Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.contributor.advisorSevilla Lemus, Mariaspa
dc.contributor.authorLizarazo Buitrago, Jenny Paolaspa
dc.contributor.authorDugarte Bohorquez, Johonna Patriciaspa
dc.date.accessioned2021-12-10T16:49:49Z
dc.date.available2021-12-10T16:49:49Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2272
dc.description.abstractActualmente la perspectiva urbano-ambiental, se concentra en gestionar el metabolismo urbano para una disminución del impacto negativo en el medio ambiente en los avances en el crecimiento de la construcción, es el paso a una nueva etapa histórica determinada por el encarecimiento y paulatino agotamiento de los recursos que posibilitaron el devenir de la humanidad y el crecimiento de las ciudades desde el siglo XIX. El presente proyecto de investigación se presenta un diseño de mezcla no estructural con residuos hospitalarios tratados (Biosanitarios) adquiridos en el parque Tecnológico Ambiental Guayabal ubicado en Norte de Santander. Mediante el método ACI se aplicaron diseños para una resistencia de 14,5Mpa (2000psi) y de 17,5 Mpa (2500psi). Durante el proceso se incluyó el residuo como aditivo y como agregado en varias dosificaciones en las fases experimental e investigativa. Los resultados fueron positivos ya que se obtuvo la resistencia seleccionada remplazando en peso el agregado pétreo con cierto porcentaje de aprovechamiento del residuo biosanitario y también se presentó un auto-curado en los cilindros realizados.spa
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent111 páginasspa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santanderspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1111798.pdf
dc.titleAprovechamiento de residuos peligrosos (biosanitarios tratados) en una mezcla de concreto no estructural.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero(a) Civil
dc.identifier.barcode114779
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.publisher.placeSan José de Cúcutaspa
dc.publisher.programIngeniería Civil
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalDiseño de mezclasspa
dc.subject.proposalConcretospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.signatureTIC 00619/2018spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)