dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.contributor.advisor | Sayago Ortega, Juan Carlos | spa |
dc.contributor.author | Sanjuan Carreño, Jehison Fabian | spa |
dc.contributor.author | Guillen Acuña, Keirus Alberto | spa |
dc.date.accessioned | 2021-12-10T16:49:33Z | |
dc.date.available | 2021-12-10T16:49:33Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2254 | |
dc.description.abstract | En el municipio de San Martin Departamento – Cesar en la parte urbana está conformado el alcantarillado con un 5 % de ASBESTO CEMENTO, 70% tubería de GRES y 25% en tubería PVC de tal modo que se están presentando malos olores por motivos del mal estado, ya que gran parte de este alcantarillado fue diseñado hace varios años y no tuvieron en cuenta el EOT del municipio, debido a esto muchos asentamientos presentan problemas a la hora de conectarse al alcantarillado por la sobre carga que reciben las tuberías existentes. El presente proyecto de grado tiene como objetivo Elaborar el catastro de redes y modelación hidráulica del sistema de alcantarillado tipo sanitario del área urbana del municipio de San Martin Departamento – Cesar. En conclusión Es de buena orientación el programa EPA SWMN para la modelación de redes de alcantarillado sanitario siempre y cuando se tenga un valor moderado del caudal con respecto al diámetro de la tubería a utilizar. Debido a que el mayor potencial de uso de EPA SWMN es en modelaciones de sistema de drenaje urbano donde se presente situaciones de inundaciones como la sucedida en los pozos P289-P367-P292-P366 en donde se observó empozamiento. | spa |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 162 páginas | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1112466.pdf | |
dc.title | Catastro de redes y modelación hidráulica del sistema de alcantarillado tipo sanitario del área urbana del municipio de San Martín departamento Cesar. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Civil | |
dc.identifier.barcode | 114770 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher.place | San José de Cúcuta | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Civil | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.proposal | Estudios de suelos | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de alcantarillado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.identifier.signature | TIC 00618/2018 | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |