Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.contributor.advisorLópez Quintero, María Yessicaspa
dc.contributor.authorGuerrero Rodriguez, Ingrith Dayanaspa
dc.date.accessioned2021-12-10T16:50:39Z
dc.date.available2021-12-10T16:50:39Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2325
dc.description.abstractEl desarrollo de esta investigación, permitio aplicar los conocimientos adquiridos durante la formación académica profesional dentro del programa de Licenciatura en biología y química, de la facultad de educación –artes y humanidades de la universidad francisco de Paula Santander de la ciudad de Cúcuta, se toman como referencia estas especies (Pithecellobium dulce) y Samán (Samanea samán), ya que en el municipio se consideran relevantes en nuestra flora urbana y que sirven como referente para generar futuras investigaciones dentro del contexto ambiental y social. Se planteo como objetivo general determinar la producción de biomasa foliar, de dos especies arbóreas: Chiminango (Pithecellobium dulce) y Samán (Samanea samán) que proliferan en la ciudad de Cúcuta (Norte de Santander) y su Área metropolitanay se llego a la conclusión de que mediante el diseño de un protocolo de recolección de biomasa foliar tanto fresca como senescente fueron relacionados con los factores meteorológicos y ambientales como: la humedad relativa, la precipitación, la temperatura, la radiación solar y la velocidad del viento así como también el desarrollo de la superficie foliar y aspectos fisiológicos de las especiesspa
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent450 páginasspa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1310488-1310495 (1).pdf
dc.titleDeterminación de la producción de biomasa foliar, de dos especies arbóreas que proliferan en la ciudad de Cúcuta (Norte de Santander) y su área metropolitana (Archivo Electrónico)spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Biología y Química
dc.identifier.barcode116132
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.publisher.facultyFacultad de Educación, Artes y Humanidades
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programLicenciatura en Biología y Química
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalÁrbolesspa
dc.subject.proposalEstudio de suelosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.signatureTBQ 00151/2018spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)