive abilities, commonly known as autistic. From these two facts the following question arises. How much is known about autism and how it has advanced in its modeling at the computational level?. This article gives a particular answer as a theoretical synthesis of the autistic phenomenon and advances that at computational level have been achieved in relation to simulation, emulation and development of support tools related to this complex phenomenon. The above based on more than 50 studies taken from scientific databases, such as: Nature, Scopus, ACM, IEEE, Google Scholar, among others.
 

http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/498

https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/425

  • Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería de Software – GIDIS [35]

Descripción: Avances en el conocimiento y modelado computacional del cerebro autista Una revisión de literatura.pdf
Título: Avances en el conocimiento y modelado computacional del cerebro autista Una revisión de literatura.pdf
Tamaño: 1.264Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Logo Pie de Página UFPS

Portales Institucionales

  • Divisist
  • Pagos de Egresados y Externos
  • Piagev
  • PDQRS
  • DatarSoft
  • Sistema de Nómina
  • DISERACA

Enlaces de Interés

  • Plan Anticorrupción
  • Proceso de selección
  • Contratación
  • Proceso democrático
  • Derechos pecuniarios
  • Correo Electrónico Institucional
  • Consultorio Jurídico

Contactos

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag,
San José de Cúcuta - Colombia
Teléfono (057)(7) 5776655

Solicitudes y correspondencia
Unidad de Gestión Documental
ugad@ufps.edu.co

Uso único y exclusivo para notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@ufps.edu.co

-->
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca